Thumbnail Image

Más que una galera de pollos…

Estudio de caso sobre una experiencia de desarrollo de la juventud rural en El Salvador - Un proyecto de extensión para la creación y el apoyo de un grupo de jóvenes para la producción y comercialización de pollos de engorde








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Empresas comunitarias de productos del bosque: análisis y desarrollo de mercado, folletto C
    Fase 1 - Evaluar la situación existente
    2001
    Also available in:

    El objetivo principal de la Fase 1 es evaluar la situación existente para identificar al grupo meta, los productos que hay y las posibles empresas. Esta fase consta de seis pasos. Los resultados que cabe esperar de esta fase son: 1) Una primera selección de productos que serán evaluados en la fase siguiente del AyDM 2) El conocimiento de las limitaciones sociales, del medio ambiente y técnicas de varios productos y 3) La formación de un equipo de miembros del grupo meta que llevará a c abo la Fase 2. Esta actividad inicial es importante para definir claramente las razones por las cuales se lleva a cabo el proceso AyDM y los resultados que se esperan del mismo. Ayudará a que los grupos interesados y demás socios participen plenamente en el proceso.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluaciones de riesgos de Salmonella en huevos y pollos para asar – Resumen Interpretativo. Serie de Evaluación de Riesgos Microbiológicos (MRA) 1 2005
    La FAO y la OMS han realizado una evaluación de riesgos de Salmonella en huevos y pollos para asar en respuesta a las solicitudes de asesoramiento experto sobre esta cuestión recibidas de sus países miembros y de la Comisión del Codex Alimentarius. Se necesita orientación al respecto, ya que la salmonelosis es una de las principales enfermedades transmitidas por los alimentos en muchos países, y los huevos y las aves de corral son importantes vehículos de transmisión. La evaluación de ries gos tenía varios objetivos: 1. Elaborar un documento básico que contuviera toda la información disponible pertinente para la evaluación de riesgos de Salmonella en huevos y pollos para asar y también determinar qué carencias de datos hay que colmar con el fin de tratar esta cuestión de modo más completo. 2. Elaborar un ejemplo de marco y modelo de evaluación de riesgos que pueda aplicarse en todo el mundo. 3. Utilizar esta labor de evaluación de riesgos para examinar la eficacia de algu nas intervenciones de gestión de riesgos encaminadas a abordar los problemas asociados a la presencia de Salmonella en huevos y pollos para asar.
  • No Thumbnail Available
    Book (stand-alone)
    Caracterización del riesgo de Salmonella spp. en huevos y pollos para asar y de Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo
    Consulta Mixta FAO/OMS de Expertos sobre la Evaluación de Riesgos Asociados a los Peligros Microbiológicos en los Alimentos
    2001
    Also available in:

    La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebraron una Consulta Mixta FAO/OMS de Expertos sobre la Evaluación de Riesgos Asociados a los Peligros Microbiológicos en los Alimentos que tuvo lugar en la Sede de la FAO en Roma (Italia), del 30 de abril al 4 de mayo de 2001. La lista de participantes aparece en el Anexo 1. El Sr. Hartwig de Haen, Subdirector General del Departamento Económico y Social de la FAO inauguró la Consulta en nombre de las dos organizaciones patrocinadoras. Luego de dar la bienvenida a los participantes, el Sr. de Haen señaló que la evaluación de riesgos asociados a los peligros microbiológicos presenta características singulares debido a la naturaleza de dichos peligros. Actualmente, los peligros microbiológicos en los alimentos son uno de los problemas más importantes a nivel internacional, y por tanto deben valorarse científicamente a fin de proporcionar información adecuad a para la adopción de decisiones tanto a nivel nacional como internacional. Resaltó que la FAO y la OMS están decididas a proporcionar un foro neutral internacional para abordar la evaluación de riesgos microbiológicos así como a brindar su apoyo a los países miembros en esta materia.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.