Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)La vinculación sostenible de productores organizados y pymes a los mercados agroalimentarios
Reflexiones y lecciones aprendidas en el marco del proyecto Agrocadenas Centroamérica
2016Also available in:
No results found.El proyecto Agrocadenas Centroamérica ha venido trabajando bajo el enfoque de cadena de valor para abordar una realidad compleja y contribuir a que miles de familias de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua mejoren su seguridad alimentaria y nutricional, mediante su inserción efectiva en diversas agrocadenas, desarrollando al mismo tiempo un modelo validado que puede replicarse y extenderse al resto de productores de pequeña y mediana escala de la región. En este documento se visibiliza e sta experiencia y se presentan 99 lecciones aprendidas que, nacidas de la reflexión y el análisis, buscan servir al aprendizaje y al diálogo de quienes desean seguir trabajando para generar alternativas de desarrollo en el medio rural. -
Brochure, flyer, fact-sheetSociedad civil transformando e innovando las políticas de la agricultura familiar en El Salvador 2024
Also available in:
No results found.Este documento presenta el rol de la sociedad civil en El Salvador en la transformación de políticas públicas para apoyar la agricultura familiar con un enfoque agroecológico. Encabezada por el Comité Nacional de Agricultura Familiar (CNAF), esta iniciativa surgió en 2013 para responder a la falta de políticas que fortalezcan la resiliencia de los sistemas de producción familiar, en un contexto de crisis económica y climática.A través de diálogos y consultas con agricultores familiares, comunidades indígenas y mujeres rurales, el CNAF desarrolló una propuesta de ley que fomenta prácticas de producción sostenibles. La ley de Agricultura Familiar fue aprobada en 2021 y representa un hito importante para el sector, aunque aún se requieren acciones de incidencia para asegurar su implementación y efectividad, especialmente ante desafíos como la pandemia y prioridades gubernamentales centradas en la seguridad pública.El documento subraya la importancia de plataformas como el CNAF, que reúnen a actores clave y fortalecen el liderazgo de las organizaciones campesinas. Asimismo, destaca cómo la agroecología permite enfrentar problemas de seguridad alimentaria y cambio climático, promoviendo un modelo de desarrollo inclusivo. Esta experiencia resalta la relevancia de trabajar desde los territorios y fortalecer las capacidades organizativas para garantizar un impacto duradero en la agricultura familiar. -
NewsletterBoletín informativo FAO El Salvador
Octubre, 2016
2017Also available in:
No results found.La labor de FAO es intensa en el campo y la ciudad; la visibilidad del trabajo realizado es vital para destacar la misión que lleva a cabo en El Salvador
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.