Thumbnail Image

Comercialización de Productos de AF en Mercados Mayoristas







Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Mercados y Comercialización de los Productos Agropecuarios Provincia de Catamarca - Programa de Desarrollo del Riego en los Valles Calchaquíes
    PROSAP-UTF/ARG/017/ARG “Desarrollo Institucional para la Inversión”
    2015
    Also available in:
    No results found.

    Santa María presenta buenas condiciones agroecológicas para el desarrollo del cultivo y para la producción de los denominados vinos de altura. Existe además, una importante cultura productiva de vinos y el sector tiene una adecuada institucionalización y regulación en el plano nacional.
  • Thumbnail Image
    Project
    Apoyo a la comercialización de productos de la AUP con agregación de valor al subsidio prenatal y de lactancia, mercados locales o institucionales - TCP/BOL/3706 2021
    Also available in:
    No results found.

    Tanto en Bolivia (Estado Plurinacional de) como en los demás países de América Latina, se ha producido en las últimas décadas un crecimiento acelerado de la población urbana respecto a la rural, debido a un importante flujo migratorio desde el campo a las ciudades. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (Estado Plurinacional de), en 2012 un 67,4 por ciento de la población vivía en áreas urbanas, mientras que para 2020 se estima que la población urbana llegará a ser del 70 por ciento. Como una de las respuestas ante este patrón, el país ha puesto en marcha el Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana (PNAUP) en el marco programático del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), el cual ha impulsado la implementación de proyectos de AUP a nivel nacional, departamental y municipal, cumpliendo así las metas de AUP pactadas en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (PDES) para el periodo 2016-2020. Aunado a esto, desde noviembre de 2017, las familias beneficiarias del subsidio pre y post natal reciben un vale para canjear productos frescos, como carnes, verduras y frutas en los supermercados. El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) lidera la distribución de paquetes de productos del subsidio a través de las distribuidoras del Subsidio Prenatal y Lactancia y el Subsidio Universal Prenatal por la Vida, establecidos a nivel nacional en los nueve departamentos de Bolivia (Estado Plurinacional de). Ante esta oportunidad, el proyecto buscó implementar un sistema de abastecimiento y de distribución de hortalizas ecológicas producidas por las familias de la AUP para el subsidio pre y post natal para lograr una coordinación estratégica para la provisión de alimentos frescos a este programa de subsidio. Esta estrategia reconoció que, a través de un sistema logístico operativo interinstitucional, los agricultores familiares de la AUP podrían convertirse en proveedores del subsidio pre y post natal. Sin embargo, para convertirse en proveedores del SEDEM, estos deberían superar varios requisitos exigidos y desarrollar capacidades y conocimientos clave sobre BPA y BPM, los cuales fueron atendidos por el proyecto.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Importancia de los mercados mayoristas de alimentos, contribución a los ODS y los impactos económicos y sociales en los sistemas agroalimentarios
    Rol de los mercados mayoristas de alimentos en los sistemas alimentarios
    2022
    Also available in:
    No results found.

    La importancia de los Mercados Mayoristas de Alimentos en América Latina y el Caribe en el abastecimiento de alimentos, así como el rol de los Mercados Mayoristas de Alimentos (MMA) y su contribución al cumplimiento de los ODS. Revela el nuevo consenso sobre el papel y los desafíos de los Mercados Mayoristas de Alimentos en la región y la evidencia sobre los impactos económicos y sociales del MMA en América Latina y el Caribe.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.