Thumbnail Image

Marco de la RAF en materia de cambio climático







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Guía de Capacitación sobre Género y Cambio Climático de la Investigación en Agricultura y Seguridad Alimentaria para el Desarrollo 2013
    Also available in:

    La guía es un recurso importante para los profesionales del desarrollo y los investigadores que trabajan con las familias y las comunidades. El objetivo de la guía de capacitación sobre género y cambio climático es hacer frente a la falta de información sobre cómo los hombres y las mujeres pueden adaptarse y mitigar el cambio climático. Los métodos de investigación-acción participativa y actividades de la guía promocionan que el enfoque de género se refleje en las actividades de investigaci ón y los proyectos de desarrollo. La guía ayudará a promover la perspectiva de género en actividades de adaptación y mitigación, en los proyectos para la agricultura y la seguridad alimentaria. Un enfoque sensible al género en la agricultura es crucial para asegurar que todas las personas reciban apoyo para responder a los desafíos climáticos.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Cambio colaborativo: un enfoque de comunicación para la adaptación al Cambio Climático y la Seguridad Alimentaria 2010
    Also available in:

    Un enfoque de comunicación para la adaptación al cambio climático y la Seguridad Alimentaría Asuntos ineludibles como el cambio climático y la seguridad alimentaría requieren de enfoques multidisciplinarios así como de la participación de múltiples actores en procesos de aprendizaje social para alcanzar modos de vida adaptativos. Esto implica una demanda creciente de información, conocimientos y participación, que evidencia la necesidad de planificar actividades de comunicación como eje de las iniciativas de desarrollo. El documento proporciona un marco conceptual para la comunicación participativa aplicada a la adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaría. Demuestra la necesidad de integrar plenamente la Comunicación para el Desarrollo (CpD) en los enfoques de adaptación comunitaria. La integración de la CpD puede proporcionar a los grupos más vulnerables la oportunidad de generar sus propias estrategias para enfrentar las amenazas que afectan sus modos de vida, graci as a un acceso equitativo al conocimiento y la información, así como promover la toma de decisiones a nivel local. Este documento fue elaborado en el contexto de la Iniciativa de Comunicación para el Desarrollo Sostenible (ICDS), un programa de la FAO apoyado por el Ministerio Italiano del Medio Ambiente y Territorio que promueve el uso de métodos y herramientas de comunicación para enfrentar los desafíos de hoy en día en el desarrollo rural.
  • No Thumbnail Available
    Document
    Número no temático 1999
    Also available in:

    El presente nmero de Unasylva contiene artculos sobre el desarrollo sostenible de los montes. Estos artculos contribuirn a completar el tratamiento del tema (iniciado en el nmero anterior), y ayudarn tambin a estimular el inters por el recientemente declarado Ao Internacional de la Montaa (2002), para el que la FAO ha sido designada como organismo coordinador dentro del sistema de las Naciones Unidas. Se presentan adems algunos artculos no solicitados, con los que la revista sigue cumpliendo su propsito de constituir un foro de expresin y una plataforma en la que nuestros lectores pueden publicar sus trabajos. Se recuerda que Unasylva est disponible en formato electrnico en Internet: http://www.fao.org/waicent/faoinfo/unasylva/default.htm

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.