Thumbnail Image

En pro de la seguridad alimentaria y una mejor nutrición: la creciente contribución de los bosques y árboles









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Contribución de la legislación nicaragüense existente y potencial en el marco de la declaración política de la CELAC, en materia de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017
    Also available in:
    No results found.

    Como respuesta al contexto antes mencionado el Estado de Nicaragua a partir del año 2006 inició un fortalecimiento de su marco normativo en materia de SSAN, asimismo asumió el compromiso de la lucha contra el hambre en diversos espacios tales como la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). A partir del año 2006 Nicaragua inició un fortalecimiento de su marco normativo en materia de SSAN y asumió el compromiso de la lucha contra el hambre en diversos espacios. Con el propósito de fortalecer los conocimientos de los actores interesados respecto a los compromisos internacionales suscritos por el Estado de Nicaragua en materia de SSAN y la contribución de la legislación existente y potencial en materia SSAN en la lucha contra el hambre, la reducción de la pobreza y la realización de los Derechos Humanos a una Alimentación Adecuada, la Asamblea Nacional de la Repú blica de Nicaragua ha elaborado el presente estudio referido a la “Contribución de la legislación nicaragüense y potencial en el marco de la Declaración Política de la CELAC en materia de SSAN” con el auspicio de la FAO.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Resumen Ejecutivo: Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2016 2017
    Also available in:

    Esta publicación es el primer paso de una serie de esfuerzos coordinados entre la FAO y la OPS para poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible, de suerte que nuestros Estados Miembros puedan alcanzar el Objetivo 2 de los ODS. Esperamos que este esfuerzo también sirva de motivación a los gobiernos, las agencias internacionales de desarrollo, los donantes, el sector privado y la sociedad civil para coordinar acciones para poner f in al hambre y la malnutrición. El presente texto es el resumen ejecutivo de la edición 2016 del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, publicación anual preparada por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS)/Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para efectos de comun icación y difusión, han sido removidas del texto todas las referencias y citas bibliográficas, las que pueden encontrarse en el documento completo del Panorama.
  • Thumbnail Image

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.