Thumbnail Image

El entorno de políticas mundiales. Un marco conceptual










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Políticas de Cambio climático y agricultura. ¿Hasta qué punto deberíamos buscar sinergias entre el desarrollo agrícola y la mitigación climática?
    Documentos Temáticos. Módulo EASYPol 098
    2012
    Also available in:

    Existen diferentes posibilidades para financiar las actividades de cambio climático. Algunas se basan en los mercados, y otras no. Dentro de esta última categoría, existe la posibilidad de lanzar el Pago de Servicios Ambientales PSA1. Cualquier actividad que sea lanzada para hacer frente al cambio climático debe integrar los recursos financieros, con la protección de los ecosistemas, y con la reducción de la pobreza en los países en desarrollo. No obstante, es un camino complejo y difícil accede r a los fondos del cambio climático, los cuales no están diseñados específicamente para los países en desarrollo. Se reconoce que los programas de inversión agrícola pueden ser una solución al cambio climático. La evaluación del balance de carbono es una forma de realzar su capacidad para hacer frente a los problemas del cambio climático. Los problemas asociados al cambio climático no deben ser vistos como una tendencia que conllevaría nuevos condicionantes para los países en desarrollo. En cambio, deben entenderse las oportunidades que pueden conllevar la integración de las políticas relacionadas con el cambio climático con los objetivos de desarrollo.
  • Thumbnail Image
    Document
    INFORME DE POLÍTICA 8. PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES 2010
    Also available in:

    Dos mecanismos institucionales para la gestión de las cuencas hidrográficas se han adoptado cada vez más en todo el mundo: Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y Compensación por Servicios Ambientales (CES). Su adopción se basa en la creciente conciencia de que las actividades río arriba determinan la calidad y cantidad del medio ambiente río abajo. Su propósito es ofrecer incentivos para ayudar a garantizar la prestación de estos servicios. La creación de tales incentivos tales, sin embargo, d ebe evitar el riesgo de transformarlos, en particular en el caso del agua, en una mercancía, hasta el punto donde derechos privados actúen en perjuicio de los derechos básicos de subsistencia de las poblaciones rurales. Por el contrario, estos esquemas financieros podrían desempeñar un papel de liderazgo en el mejoramiento de los medios de subsistencia de los pequeños agricultores en la parte superior de las cuencas, atrayendo recursos financieros para una gestión apropiadas de los recursos de l a cuenca. En los Andes tropicales, durante siglos, los agricultores han desarrollado sus propias estrategias de adaptación a la variabilidad climática, con valiosas contribuciones a la gestión sostenible de los recursos naturales. En reconocimiento a estos aportes, algunos de estos esquemas financieros modernos son conocidos como "compensaciones" en lugar de "pagos".
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2018. El comercio agrícola, el cambio climático y la seguridad alimentaria 2018
    En términos de valor, el comercio agrícola mundial ha aumentado notablemente desde 2000. Su perfil también se ha modificado: las economías emergentes y los países en desarrollo desempeñan un papel mayor en los mercados internacionales y el comercio agrícola Sur-Sur ha crecido considerablemente. Se espera que el cambio climático afecte a la agricultura, la seguridad alimentaria y la nutrición en forma desigual entre países y regiones. Los cambios en términos de ventaja comparativa en la agricultura que tengan lugar en todo el mundo afectarán también al comercio internacional. La presente edición de El estado de los mercados de productos básicos agrícolas se centra en la compleja y poco explorada intersección entre el comercio agrícola, el cambio climático y la seguridad alimentaria. El informe realiza una contribución importante a los debates sobre las políticas en materia de adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos en el marco del Acuerdo de París y la reglamentación multilateral del comercio agrícola. En el informe se analizan las políticas, tanto las de ayuda interna como las medidas comerciales, que pueden fomentar la seguridad alimentaria, la adaptación y la mitigación, y mejorar los medios de subsistencia de los agricultores familiares en todo el mundo. Teniendo en cuenta los efectos del cambio climático, tanto los que se manifiestan rápidamente como los de lenta aparición, las políticas que pueden fomentar considerablemente la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos se beneficiarían de una mayor profundidad de los análisis que se lleven a cabo en los foros internacionales sobre cómo fortalecer la función de mutuo apoyo de las reglamentaciones comerciales y de las intervenciones sobre el clima.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.