Informe de la reunión preparatoria del Foro Mundial de Autoridades de Reglamentación sobre Inocuidad de los Alimentos
Sala de Malasia, Sede de la FAO, 27 de febrero de 2000
Informe de la reunión preparatoria del Foro Mundial
de Autoridades de Reglamentación sobre Inocuidad de los Alimentos
Programa provisional
Lista de participantes
La reunión se celebró en la Sede de la FAO el 27 de febrero de 2001. Estuvieron representados todos los Miembros del Grupo de los Ocho1, salvo Rusia. También estuvieron presentes representantes de la Comunidad Europea. En el Anexo 2 se adjunta la lista de participantes.
La reunión se celebró por invitación conjunta de la FAO y la OMS que estuvieron representadas por la Sra. Anne Kern, Directora Ejecutiva de Desarrollo Sostenible y Ambientes Saludables de la OMS, y el Sr. Hartwig de Haen, Subdirector General del Departamento Económico y Social de la FAO. El Sr. de Haen ilustró a los participantes los antecedentes de la reunión en relación con la Cumbre de Okinawa del Grupo de los Ocho. El objetivo principal de la reunión consistía en determinar la conveniencia y viabilidad de celebrar foros mundiales periódicos de las autoridades de reglamentación sobre inocuidad de los alimentos.
La reunión estuvo presidida por el Sr. Hartwig de Haen. Se aprobó el programa provisional (véase el Anexo 1) sin ningún cambio.
1. Criterios básicos propuestos para el Foro Mundial de Autoridades de Reglamentación sobre Inocuidad de los Alimentos
En la reunión se revisó el documento n. 2 de la reunión preparatoria, preparado por la FAO y la OMS sobre este tema. Los participantes estuvieron de acuerdo en que la propuesta de convocar foros mundiales de las autoridades de reglamentación sobre inocuidad de los alimentos, tal como se afirma en la nota sobre los antecedentes, era conveniente, viable y oportuna.
En la reunión se logró el consenso sobre el enfoque y la finalidad de tales foros. Éstos se definieron como un intercambio de información y experiencia adquiridas por los países sobre los modos de tratar las cuestiones relacionadas con la inocuidad de los alimentos, los métodos de gestión y comunicación de riesgos, y los sistemas de información y alerta temprana. Los programas de dichos foros tenían que diferenciarse netamente de las actividades del Codex Alimentarius y debían complementar o apoyar, pero no duplicar, los de otras reuniones. Se acordó además que en los foros mundiales sobre inocuidad de los alimentos no se adoptarían decisiones sino que se intercambiaría información, se evaluarían opciones alternativas, se compartirían las experiencias nacionales, se extraerían enseñanzas de estas experiencias, y se buscaría una comprensión mutua sobre cuestiones y estrategias de intervención relativas a los problemas de inocuidad de los alimentos de interés común. Al centrarse en los enfoques nacionales para tratar las cuestiones de inocuidad de los alimentos, en los foros se procuraría determinar una perspectiva de alcance mundial que permitiera hacer frente a ciertos riesgos, incluidas las políticas y medidas de gestión y prevención de crisis.
2. Reunión preparatoria del primer Foro Mundial
En la reunión se recomendó enérgicamente que se organizara otra reunión preparatoria en Italia, durante la segunda semana de mayo de 2001, con la participación de los representantes de todas las regiones del mundo, a razón de 2-4 países por región además de los Miembros del Grupo de los Ocho, es decir, no más de 30 países en total. En esta segunda reunión preparatoria se examinarían los detalles del primer Foro Mundial, incluidos el programa, la participación, los documentos que han de prepararse, el presupuesto, etc. Con respecto a la selección de los países participantes, la FAO y la OMS indicaron que pedirían a sus respectivos grupos regionales que propusieran a dos representantes por región para que fueran invitados a la reunión preparatoria. A esta reunión serían invitados solamente oficiales de los gobiernos.
3. Arreglos para el primer Foro
En la reunión se recomendó que el primer Foro Mundial se celebrara en un país en desarrollo/país en fase de transición. Se pidió a la FAO y la OMS que estudiaran las distintas posibilidades teniendo en cuenta a la vez, entre los otros factores, la conveniencia e idoneidad de transportar a nivel internacional las instalaciones y medios necesarios para celebrar la reunión, y que en la reunión preparatoria presentaran una propuesta concreta al respecto.
Habida cuenta de la importancia del tema, en la reunión se recomendó que el primer Foro Mundial se celebrara en octubre de 2001. Las fechas exactas se decidirían en la reunión preparatoria, en consulta con el probable gobierno anfitrión. Era evidente se debía invitar a asistir a la reunión preparatoria también al posible país anfitrión. En la reunión se tomó nota de que los países de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) que potencialmente podían hospedar el Foro podrían no estar disponibles en el mes de octubre debido a que en ese período se acumularían otras reuniones.
Por lo que concierne a la duración del Foro, la reunión acordó que el Foro Mundial duraría de 2 a 3 días. Los detalles se decidirían en la reunión preparatoria teniendo en cuenta el programa y el contenido del Foro.
En la reunión se recomendó que los participantes fueran los oficiales superiores de los gobiernos encargados de las actividades de control de la inocuidad de los alimentos, control de los alimentos y gestión de los riesgos conexos con la inocuidad de los alimentos, de todos los países miembros de la FAO y la OMS, así como los representantes de organizaciones internacionales y ONG internacionales interesadas.
Se recomendó que al menos para el primer Foro Mundial se utilizaran los seis idiomas oficiales de la FAO y la OMS (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso).
En la reunión se expresó la opinión de que no sería conveniente presentar un informe oficial del Foro a otro organismo u organización. Se indicó que sería aconsejable producir un informe resumido y publicar luego las actas.
Hubo acuerdo general sobre la necesidad de apoyo extrapresupuestario para permitir a la FAO y la OMS convocar la reunión preparatoria y el primer Foro Mundial, y la conveniencia de que todos los Miembros del Grupo de los Siete contribuyeran a este esfuerzo. La delegación de Italia indicó que su país podía examinar la posibilidad de financiar la reunión preparatoria de mayo de 2001. Por lo que concierne al primer Foro Mundial, se pidió a la FAO y la OMS que elaboraran una estimación presupuestaria revisada y la presentaran lo antes posible a los Miembros del Grupo de los Siete con el fin de obtener un compromiso al respecto, antes de la reunión del mes de mayo de 2001.
La delegación del Japón informó de que su país podría tener dificultades para movilizar fondos en caso de que el Foro tuviese que celebrarse dentro del presupuesto del año siguiente (de abril a marzo).
4. Temas/asuntos del primer Foro Mundial
Los cuatro temas propuestos por la FAO/OMS, que tras examinarse se juzgaron por lo general aceptables, fueron los siguientes:
- Experiencias en la reducción de los peligros planteados por los alimentos
- Red mundial de comunicación para emergencias en relación con la inocuidad de los alimentos
- Principio de precaución en la gestión de riesgos
- Información y participación de los consumidores.
En la reunión se recomendó que las cuestiones que se estaban examinando en el ámbito del Codex se excluyeran del programa del Foro. Se propuso que la Secretaría preparara una lista más amplia de posibles temas que se examinaría en la reunión preparatoria de mayo de 2001 y sobre la cual se adoptaría una decisión definitiva. Esta lista había de incluir temas/asuntos de interés para los países miembros en desarrollo. En la reunión se apoyó la recomendación de incluir en el programa el tema de las "interacciones entre los encargados de evaluar los riesgo en materia de inocuidad de los alimentos y los responsables de la gestión de riesgos". Se propusieron otros varios temas del programa: aplicación de la reglamentación sobre inocuidad de los alimentos, nuevas enfermedades de transmisión alimentaria, nuevos modelos de inspección, y experiencias en la aplicación de las directrices y normas del Codex. Se convino en que todo tema que pudiera incluirse en el programa iría acompañado de una explicación del porqué se tomaba en consideración.
Reunión preparatoria del Foro Mundial de Autoridades de Reglamentación
sobre Inocuidad de los Alimentos
Sala de Malasia (B227), Sede de la FAO
0930 horas, 27 de Febrero de 2001
Programa provisional
Palabras de bienvenida
- El concepto propuesto del Foro Mundial de las Auridades de Reglamentación sobre Inocuidad de Alimentos
- Arreglos para el primer Foro Mundial de las Auridades de Reglamentación sobre Inocuidad de Alimentos
- Programa Provisional para el primer Foro Mundial
- Lugar y Fecha
- Participantes
- Informe
- Fondos para el Foro Mundial
- Otros asuntos
Reunión preparatoria del Foro Mundial de Autoridades de Reglamentación
sobre Inocuidad de los Alimentos
Sala de Malasia (B227), Sede de la FAO
0930 horas, 27 de Febrero de 2001
LISTA DE PARTICIPANTES
MEMBER COUNTRIES
PAYS MEMBRES
PAÍSES MIEMBROS
Canada |
Mr Paul Haddow
Executive Director
International Affairs
Canadian Food Inspection Agency
Tel. No. 613.225.2342 X 4203
Fax. No. 613.228.6634
E-mail: [email protected]
Mr G. Orriss
Director
Bureau of Food Safety and Consumer Protection
Canadian Food Inspection Agency
Tel. No. 613.225.2342 Ext. 3795
Fax. No. 613.228.6611
E-mail: [email protected]
Dr Marc Le Maguer
Director-General
Food Directorate
Health Products and Food Branch
Health Canada
Tel. No. 613.957.1821
Fax. No. 613.957.1784
E-mail: [email protected] |
Mr R. Burke
Director
Bureau of Food Regulatory International and Interagency Affairs
Food Directorate
Health Canada
Tel. No. 613.957.1748
Fax. No. 613.941.3537
E-mail: [email protected]
Ms Josee Nadon
Senior Adviser
Food Directorate
Bureau of Food Regulatory International and Interagency Affairs
Health Canada
Tel. No. 613.957.8917
Fax. No. 613.941.3537
E-mail: [email protected]
Mr Peter Pauker
Policy Analyst-Food Safety
Strategic Policy Branch
Agriculture and Agri-Food Canada |
France
Francia |
M. Michel Thibier
Représentant permanent Adjoint, Conseiller
scientifique
Représentation permanente de la France
auprès de l’OAA
Corso del Rinascimento 52
00186 Rome
Tel. No. 06.68.69.303
Fax. No. 06.68.92.692
E-mail: [email protected]
Mme Catherine Rogy
Chef du Secteur des accords multilatéraux
sanitaires e phytosanitaires
Direction générale de l’alimentation
Ministère de l’Agriculture et de la Pêche
Paris
Tel. No. 33.1.4955.8486
Fax. No. 33.1.4955.4462
E-mail: [email protected] |
M. Aristide Sun
Chargé de mission
Direction générale de la concurrence, de
la concurrence, de la consommation et de la
répression des fraudes
Ministère de l’Economie et des Finances
Paris
Tel. No. 33.1.4497.2963
Fax. No. 33.1.4497.3036
E-mail: [email protected] |
Italy
Italie
Italia |
Dr Guglielmo Riva
Expert
General Directorate of Cooperation for Development
Ministry of Foreign Affairs
Rome
Tel. No. 39.06.3691.8177
Fax. No. 39.06.320.8107
E-mail: [email protected]
Dr Pier Giuseppe Facelli
Department of Food, Nutrition and Veterinary Public Health
Ministry of Health
Rome
Tel. No. 39.06.3691.8177
Fax. No. 39.06.320.8107
E-mail: [email protected] |
Dr Pier Giuseppe Picotto
Department of Food, Nutrition and Veterinary Public Health
Ministry of Health
Rome
Fax. No. 39.06.5994.3555
E-mail: [email protected]
Mr A. Onorati
Head of International Relations
Cabinet of the Minister of Agriculture - MIPAF
Tel. No. 39.06.482.4539
E-mail: [email protected]
|
Germany
Allemagne
Alemania |
Dr Hans Dieter Böhm
Head of Division
Division of Food Hygiene and Food Trade
Federal Ministry of Consumer Protection, Food and Agriculture
Bonn
Germany
Tel. No. 49.228.941.4220
Fax. No. 49.228.941.4944
E-mail: [email protected] |
|
Japan
Japon |
Mr Masaki Arai
Assistant Director
Developing Economies Division
Economic Affairs Bureau
Ministry of Foreign Affairs
Tokyo
Dr Tomoaki Imamura M.D. PH.D.
Deputy Director
Policy Planning Division
Department of Food Sanitation
Ministry of Health, Labour and Welfare
Tokyo
Mr Tomio Suzuki
Deputy Director
Consumers Life Division
General Food Policy Bureau
Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries (MAFF)
Tokyo
Tel. No. 81.3.3502.5722
Fax. No. 81.3.3502.0438
E-mail: [email protected]
Mr Noriyoshi Ojima
Assistant Director
International Economic Affairs Bureau
General Food Policy Bureau
MAFF
Tokyo
Tel. No. 81.3.3502.3408
Fax. No. 81.3.3502.0735
E-mail: [email protected] |
Ms Yasuko Taniguchi
Assistant Director
Animal Health Division
Livestock Industry Department
Agricultural Production Bureau
MAFF
Tokyo
Tel. No. 81.3.3502.8111 (Ext. 4059)
Fax. No. 81.3.3508.2546
E-mail: [email protected]
Mr Masato Ito
Minister
Embassy of Japan
Permanent Representative of Japan to FAO
Rome
Tel. No. 39.06.487.99410
Fax. No. 39.06.488.5109
E-mail: [email protected]
Mr Hideya Yamada
First Secretary
Embassy of Japan
Alternate Permanent Representative of Japan to FAO
Rome
Tel. No. 39.06.487.99412
Fax. No. 39.06.488.5109
E-mail: [email protected] |
United Kingdom
Royaume-Uni
Reino Unido |
Mr Nick Tomlinson
Novel Foods Division
Food Standards Agency
Ergon House, PO Box 31037
Horseferry Road
London SW1P 3WG
Tel. No: 44-207-238.6377
Fax No.: 44-207-238.6382
E-mail: [email protected] |
|
United States of America
Etats-Unis d’Amérique
Estados Unidos de América |
Mr Mark Manis
Senior Officer for International Food Safety Coordination
Food Safety and Inspection Service
US Department of Agriculture
Washington D.C.
USA
Tel. No. 1.202.720.6415
Fax. No. 1.202.720.7990
E-mail: [email protected]
Dr Cathy Carnevale
Director
Office of Constituent Operations
Center for Food Safety and Applied Nutrition
Food and Drug Administration
Washington D.C.
USA
Tel. No. 1.202.205.5164
Fax. No. 1.202.205.0165
E-mail: [email protected]
Mr Richard White
Director
Sanitary and Phytosanitary Affairs
USTR
Washington D.C.
USA
Tel. No. 1.202.395.9582
Fax. No. 1.202.395.4579
E-mail: [email protected] |
Ms Marilyn Veek
Associate Director
International Relations Staff
Office of International Programs
FDA
Rockville, MD 20857
USA
Tel. No. 1.301.826.0906
Fax. No. 1.301.827.0003
E-mail: [email protected]
Mr David P. Lambert
Agricultural Counsellor
United States Mission to the Food and Agriculture Organization
of the United Nations
Rome
Ms Lucy Tamlyn
Alternate Permanent Representative
United States Mission to the Food and Agriculture Organization of the United Nations
Rome |
European Community
Communauté européen
Comunidad européa |
Mr A. Checchi-Lang
Health and Consumer Protection Dir. General
Directorate for Food Safety: Plant Health,
Animal Health and Welfare - International Questions
Brussels
Belgium
Tel. No. 32.2.295.6838
E-mail: [email protected]
Ms V. du Marteau
Permanent Representative of the European
Community to FAO
Delegation of the European Commission to
FAO
Via IV Novembre 149
00187 Rome
Tel. No. 39.06.679.3755
Fax. No. 39.06.679.7830
E-mail: [email protected] |
Mr A. Byrne
Alternate Permanent Representative of the European Community
to FAO
Delegation of the European Commission to FAO
Via IV Novembre 149
00187 Rome
Tel. No. 39.06.679.3755
Fax. No. 39.06.679.7830
E-mail: [email protected] |
World Health Organization |
Ms Anne Kern
Executive Director
Sustainable Development and Health Environments
World Health Organization
CH-1211 Geneva 10
Switzerland
Dr Jorgen Schlundt
Food Safety Unit
World Health Organization
CH-1211 Geneva 10
Switzerland
Dr Y. Sahara
Food Safety Unit
World Health Organization
CH-1211 Geneva 10
Switzerland |
Mr Dean Mahoney
Food Safety Unit
World Health Organization
CH-1211 Geneva 10
Switzerland
Dr Monica Brown-Reid
Food Safety Unit
World Health Organization
CH-1211 Geneva 10
Switzerland |
FAO |
Mr H. de Haen
Assistant Director-General
Economic and Social Department
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
Dr K. Tontisirin
Director
Food and Nutrition Division
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
Dr E. Boutrif
Officer-in-Charge
Food Quality and Standards Service
Food and Nutrition Division
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
Dr A.W. Randell
Secretary
Codex Alimentarius Commission
Joint FAO/WHO Food Standards Programme
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
Mr G. Pucci
Legal Counsel
Legal Office
Food and Nutrition Division
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
Dr N.A. Van der Graaff
Chief
Plant Protection Service
Secretary International Plant Protection Convention
Plant Production and Protection Division
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy |
Ms M.L.Costarrica
Senior Officer
Food Quality Liaison Group
Food Quality and Standards Service
Food and Nutrition Division
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
Dr Maya Piñeiro
Nutrition Officer
Food Quality and Consumer Protection Group
Food Quality and Standards Service
Food and Nutrition Division
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
Dr Sarah Cahill
Associate Professional Officer
Food Quality and Consumer Protection Group
Food Quality and Standards Service
Food and Nutrition Division
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
Ms Catherine Bessy
Associate Professional Officer
Food Quality and Consumer Protection Group
Food Quality and Standards Service
Food and Nutrition Division
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
Dr Niek Schelling
Food Safety and Quality Expert
Food Quality and Standards Service
Food and Nutrition Division
FAO
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Rome
Italy
|
|