Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectDiálogo Regional Sobre Políticas para la Agricultura Familiar y el Desarrollo Rural Inclusivo - TCP/SLM/3601 2019
Also available in:
No results found.La comprensión de los gobiernos de la región Centroamericana se hacentrado tradicionalmente en que los agricultores familiares eran sololos pobres, sin valorar el potencial a la Soberanía, la SeguridadAlimentaria, y la reducción de la pobreza, por lo que el objetivo quepersiguió el proyecto fue lograr el reconocimiento y fortalecimientode la Agricultura Familiar y la consecución del desarrollo rural inclusivo.Los espacios de diálogo creados en 2014 entre gobiernos yorganizaciones de la sociedad civil en Costa Rica, Honduras, El Salvadory República Dominicana contribuyen a estos Objetivos de DesarrolloSostenible, en especial ODS 1 y ODS 2, y con el proyecto se logróla conformación de dos nuevos comités, en Guatemala y Panamá. -
ProjectGestión de Riesgos Sanitarios en los Sectores Agropecuario, Pesquero y Forestal de la Región Centroamericana - TCP/SLM/3502 2019
Also available in:
Existen muchosfactores que inciden negativamente en la producción agropecuaria,pesquera y forestal, entre ellos los cambios climáticos o la proliferaciónde enfermedades y plagas. Todo ello, unido a las carencias que presentanlas instituciones y los sistemas de información, crea un entorno de vulnerabilidad,tanto a nivel productivo como en los medios de vida de la población.La limitada capacidad de los países para hacer frente a esta situación generóla necesidad de estrechar los procesos de coordinación interinstitucional,incorporando nuevos actores para la elaboración de un marco de gestión integral,orientándolo sobre todo hacia la agricultura familiar, debido a su mayorvulnerabilidad. Dado que algunos países de la región han ido adquiriendoexperiencias en el manejo de determinadas situaciones, estos pueden compartirlascon el resto con el objetivo principal de trabajar en la prevención y preparación,involucrando a diversos sectores relevantes, y así proporcionar una respuestacoordinada y eficaz ante los posibles riesgos que puedan surgir. -
ProjectDesarrollo de capacidades y mejora de los rendimientos de quinua en el altiplano sur de Bolivia - GCP/BOL/048/ROK 2019
Also available in:
No results found.La quinua es un cultivo de importancia en el altiplano sur de Bolivia, por sus características alimenticias y socioculturales, y por tener una capacidad de adaptación extraordinaria a las condiciones climáticas adversas, es el único cultivo generador de ingresos económicos en la región. Sin embargo, en los últimos años se ha producido una disminución de su rendimiento, a causa del uso intensivo de maquinaria agrícola que ha degradado los suelos y la biodiversidad, afectando además al ganado camélido que siempre fue complementario al cultivo en espacios territoriales. El objetivo principal del proyecto es desarrollar tecnología e investigación sobre la quinua, además de la caracterización y recomendaciones sobre las condiciones físico químicas de los suelos de la zona, el diseño de maquinaria agrícola adecuada para el cultivar de quinua, la producción de abonos naturales, insecticidas y plaguicidas ecológicos, el tratamiento de la saponina y la recuperación de tecnologías ancestrales para revertir el daño ecológico por la expansión desmesurada del cultivo a causa de su gran demanda internacional hasta hace un tiempo atrás.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.