Related items
Showing items related by metadata.
-
No Thumbnail AvailableDocumentNúmero no temático 1999El presente nmero de Unasylva contiene artculos sobre el desarrollo sostenible de los montes. Estos artculos contribuirn a completar el tratamiento del tema (iniciado en el nmero anterior), y ayudarn tambin a estimular el inters por el recientemente declarado Ao Internacional de la Montaa (2002), para el que la FAO ha sido designada como organismo coordinador dentro del sistema de las Naciones Unidas. Se presentan adems algunos artculos no solicitados, con los que la revista sigue cumpliendo su propsito de constituir un foro de expresin y una plataforma en la que nuestros lectores pueden publicar sus trabajos. Se recuerda que Unasylva est disponible en formato electrnico en Internet: http://www.fao.org/waicent/faoinfo/unasylva/default.htm
-
Journal, magazine, bulletinBoletín Informativo Ordenación Forestal Sustentable y Conser vación de Bosques en la Perspectiva Ecosocia, Año 2021 | N° 1 2021
Also available in:
No results found.Este 1er. Boletín informativo del Proyecto Manejo Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial, Presenta un compendio de experiencias técnicas y comunitarias exitosas que pueden ser repetidas en otras regiones del mundo. Muestra los avances, buenas prácticas y resultados de trabajo, relacionados a la conservación del bosque en la Reserva Forestal Imataca, estado Bolívar de la República Bolivariana de Venezuela. Ofrece una serie de entrevistas con técnicos expertos en el área forestal, así como Historias de Vida de líderes de comunidades indígenas. Informa además, sobre innovaciones estratégicas para la gobernanza forestal participativa. -
Book (series)El estado de los bosques del mundo 2022
Vías forestales hacia la recuperación verde y la creación de economías inclusivas, resilientes y sostenibles
2022En el contexto de la Declaración de los Dirigentes reunidos en Glasgow sobre los bosques y el uso de la tierra, y del compromiso contraído por más de 140 países para poner fin a la pérdida de bosques para 2030 y brindar apoyo a la restauración y las actividades forestales sostenibles, la edición de 2022 de El estado de los bosques del mundo analiza el potencial de las tres vías forestales para lograr la recuperación verde y gestionar las crisis planetarias multidimensionales, en especial el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Las tres vías de solución forestal interrelacionadas son las siguientes: detener la deforestación y conservar los bosques, restaurar las tierras degradadas y ampliar la agroforestería, y manejar los bosques de manera sostenible creando cadenas de valor verdes. La exploración equilibrada y simultánea de estas vías puede producir beneficios económicos y sociales sostenibles para los países y sus comunidades rurales, ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de materiales de manera sostenible y hacer frente a los desafíos ambientales.El estado de los bosques del mundo 2022 presenta datos empíricos sobre la viabilidad y el valor de las vías de solución forestal y resume las medidas iniciales que podrían adoptarse para seguir trabajando en ellas. No hay tiempo que perder: es necesario actuar ya para mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 1,5 °C, reducir el riesgo de futuras pandemias, garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición para todos, eliminar la pobreza, conservar la biodiversidad del planeta y ofrecer a los jóvenes la esperanza de un mundo mejor, así como un futuro mejor para todos.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.