Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentMejorando la resiliencia de drenajes y sistemas de riego para la gestión de riesgos en Shandong, China 2010
Also available in:
No results found.El objetivo fue incrementar la resiliencia de la comunidad a inundaciones y sequías, mejorando el drenaje del agua y las infraestructuras de irrigación, asi como limpiando los canales. La mejoria a nivel de comunidad reucira las perdidas económicas de producción agrícola, contribuyendo asi a los medios de vida sostenibles de los campesinos. -
Book (stand-alone)Uso del ensilaje en el trópico privilegiando opciones para pequeños campesinos 2001
Also available in:
El ensilaje ha sido siempre un componente integral de los sistemas de alimentación del ganado en las zonas templadas del mundo y se ha utilizado para asegurar el suministro de piensos durante todo el año con el fin de alcanzar una mayor producción de los animales. Sin embargo su uso en los trópicos se ha limitado a casos aislados, generalmente involucrando empresas de alto rédito, especialmente la industria lechera. Quales son las razones de su aparente falta de aplicación en los trópicos? Esta publicación contiene las memorias de una conferencia electrónica que examinó este asunto y varios aspectos del ensilaje en los trópicos. Concretamente se revisa el uso potencial del ensilaje tropical para la producción de ganado, con referencia específica a la situación de los productores en pequeña escala. -
DocumentObservación de bioindicadores como sistema de alerta temprana para mitigar los impactos de eventos climáticos en Bolivia 2011
Also available in:
El clima del Altiplano Boliviano se caracteriza por la presencia de fenómenos meteorológicos extremos, con impactos graves en la actividad agropecuaria. Estas amenazas meteorológicas incrementan la vulnerabilidad en la que ya se encuentran los productores agrícolas. La falta de un sistema de pronóstico agrometeorológico en esta región no permite la planificación para la toma de decisiones acertadas de los productores rurales. La implementación de un servicio de agrometeorología implicaría altos costos, y a la fecha se cuenta con una red de estaciones meteorológicas insuficiente para modelar con certeza el comportamiento esperado del tiempo. Sin embargo, las comunidades locales en la Provincia de Los Andes continuan a avalarse de una alternativa que se traspasa de generación en generación, basado en la lectura de bioindicadores y observaciones locales bajo un enfoque sistémico que pretende concentrar su utilidad práctica para mitigar los efectos de los fenómenos climáticos extremos.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.