Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)Evaluación del programa de la FAO en la República Dominicana 2018-2022 2023
Also available in:
No results found.Esta evaluación se llevó a cabo con el fin de aportar insumos para la elaboración del próximo Marco de programación de la FAO en la República Dominicana y ha consistido en la valoración del posicionamiento estratégico de la FAO en el país, así como en la identificación de los principales aportes en cada una de las áreas prioritarias y temas transversales (género e inclusión económica de grupos en condiciones de vulnerabilidad y la acción climática) durante el período 2018-2022. La conclusión de la evaluación es que la FAO ha sido un referente en temas clave para el sector alimentario, agrícola y rural. Por ejemplo, la Organización ha tenido incidencia en políticas públicas en materia de seguridad alimentaria y ha fortalecido las capacidades para la promoción del asociacionismo, así como la adopción de prácticas innovadoras en áreas como la ganadería climáticamente inteligente. Por otro lado, se ha identificado un potencial para fortalecer la colaboración entre socios que comparten objetivos con la Organización, especialmente ante temas emergentes. -
ProjectApoyo A Las Inversiones Para La Seguridad Alimentaria Y Nutricional (San), El Desarrollo Rural Territorial (Drt) Y La Adaptación Y Mitigación Al Cambio Climático (Cc) En Países Prioritarios De América Latina Y El Caribe - TCP/RLA/3607 2020
Also available in:
No results found.DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOAmérica Latina y el Caribe es una de las regionesdel mundo que más ha progresado en la reduccióndel hambre y la pobreza en las últimas dos décadas,disminuyendo el número de personas malnutridas enun 25 por ciento. No obstante, todavía hoy existen más de34 millones de personas que se encuentran en situaciónde pobreza y desnutrición y la región enfrenta nuevosretos como la obesidad y sus enfermedades relacionadas,el desempleo rural y la correspondiente crisis deemigración fuera de las áreas rurales por parte dejóvenes, así como las demandas para una protecciónsocial universal y los graves impactos en los mediosde vida de las poblaciones más vulnerables, causados porlos CC y los desastres naturales.La mayoría de los Estados de la Región cuentan conpolíticas de SAN, de DRT y de adaptación al CC así comoestrategias para la reducción de la pobreza rural y laerradicación del hambre. A pesar de ello es necesarioampliar su implementación, fortaleciendo para ello lascapacidades de las instancias encargadas de la políticapública para la erradicación del hambre y la pobrezay asegurando las adecuadas inversiones.El objetivo del proyecto era fortalecer los resultados enlos países prioritarios, teniendo en cuenta los escasosrecursos y la necesidad de maximizar sus beneficios,así como apoyar a los países en el acercamiento alas entidades financieras y fortalecer su capacidad en losprocesos de inversión. -
ProjectApoyo a la estrategia del sector agroalimentario frente al Covid-19 y cambio climático en Honduras - TCP/HON/3808 2024
Also available in:
No results found.En Honduras la crisis ocasionada por el COVID-19 afectó los diferentes sectores de desarrollo del país debido a las restricciones por la emergencia y las elevadas cifras de contagios. La cobertura completa de vacunación apenas llegó a un 20 % de la población, siendo las familias agricultoras las que se encontraron en constante riesgo de contagio, especialmente en la comercialización de productos, sin un debido conocimiento o cumplimiento de protocolos de bioseguridad. Unido a esto se encontraron con las dificultades para acceder a los servicios de salud, viéndose forzados de reducir las labores de campo y, en consecuencia, las familias experimentaron una reducción de los ingresos ya que debían asumir los costes de tratamiento de la enfermedad.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.