Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)El Estado Mundial de Agricultura y la Alimentación, 2002 2002El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2002 es el informe anual de la FAO sobre los acontecimientos y cuestiones actuales relacionados con la agricultura mundial. Se realiza en él un seguimiento de la situación de la agricultura mundial, así como de su entorno económico general, y este año se incluye un examen general del estado de las negociaciones sobre el comercio agrícola, después de la iniciación de una nueva ronda de negociaciones comerciales multilaterales de la Organizació n Mundial del Comercio. Se examina en detalle la situación de la agricultura por principales regiones del mundo, tanto en desarrollo como desarrollado, analizando las cuestiones actuales de importancia para la agricultura en las distintas regiones. La agricultura, la pesca y la actividad forestal pueden proporcionar, con una gestión adecuada, una serie de beneficios a grandes sectores de la población: beneficios como la conservación del paisaje, la protección de las cuencas hidrográficas, la con servación de la biodiversidad y la estabilidad del ecosistema. Algunos de estos llamados bienes públicos son de carácter mundial; benefician a toda la humanidad o a grandes sectores de ella. En el informe se examinan algunos de estos bienes públicos mundiales y se pide un aumento de la financiación internacional destinada a la agricultura y las zonas rurales a fin de promover el suministro de tales bienes. Se examina también uno de los posibles nuevos instrumentos para esta financiación: el Meca nismo para un desarrollo limpio, derivado del Protocolo de Kyoto al Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Se presta atención especial a las posibilidades de utilizar el dicho mecanismo como instrumento tanto para fomentar la absorción del carbono mediante cambios en el uso de la tierra, como para reducir la pobreza rural.
-
Book (stand-alone)Plan para la seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la CELAC 2030
Es tiempo de acción
2024Also available in:
En este documento se presenta el contexto y las tendencias que afectan a la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe, junto cuatro pilares: i) Fortalecer los marcos jurídicos e institucionales y las políticas macroeconómicas y comerciales para la articulación e implementación de planes, políticas y programas de seguridad alimentaria y nutrición con enfoque de género y étnico-racial y perspectiva de derechos humanos; ii) Promover la producción sostenible, el suministro de alimentos y acceso físico y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para todas las personas, especialmente en mayor situación vulnerabilidad, con pertinencia cultural y territorial; iii) Garantizar la asequibilidad y el consumo de dietas saludables de toda la población, especialmente en mayor situación de vulnerabilidad, respetando la diversidad de la dieta y cultura alimentaria; y iv) Promover sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes para hacer frente al cambio climático, para la protección de la biodiversidad, el aprovechamiento de los recursos naturales y la atención oportuna a la población frente a eventos climáticos extremos y catástrofes. Además, contiene 15 líneas de acción y 142 medidas de acción propuestas. Segundo, se aborda el financiamiento y los instrumentos para su implementación, tales como la plataforma regional del Plan SAN CELAC. Tercero, se expone el mecanismo para el seguimiento, y los indicadores propuestos para el análisis de los resultados y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como a los objetivos adicionales que los países acuerden. -
Brochure, flyer, fact-sheetLa comunidad de estados latinoamericanos y caribeños y la FAO
Juntos por la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y un futuro sin hambre.
2016Also available in:
La FAO colabora estrechamente con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para lograr los objetivos comunes de mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, erradicar el hambre y la pobreza, y promover el desarrollo rural sostenible. De conformidad con el Plan de Acción 2014 de la CELAC, la FAO colabora con los Estados Miembros de la CELAC en esferas de trabajo como la agenda para el desarrollo después de 2015, el cambio climático, la cooperación Sur-Sur, la seguridad ali mentaria y la agricultura familiar.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.