BANCOS DE PROTEÍNA DE PORÓ (Erythrina berteroana) Y MADERO NEGRO (Gliricidia sepium)

RESUMEN

Se denomina bancos de proteína a la siembra de especies con follaje de alto contenido proteico, dispuestos en arreglos con alta densidad de plantas para su uso en sistemas de corte y acarreo o pastoreo directo. Se puede establecer un banco en un área correspondiente al 20 a 30% del área de pasturas. Es recomendable establecer el banco en un sitio cercano al lugar de alimentación, y el material de reproducción puede provenir de cercas vivas o de la poda de árboles de sombrío. Se ofrecen algunas pautas sobre la selección y manejo de estacas, preparación del terreno, siembra y utilización de los bancos de proteína.

La versión completa de este documento está en formato PDF. Ver:

ftp://ftp.fao.org/docrep/nonfao/LEAD/X6307S/X6307S00.pdf