Thumbnail Image

Seguimiento y evaluacion de proyectos forestales de participacion







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • No Thumbnail Available
    Book (stand-alone)
    Desarrollo forestal comunitario - Diagnóstico, seguimiento y evaluación participativos 1995
    Also available in:

    El reconocimiento de la crucial importancia que tiene la participación de la población rural en el proceso de desarrollo, es cada vez mayor. Pero también es evidente que los enfoques, métodos y herramientas utilizados para trabajar con la población rural en el manejo de los recursos forestales y del árbol, necesitan ser reforzados y más desarrollados. Este documento delinea los conceptos, métodos y técnicas que requieren ser integrados a una real estrategia de desarrollo participativo. El Prog rama Bosques, Árboles y Comunidades Rurales (FTP), coordinado en FAO por la Oficial de Desarrollo Forestal Comunitario, está diseñado para apoyar este tipo de esfuerzo de desarrollo. Asimismo, ha proporcionado los fondos para este documento. El Programa FTP viene apoyando a los proyectos en el uso de un enfoque con el cual se comience preguntando a la gente qué es lo que quieren hacer, por qué desean hacerlo y cómo pueden hacerlo. Se espera que estas preguntas conduzcan, por medio de un proceso colectivo, a la identificación de objetivos comunes y diferentes, establezca una dirección y determine un conjunto de indicadores que permitan medir el progreso y los éxitos del proyecto. Este documento conceptual sobre diagnóstico, seguimiento y evaluación participativos es resultado de un estudio bibliográfico, el cual reveló que hay pocas publicaciones orientadas a la acción, que no sólo digan al lector lo que es la participación sino que también digan al trabajador de campo cómo conocer, t rabajar con y construir en base al entusiasmo de la población rural. El documento fue desarrollado por D'Arcy Davis-Case, una forestal especializada en participación de base.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación del proyecto "Sistema nacional integrado de monitoreo y evaluación de ecosistemas forestales (SIMEF)
    Símbolo del proyecto: GCP/CHI/032/GFF FMAM ID: 4968
    2020
    Also available in:

    Chile es reconocido internacionalmente como el hotspot mediterráneo, con alto nivel de endemismo, una cobertura de bosque nativo que representa el 18% de su superficie continental y más de 60 millones de hectáreas de áreas protegidas, entre otras características. Sin embargo, se menciona que podría aumentar la pérdida de los ecosistemas si el desarrollo económico no adopta progresivamente estándares de sostenibilidad que generen un menor impacto sobre la biodiversidad. Desde agosto de 2015 hasta mayo de 2020, la FAO implementó el proyecto con el objetivo ambiental global “desarrollar e implementar un Sistema integrado de monitoreo y evaluación de reservas de carbono y biodiversidad en ecosistemas forestales (SIMEF) en apoyo al Inventario nacional de gases de efecto invernadero (INGEI) y el diseño de políticas, normativas y prácticas de GFS incorporando el Programa REDD+ y la conservación de la biodiversidad en ecosistemas forestales”. El proyecto ha sentado bases metodológicas sólidas que mejoran el seguimiento de las condiciones de los ecosistemas forestales y, en consecuencia, se genera información más robusta y con mayor frecuencia. Se resalta la conformación de una estructura interinstitucional que apoyará la continuidad del SIMEF y la creación de una plataforma digital con cinco herramientas. El SIMEF es, hoy día, un programa regular del Estado chileno con un sistema de gobernanza y con presupuesto anual permanente. Por lo anterior, se podrá mantener y seguir fortaleciendo la sostenibilidad de los logros alcanzados en el proyecto. No obstante, se identificó un bajo nivel de apropiación del Sistema a nivel local, lo cual podría afectar su sostenibilidad.
  • No Thumbnail Available
    Book (stand-alone)
    Herramientas para la comunidad: conceptos, métodos y herramientas para el diagnóstico, seguimiento y evaluación participativos en el desarrollo forestal comunitario 1992
    Also available in:
    No results found.

    En junio de 1988 se celebró en la pequeñ ciudad de Kisumu, a orillas del lago Victoria en Kenya, un taller sobre seguimiento y evaluación participativos, patrocinado por el Programa Bosques, Arboles y Comunidades Rurales, CARE International y la Fundación Ford, al cual asistieron personas de varios países. El año anterior a la celebración del taller, un equipo de investigadores realizó estudios de casos sobre los sistemas de información de seis proyectos forestales en Africa Oriental. Los result ados del taller, así como lose studios de casos se han encluido en las “Actas del Taller del Proyecto Nacional de Metodología para el Seguimiento y Evaluación en Agroforestería”.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.