Unasylva - No. 204 - Oteando el futuro













�ndice


Revista internacional de silvicultura e industrias forestales - Vol. 52- 2001/1

FAO - Organizaci�n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci�n


Redactora: A. Perlis
Junta Consultiva sobre Pol�tica de Edici�n,
Departamento de Montes:

J. Ball, I.J. Bourke, S. Braatz,
S.A. Dembner, M. Morell,
C. Palmberg-Lerche, A. Perlis, L. Russo,
O. Souvannavong, K. Warner, M. Wilkie.
Redacci�n, compaginaci�n, elaboraci�n
gr�fica y composici�n electr�nica:
Grupo Editorial, Direcci�n de Informaci�n
de la FAO.

Unasylva es una publicaci�n trimestral en espa�ol, franc�s e ingl�s. Precio de suscripci�n: un a�o, 36 d�lares EE.UU. Los pedidos pueden pagarse al Grupo de Ventas y Comercializaci�n, FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia, o a los Puntos de venta de publicaciones de la FAO que figuran en la parte interna de la cubierta posterior.

El material que no tenga los derechos reservados puede reproducirse mencionando "de Unasylva, FAO". Los art�culos expresan las opiniones de sus autores y no representan necesariamente las de la FAO. Las denominaciones empleadas y la forma en que se presentan los datos no implican, de parte de la FAO, juicio alguno sobre la condici�n jur�dica de pa�ses, ciudades y zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitaci�n de sus fronteras o l�mites. Las publicaciones de la FAO que aparecen en los avisos de Unasylva pueden adquirirse en los Puntos de venta de publicaciones de la FAO. La FAO satisfar� los pedidos provenientes de pa�ses donde no los haya.z

Grupo de Ventas y Comercializaci�n, Direcci�n de Informaci�n, FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia.
Tel.: (39) 0657051;
Fax: (39) 065705 3360;
T�lex: 625852/625853/610181 FAO I
Correo electr�nico: [email protected]

Foto de la cubierta: Una futura profesional forestal, Ghana
(FAO/18384/P. Cenini)


�ndice


EDITORIAL

C.T.S. Nair
Escenarios forestales cambiantes: aspectos históricos y alcances especulativos

A.J. Leslie
El futuro ineludible

R. Päivinen, R. Mills, M. Hailu y J. Saarikko
La selva de la información: abriendo senderos en la jungla

F. di Castri
La silvicultura en el contexto de la sociedad de la información

R.A. Sedjo
De la recolección al cultivo: la transición a las plantaciones forestales y sus repercusiones sobre la oferta y demanda de madera

W.J. Libby
Necesidades y ubicación de bosques y plantaciones en el futuro

L.I. Umeh y C. Omoluabi, M.N. Salleh, C. Prins, I. Tomaselli, H.O. Abdel Nour, M. Dombeck y A. Moad
El futuro de los bosques: perspectivas regionales

J.A. Sayer
Bosques tropicales: paradigmas divergentes

A.D. Yanchuk
Los instrumentos biotecnológicos en la silvicultura

G. Henne y C. Thies
¿Sobrevivirá en 2050 el último de los antiguos bosques?

C. Sales
La innovación tecnológica en el sector maderero

G. Bull y J. Spears
Proyecto Visión Mundial de los Bosques en 2050

M. Morell
Visión de la silvicultura en los próximos 50 años

Actividades forestales de la FAO

El mundo forestal

Libros