Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectApoyo en la rehabilitación de los medios de vida de familias y comunidades indígenas originarias y campesinas afectadas por sequía e incendios en municipios priorizados de la Chiquitanía - TCP/BOL/3711 2022
Also available in:
No results found.El ecosistema Chiquitano representa al bosque tropical seco más grande del mundo, ubicado en una de las últimas regiones forestales tropicales secas no sólo de Bolivia, sino de toda Sudamérica El bosque Chiquitano es valioso por su ecología única y por su importancia histórica y cultural El Gobierno de Bolivia ha realizado esfuerzos para controlar los incendios forestales del ecosistema Chiquitano mediante la movilización de brigadas de socorristas para el control de los incendios entre grupos del ejército, policía y voluntarios provenientes de distintos sitios del país, además del servicio de un avión de grandes dimensiones para que pueda sofocar incendios en grandes superficies La afectación de los incendios es de grandes dimensiones, tanto es así que el Gobierno de Bolivia ha aceptado la cooperación internacional y la FAO es una de las primeras organizaciones en brindar su apoyo Si bien los esfuerzos del gobierno son loables es importante mencionar que en la zona se han identificado también enfermedades comunes en la producción ganadera, como diarreas y parasitosis, así como la presencia de rabia, ántrax, mastitis o tuberculosis, que son enfermedades zoonóticas cuyo riesgo de difusión a la población ganadera y a la población humana debe ser controlado Es de extrema urgencia la atención a estas enfermedades dado que existe el riesgo de propagación de parásitos y diarreas por falta de alimento para el ganado, lo cual debilitará la salud de los animales Los medios de vida silvoagropecuarios se han visto afectados seriamente por los incendios y la sequía, poniendo en alto riesgo la seguridad alimentaria ya que están relacionados con la producción agropecuaria (agrícola y ganadera, especialmente bovino), la recolección de frutos y la obtención de proteína animal de mamíferos y peces del bosque, lo cual les permite satisfacer las necesidades básicas de la alimentación familiar Asimismo, las familias obtienen medicinas tradicionales del bosque que les permiten curar y tratar varias enfermedades Los efectos de los incendios sobre el ecosistema de la Chiquitanía merecen una atención y rehabilitación adecuada a corto, medio y largo plazo considerando las funciones ambientales y la relación del bosque con los medios de vida de la población El proyecto trabajó en la integración de los tres niveles de gobierno y de las familias atendidas mediante sus organizaciones sociales. -
ProjectRehabilitación de los medios de vida de familias campesinas afectadas por sequía en municipios priorizados del departamento de Caazapá y San Pedro - TCP/PAR/3901 2024
Also available in:
No results found.En Paraguay, hace 80 que se registró falta de precipitaciones; el 15 % del territorio nacional, presentó condiciones de sequía excepcional y extrema, mientras que el 40 % del territorio presentó sequía severa y moderada. De acuerdo al porcentaje de pérdida de producción por afectación, se establecen cuatro niveles, entre los cuales los Departamento Caazapá y San Pedro se encuentran entre el 70 y 79 % de pérdida de producción. Dicha pérdida conlleva a la inseguridad alimentaria y a la disminución de ingresos en familias agrícolas, afectando especialmente a las mujeres. Además, los riesgos vinculados a la sequía en estos departamentos acentúan la vulnerabilidad y la situación de emergencia ante incendios rurales y forestales, la escasez de agua para el consumo, la producción, y la biodiversidad. -
MeetingGreen Economy in the Near East Challenges and Prospects: Valuation of the Contribution of Forest and Rangeland to Sustainable Development in the Near East Region
Near East Forestry and Range Commission, Twenty-first Session, Amman, Jordan, 26 - 30 January 2014
2014Also available in:
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.