Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2015 Resumen (SOFA)
La protección social y la agricultura: romper el ciclo de la pobreza rural
2015Muchos países han cumplido los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) sobre reducción de la pobreza; sin embargo, muchos otros se están retrasando y el reto posterior a 2015 consistirá en la erradicación total de la pobreza y del hambre. La mayoría de los países en desarrollo reconocen cada vez más que se necesitan medidas de protección social para mitigar las penurias inmediatas de las poblaciones que viven en la pobreza y para impedir que otros caigan en ella cuando se produce una crisis. L a protección social puede ayudar también a sus beneficiarios a ganar productividad permitiéndoles la gestión de riesgos, la creación de activos y la dedicación a actividades más rentables. Estos beneficios se difunden más allá de los receptores inmediatos a sus comunidades y a la economía en general, a medida que los receptores adquieren alimentos, insumos agrícolas y otros bienes y servicios rurales. Pero la protección social solo puede ofrecer un camino sostenible para salir de la pobreza si e n la economía existe un crecimiento inclusivo. En la mayoría de países de ingresos bajos y medianos la agricultura sigue siendo el mayor empleador de las personas pobres y constituye una fuente importante de sus medios de vida a través de salarios y de su propia producción para el consumo de los hogares y el mercado. La pobreza y sus corolarios, es decir, la malnutrición, las enfermedades y la falta de formación, limitan la productividad agrícola. Por consiguiente, proporcionar de forma integrad a una protección social y un desarrollo agrícola da lugar a sinergias que pueden aumentar la eficacia de ambos. -
DocumentResumen – El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2016 (SOFA)
Cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria
2016Este folleto resume la información principal y conclusiones del Estado de Alimentación y la Agricultura (SOFA) 2016 informe.
Si no se toman con urgencia medidas para que la agricultura aumente su sostenibilidad, productividad y resiliencia, los efectos del cambio climático comprometerán seriamente la producción de alimentos en los países y las regiones que ya sufren una gran inseguridad alimentaria. El Acuerdo de París, adoptado e n diciembre de 2015, representa un nuevo principio en el esfuerzo mundial por estabilizar el clima antes de que sea demasiado tarde. En él se reconoce la importancia de la seguridad alimentaria en la respuesta internacional al cambio climático, como queda reflejado en el hecho de que muchos países sitúen en un lugar destacado el sector de la agricultura en sus contribuciones previstas para la adaptación y la mitigación. Para ayudar a poner en práctica tales planes, en este informe se señalan las estrategias, las oportunidades de financiación y las necesidades de datos e información correspondientes. También se describen las políticas y las instituciones transformadoras que pueden superar los obstáculos para su realización.
Otros materiales relacionados con esta publicación también están disponibles:
-
BookletResumen: El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2017 2017
Esta versión resumida de la publicación El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2017 está dirigida a los responsables de las políticas, los medios y el público general.
Users also downloaded
Showing related downloaded files