Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetFicha de proyecto: Medios de vida resilientes de pequeños agricultores vulnerables en los paisajes mayas y el Corredor Seco de Guatemala 2024
Also available in:
No results found.El proyecto Medios de vida resilientes de pequeños agricultores vulnerables en los paisajes mayas y el Corredor Seco de Guatemala (RELIVE) busca apoyar a familias que dependen de actividades agrícolas y agroforestales en condiciones de vulnerabilidad en los territorios de Guatemala para que adaptarse a los impactos del cambio climático. Para ello, se implementarán prácticas y medidas basadas en arreglos forestales y agroforestales resilientes al clima, una mejor gestión del agua y el fortalecimiento de instituciones, que les permitan mejorar sus medios de vida y, por tanto, tener mayores opciones para garantizar su alimentación, agua y economía. Asismimo, el proyecto Construcción de la resiliencia climática en comunidades rurales del centro y este de Guatemala (RESICLIMA) será puesto en marcha para fortalecer las acciones de RELIVE. RESICLIMA contribuirá a que agricultores y productores agroforestales aumenten sus capacidades técnicas y organizativas implementando prácticas agrícolas resilientes al clima; diversifiquen y mejoren sus medios de vida, su seguridad alimentaria y el manejo del agua a menor escala con actividades para conservación, recuperación y restauración de bosques, vinculado a los incentivos forestales. -
Brochure, flyer, fact-sheetFicha de proyecto: Adaptación de comunidades rurales, a la variabilidad y cambio climático para mejorar su resiliencia y medios de vida en Guatemala 2023
Also available in:
No results found.La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en cooperación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB); con financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) trabajaron en conjunto para aumentar las capacidades de los productores de comunidades rurales por medio de medidas de resiliencia como conservar sosteniblemente su medio natural, mejorar la calidad de suelo, diversificar e incrementar sus ingresos y acceder a alimentos. Asimismo, el proyecto busca diseñar, promover y establecer políticas basadas en la restauración de tierras degradadas y el desarrollo (micro) empresarial, en un contexto de cambio climático. -
BookletEvaluación del proyecto "Adaptación de comunidades rurales a la variabilidad y cambio climático para mejorar su resiliencia y medios de vida en Guatemala"
Codigo de proyecto: GCP/GUA/030/ROK
2024Also available in:
No results found.La evaluación resalta la contribución del proyecto a la construcción de resiliencia en comunidades rurales a través: del proceso de conservación ambiental y restauración de tierras degradadas, que incluyó la conservación de bosques, el desarrollo de plantaciones forestales de maderas preciosas y sistemas agroforestales, vinculados al sistema de incentivos del INAB; de la instalación de reservorios de agua y sistemas de mini-riego, y del fortalecimiento de 10 Pequeñas y Medianas Empresas PYMES.Factores principales que promovieron los resultados se encuentra la posibilidad de que los(as) productores(as) pudieran ser parte del sistema de incentivos forestales del gobierno, así como las facilidades que proporcionó el proyecto para ello. Se resalta que el fortalecimiento de la infraestructura y del equipo de algunas PYMES generó ingresos adicionales y la generación de empleos, y benefició de manera importante a grupos de mujeres y pueblos indígenas, aunque el fortalecimiento no fue homogéneo.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.