Yvette Michelle Alonzo, Muhammad Ibrahim, Manuel Gómez, Kees Prins
RESUMEN
![]() |
Factores biofísicos y socio económicos fueron estudiados en 40 fincas ganaderas en Cayo, Belice. Se identificaron tres grupos de fincas de acuerdo con los recursos existentes, niveles y costos de producción. Los más altos beneficios financieros se obtuvieron en fincas con sistemas silvopastoriles (SSP) comparados con los sistemas tradicionales (ST). Un análisis financiero (para un periodo de 40 años), tomando en cuenta el ingreso de la madera y el ingreso potencial de los servicios ambientales (como N acumulado en el suelo y el secuestro de carbono en árboles y suelo), dio un VAN 44% mayor y un B/C 6% mayor para los SSP que los ST (tasa real de descuento = 6%). El costo de producción de leche fue 7% menor en los SSP a pesar que el costo de mano de obra fue 43.6% mayor para SSP comparada con ST. |
La versión completa de este documento está en formato PDF (4 pp; 144
Kb). Vea el vínculo bajo este URL en la Biblioteca Digital de LEAD:
ftp://ftp.fao.org/docrep/nonfao/LEAD/X6348s/X6348s00.pdf