Unasylva - No. 140 - Importancia de las plantas medicinales













Indice


Revista internacional de silvicultura e industrias forestales - Vol. 35 - 1983

FAO - Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación

Algunas plantas medicinales y sus usos

1. Heliconia rostrata: pariente no comestible del banano utilizado en Panamá para el tratamiento de cánceres de la piel.

2. Bixa orellana: sus semillas se utilizan en México, las Indias Occidentales y el Africa occidental para el tratamiento de distintas enfermedades.

3. Passiflora coccinea: contiene pasiflorina y se utiliza contra el insomnio en las Indias Occidentales.

4. Jatropha gossypifolia: contiene cafeína y ácido cianhídrico y se usa para el tratamiento de muchas dolencias.

El material en que no conste expresamente la palabra «copyright» puede reproducirse mencionando: «De Unasylva, FAO» Los artículos expresan las opiniones de sus autores y no representan necesariamente las de la FAO. Las denominaciones empleadas y la forma en que se presentan los datos no implican, de parte de la FAO, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, ciudades y zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.

Unasylva es una publicación trimestral disponible, mediante suscripción, en español, francés e inglés. Precio: un año, $10,00 Los pedidos deberán pagarse a la Sección de Distribución y Ventas, FAO, Via delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia. Las suscripciones en monedas locales pueden pagarse a los agentes de ventas de la FAO que aparecen en la lista correspondiente.

REDACTOR: T.M. Pasca
ASESORES DE REDACCIÓN: Marcelle Biagini y Robert Wazeka
CUBIERTA: Robert Dickerson
JUNTA CONSULTIVA SOBRE POLÍTICA DE EDICIÓN:
Departamento de Montes: J.E.M. Arnold (Presidente), J. Bim, L.S. Botero, T.M. Catterson, A. Contreras, L. LeTourneau, M.R. de Montalembert, M. Muthoo. C. Palmberg, T.M. Pasta
Dirección de Publicaciones: K. Richmond (Subdirección de Edición), R. Conde (Subdirección de Producción y Distribución)

La presente versión electrónica de este documento ha sido preparada utilizando programas de reconocimiento óptico de texto (OCR) y una revisión manual cuidadosa. No obstante la digitalización sea de alta calidad, la FAO declina cualquier responsabilidad por las eventuales diferencias que puedan existir entre esta versión y la versión original impresa.


Indice


Edward S. Ayensu
Las plantas medicinales

Robin Levingston y Rogelio Zamora
Los árboles medicinales en los trópicos

Y.S. Rao y C. Chandrasekharan
El sector forestal en Asia y el Pacífico

Bina Agarwal
La resistencia a los hornillos

June Taboroff
Las casas de madera de Estambul

Warwick Cooper
Semillas australianas de especies arbóreas para leña

El mundo forestal

Conferencia sobre financiación del sector forestal
Nueva publicación agroforestal
Premios de IUFRO a trabajos sobre temas forestales

Ambiente

Investigación sobre maderas tropicales en México
La turba como fuente de energía en Burundi
La iguana de cresta
La supervivencia de la fauna silvestre en Bangladesh
Controversia sobre los parques nacionales en Tailandia
Evaluación de la cubierta forestal de Sri Lanka
Segundo programa quinquenal de conservación en Indonesia

Libros

Lista básica de plantas medicinales en zonas áridas
La calidad en los aserraderos
Todo sobre las herramientas
Investigación sobre los huracanes
Elevar al máximo la producción de troncos pequeños
Nepal y su fauna silvestre
Silvicultura de plantaciones tropicales
Ornitología: Borneo
Diseño de hornillos de leña
Cómo conservar plantas raras
Sistemas para interpretar el ambiente natural
Sobre la erosión
La arboricultura en la América precolombina

Where to purchase FAO publications locally - Points de vente des publications de la FAO - Puntos de venta de publicaciones de la FAO