Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectEstrategia de desarrollo integral sectorial de la Amazonia en Bolivia - TCP/BOL/3709 2021
Also available in:
No results found.El desarrollo rural en Bolivia se ha caracterizado por actividades de subsistencia esencialmente extractivas ( caza y pesca), complementadas con producción agrícola y pecuaria principalmente destinada al autoconsumo El análisis, desde la perspectiva de producción agropecuaria, muestra que la actividad agrícola es incipiente, de baja producción y productividad y destinada exclusivamente al mercado local, y la actividad pecuaria presenta bajos niveles de competitividad para exportación, la pesca es selectiva y no respeta la época de veda Asimismo, no se cuenta con planes de manejo y aprovechamiento sostenible y hay una falta de planificación integral estratégica, vinculada a una insuficiente inversión pública y privada para los complejos productivos territoriales que garanticen la gestión integral y sostenible de la Amazonia. -
Brochure, flyer, fact-sheetPrograma de fortalecimiento de la gestión integral y sostenible de la biodiversidad y los bosques por parte de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales en ecosistemas frágiles de los bosques secos del Chaco boliviano 2024
Also available in:
No results found.Cartilla informativa del proyecto Gestión Integrada y Sostenible de la Biodiversidad y los Bosques del Chaco boliviano visualiza una información resumida del proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial explica brevemente el contexto del chaco boliviano, los desafíos ambientales, el abordaje del proyecto: objetivos, resultados proyectados así como una síntesis de los componentes del mismo. -
ProjectImplementación de Sistemas Agroforestales y Manejo de Frutos Nativos Amazónicos en Bolivia - TCP/BOL/3607 2019
Also available in:
No results found.La escasez de recursos tanto humanos como económicos enlos presupuestos de los gobiernos municipales de las comunidadesamazónicas de Bolivia constituye un problema para el desarrollo yel acceso de las familias a los bienes y servicios públicos. Esta situaciónobligó al impulso de políticas públicas dirigidas a crear sistemasagrarios alimentarios que garantizaran la sostenibilidad ambientaly social de mujeres y jóvenes indígenas originarios campesinos, y ala creación de mecanismos de resiliencia de los medios de vida frentea los efectos del cambio climático, permitiendo así el desarrollo integralsostenible de la Amazonia.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.