Related items
Showing items related by metadata.
-
No Thumbnail AvailableDocumentUndécimo Congreso Forestal Mundial 1997En vista de las caractersticas especiales de este Congreso, por ser el ltimo del siglo xx, este nmero de Unasylva presenta a sus lectores material tomado directamente de las actas del Congreso, a diferencia de lo que ocurra en los congresos forestales anteriores, en que la revista contena artculos sobre temas relacionados con los congresos.
-
DocumentDiversidad biológica forestal 2002¿Es mejor, y se administra mejor, un bosque con 1 000 especies que un bosque con 500 especies? Este número de Unasylva trata de cuestiones relacionadas con la diversidad biológica forestal y su conservación y uso sostenible. Una de las conclusiones básicas es que los números no son lo único que importa.
-
Book (series)Guía del administrador pesquero. Medidas de ordenacin y su aplicación. 2005Esta publicacin fue preparada para promover y apoyar la aplicacin del Cdigo de Conducta para la Pesca Responsable, en particular su Artculo 7: Ordenacin pesquera. El propsito de la publicacin es complementar las Orientaciones Tcnicas de la FAO para la Pesca Responsable No 4: La ordenacin pesquera. Est dirigida principalmente al administrador que ejerce las tareas relacionadas con la ordenacin pesquera y al encargado de la toma de decisiones, especialmente en los pases en desarrollo. La ordenacin pesquera es una disciplina compleja y en evolucin, y todava se est aprendiendo mucho sobre los aspectos de la ordenacin que han dado buenos resultados, y los que no los han dado. Complica los problemas metodolgicos el hecho de que la ordenacin pesquera como ciencia coherente todava no ha sido bien definida, y frecuentemente ha sido tambin mal comprendida. Esta publicacin intenta caracterizar las labores principales de la ordenacin en las pesqueras de captura, con particular nfasis en la utiliza cin sostenible de los recursos biolgicos, y demostrar cmo se deberan llevar a cabo de manera integrada y coordinada para obtener, de forma sostenible y responsable, los beneficios deseados de los recursos biolgicos.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.