FAO/SMIA - Cosechas y escaseces alimentarias �-�10/04 - MAURITANIA (21 de octubre)

MAURITANIA (21 de octubre)

Las langostas del desierto han invadido la mayor parte de las zonas agr�colas centrales y meridionales y su n�mero probablemente continuar� aumentando ya que est�n desovando y formando bandas de saltones en todas las regiones del pa�s. Han comenzado las operaciones de lucha pero tienen que intensificarse para contener la invasi�n. Hasta principios de octubre, alrededor de 1 mill�n de hect�reas hab�an quedado infestadas, de las cuales se hab�an tratado aproximadamente 250�000 hect�reas.

Seg�n el organismo nacional de seguridad alimentaria, el pa�s puede perder hasta un 75 por ciento de su producci�n de cereales. Aunque la FAO prev� una cuant�a menor de p�rdidas de cosecha, en algunas regiones del pa�s las repercusiones de la invasi�n de langostas del desierto en la seguridad alimentaria ser�n graves. Mauritania es un pa�s dependiente de las importaciones de alimentos, cuya producci�n interna cubre menos del 40 por ciento de su necesidad total de alimentos en un a�o normal. El pa�s ya est� atravesando una situaci�n alimentaria dif�cil debido a los a�os de sequ�a anteriores (que hicieron necesaria una asistencia alimentaria de urgencia para 420�000 personas en 2003) y a la devaluaci�n del Ouguiya (la moneda nacional), que determin� un alza notable en los precios de los alimentos. Las repercusiones del actual brote de langostas del desierto en la seguridad alimentaria y en la pobreza podr�an ser tremenda, ya que la poblaci�n rural se ha vuelto muy vulnerable a las conmociones en la producci�n de alimentos a causa del agotamiento de sus estrategias de supervivencia. Una misi�n conjunta FAO/CILSS de evaluaci�n de cosechas est� visitando actualmente el pa�s para estimar la producci�n de cereales de 2004 y evaluar las repercusiones de las langostas del desierto en la seguridad alimentaria.