Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)El papel de la legislación forestal y ambiental en países de América Latina por la conservación y gestión de los recursos naturales renovables 2005
Also available in:
No results found.El marco político para la gestión forestal es un proceso dinámico de renovación e innovación. Nuevas actitudes públicas hacia el bosque y el desarrollo forestal y nuevos actores políticos presionan por un mayor énfasis en la importancia ambiental y social y por más participación en las decisiones de gestión. El desarrollo sostenible es el principio global de la silvicultura. Políticas transversales y redes políticas de nivel múltiple determinan el uso y la protección de los bosques tanto a nivel nacional como local. Esto implica implementar estrategias con objetivos aprobados a nivel nacional, y cuando proceda, en los niveles regionales, las cuales protejan los ecosistemas forestales y la flora y fauna silvestre; establecer un balance entre las metas económicas, sociales y ambientales, y crear bases institucionales firmes mediante políticas y leyes forestales y ambientales efectivas. -
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Información y Análisis para el Manejo Forestal Sostenible: Integrando Esfuerzos Nacionales e Internacionales en 13 Países Tropicales en América Latina 2001
Also available in:
No results found.Los países de América Latina contienen valiosos recursos forestales, los que contribuyen en forma vital al desarrollo y bienestar de la sociedad, ya sea desde el punto de vista ecológico (fuente de diversidad biológica, protección de cuencas hidrográficas, acogida de vida silvestre), como desde el punto de vista socioeconómico (generación de ingresos a través del empleo, cubriendo necesidades básicas de las comunidades rurales como pueden ser la alimentación, combustible y medicinas) los q ue constituyen importantes insumos del proceso industrial primario y secundario. La disponibilidad de la información sobre bosques y recursos forestales, constituye una condición indispensable para el manejo forestal sostenible, y en general para el desarrollo forestal, basado en políticas claras y contrapesadas desde el punto de vista económico, ambiental y social. La cobertura y calidad actual de la información forestal no son lo suficientemente buena como para alimentar los procesos de toma de decisiones. La FAO con apoyo de la Comisión Europea, ha desarrollado el proyecto "Información y Análisis para el Manejo Forestal Sostenible: Integrando Esfuerzos Nacionales e Internacionales en 13 Países Tropicales en América Latina", iniciado en abril del 2000, con el fin de abordar el tema de la información forestal a partir de una visión de reforzamiento de las capacidades institucionales de recolección, procesamiento, análisis y difusión de la información en los países qu e participan. Para el cumplimiento de lo anterior y como un paso inicial, se decidió organizar este Taller como el quinto de una serie que están contemplados en el Proyecto. -
MeetingReunión paralela: código regional de prácticas para el impacto reducido del aprovechamiento forestal en bosques húmedos tropicales de América Latina y el Caribe (San José, Costa Rica, 18 – 22 de octubre de 2004)
Nota informativa
2004Also available in:
No results found.Los bosques naturales y las plantaciones de América Latina y el Caribe abarcan una superficie de 964 millones de hectáreas: 73 millones de ellas pertenecen a América Central (incluido México); 6 millones, al Caribe; y 885 millones, a América del Sur, lo cual equivale al 25% de la cubierta forestal mundial, que es de 3.869 millones de hectáreas. La cubierta forestal de la Región representa el 47,8% de la superficie total de sus tierras, de la cual 952 millones de hectáreas son bosques n aturales y aproximadamente 12 millones de hectáreas plantaciones, es decir, un 1,2% de la superficie forestal total (ERF 2000).
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.