Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)Evaluación de pérdidas postcaptura a lo largo de la cadena de valor de los productos de la pesca artesanal en tres puntos de desembarque de Guinea Ecuatorial 2018
Also available in:
No results found.En el marco del PCT/EQG/3602, “Mejora de la cadena de valor de la pesca artesanal en Guinea Ecuatorial”, se estableció la necesidad de evaluar las pérdidas postcaptura de los tres sitios de desembarque objetivo del proyecto: Iyubu, Melong-Melong y San Antonio de Palea. Este documento presenta los resultados de esta evaluación, una vez concluidas las fases de recopilación, revisión y análisis de la información correspondiente al trabajo en terreno realizado entre el 28 de abril y 18 de mayo de 2017. El análisis de la información obtenida durante el trabajo permitió estimar el tipo de pérdida postcaptura: física, de calidad o de fuerza de mercado a lo largo de la cadena de valor, así como sus causas, frecuencia y magnitud, lo que facilitó a los gestores del proyecto PCT/EQG/3602 la toma de decisiones encaminadas a mejorar el rendimiento de la cadena de valor de los productos de la pesca artesanal en los tres puntos de desembarque. El método utilizado para la evaluación de pérdidas fue el IFLAM, una manera rápida de generar datos cualitativos y datos cuantitativos indicativos en pérdidas de pescado postcaptura. Se analizaron la cadena de valor de los productos capturados con los artes de pesca que mayor importancia tienen para cada comunidad. -
Book (stand-alone)Primer Censo de la flota artesanal marítima en Guinea Ecuatorial
censo 2015-2016
2016Also available in:
No results found.El censo de la pesca artesanal marítima representa uno de los pilares para la recopilación de datos sobre las características y número de embarcaciones y pescadores de un país. El censo ofrece información sobre determinadas características pesqueras, pero también sociales, demográficas y económicas. Además, en este caso, su análisis facilitará a las administraciones pesqueras de Guinea Ecuatorial, la gestión y toma de decisiones relacionadas con el ordenamiento pesquero. Este censo se realizó en tre los meses de julio de 2015 y febrero de 2016 en todas las localidades costeras de los distritos marítimos de Guinea Ecuatorial que tienen puntos de desembarque. La unidad básica del censo fue cada una de las embarcaciones de pesca artesanal activas, es decir, toda aquella embarcación que estuviera realizando labores de pesca en el momento de la encuesta, o de la que se pudiera concluir que hubiese faenado en el año anterior de la realización de la encuesta y se encontrara en condiciones adec uadas para la pesca. La información de las encuestas fue introducida en la base de datos creada al efecto “PescAr v1.0” para su posterior análisis. -
ProjectEvaluación de recursos pesqueros marinos en Guinea Ecuatorial - UTF/EQG/005/EQG 2021
Also available in:
No results found.El proyecto se desarrolla en Guinea Ecuatorial, un país centroafricano perteneciente al gran ecosistema marino del Golfo de Guinea, donde a pesar de su importante extensión marítima, la actividad pesquera está poco desarrollada, con lo que la mayor parte del consumo del pescado de la población local procede de importaciones. En este contexto, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, solicitó a la FAO el desarrollo de un Programa de Cooperación Técnica (PCT/EQG/3201), con el objetivo de obtener las herramientas e información necesaria para diseñar un proyecto de mayor envergadura. Las conclusiones de dicho proyecto evidenciaron la necesidad urgente de la creación y desarrollo de un sistema de recopilación y análisis de datos procedente de las pesquerías, tanto artesanales como industriales, así como la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas y científicas del personal para el desarrollo de las funciones básicas establecidas. El proyecto Evaluación de los Recursos Pesqueros en Guinea Ecuatorial ha constituido una de las principales acciones para conocer de manera científica la situación de los recursos pesqueros, con el fin de fomentar el desarrollo de la actividad pesquera de manera sostenible y contribuir a la seguridad alimentaria de la población.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.