Modernización de regadíos
Persona de contacto Sr. José Marcelo
Rodríguez García de Muro - Director del Gabinete de
Formación y Documentación
Dirección Gabinete de Formación y
Documentación C/ Alfonso XII 3-28014
Madrid España
Teléfono/Fax de la persona de contacto Tel
+34-91-335 7310 Fax +34-91-335 7249
Correo-e [email protected]
Tipo de programa Módulo de master en
Ingeniería de Regadíos del CEDEX
Certificado Certificado de
participación
Frecuencia Anual
Objetivo del programa Refuerzo de la capacidad de
los profesionales del agua
Contenido del programa El contenido temático
del master corresponde a la revisión de los principios básicos y a
la exposición de los criterios de diseño y construcción, y
de las técnicas de planificación y de gestión de las obras
de infraestructura y equipamiento de riego, en especial de las de
carácter público. A estos efectos, el master está
estructurado en 10 módulos y Modernización de regadíos es
uno de ellos.
Destinatarios Formadores
Pagina Web
http://www.cedex.es/ceta/cetaweb/
info_formacion/regadios_2003.doc
Fecha/duración Dos semanas
Idioma Español
Socios Dirección General de Obras
Públicas y Calidad de las Aguas (MIMAM) Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECI) del MAE Organización de
Estados Americanos (OEA) UNESCO |
Centro de Estudios y Experimentación de Obras
Públicas
Acrónimo CEDEX
País España
Dirección Gabinete de Formación y
Documentación C/ Alfonso XII 3-28014
Madrid España
Teléfono +34-91-335 7306/91-335 7307
Fax +34-91-335 7314
Correo-e [email protected]
Pagina Web del
instituto/organismo http://www.cedex.es
Breve descripción del instituto/organismo El
Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) fue
creado en 1957 y es una institución que provee apoyo multidisciplinar en
las tecnologías de la ingeniería civil, la edificación y el
medio ambiente asociado, y presta sus servicios a las diversas administraciones,
instituciones públicas y empresas privadas. Sus unidades técnicas
especializadas, Centros y Laboratorios proporcionan asistencia técnica de
alto nivel, investigación aplicada y desarrollo tecnológico en las
áreas propias del sector de la ingeniería civil: puertos y costas,
hidráulica de aguas continentales, carreteras, estructuras y materiales,
geotecnia, técnicas aplicadas a la ingeniería civil y el medio
ambiente, y estudios históricos de las obras públicas. Su amplio
campo de actividades incluye:
- Captación, análisis, tratamiento y
explotación de datos básicos. - Modelos físicos
reducidos y simulación numérica. - Estudio e
investigación en sus propias instalaciones y con prototipos. - Control
de calidad en obras públicas. - Apoyo a la planificación e
implementación de la normativa básica propias de los
Departamentos. - Estudios medioambientales. - Auscultación de
obras, elementos y sistemas. - Información y documentación
científica y tecnológica. - Organización de cursos de
postgrado, seminarios y otras actividades docentes.
|