Revista
Agroforestería en las Américas
Avances de investigación
Productividad y
calidad forrajera de Brachiaria humidicola en monocultivo y en asocio con Acacia mangium
en un suelo ácido en el trópico húmedo1
Diana Bolívar2,
Muhammad Ibrahim3,
Donald Kass3, |
Francisco Jiménez3,
Juan Carlos Camargo4
|
Resultados
y Discusión
Producción de pasto. La productividad de materia seca (MS) del
pasto fue mayor en asocio que en monocultivo (2562 vs 1834 kg MS ha-1 ciclo-1).
Fue menor en la época seca que en la lluviosa pero en todos los meses fue mayor para BHA
(Figura 1). La mayor productividad observada se relacionó con la contribución de A.
mangium al incremento de la concentración de N y P en el suelo y al mayor contenido
de humedad en el suelo (0 –15 cm) bajo asocio (19.5% vs 15.8 % en la época
seca; 28.6% vs 26.2 % en la lluviosa). Esto pudo beneficiar la disolución de
minerales producidos por la mineralización, aumentando el contenido de nitratos y amonio
y favoreciendo la absorción por la gramínea.
 |
|
Figura 1.
Productividad de materia seca (MS) de Brachiaria humidicola en monocultivo (BHM) y
en asocio con Acacia mangium (BHA). Calabacito, Panamá |

Figura 2. Efecto de la época sobre la relación hoja:tallo
(H:T) y la biomasa muerta (BM) de Brachiaria humidicola en monocultivo (BHM) y en
asocio con Acacia mangium (BHA). Calabacito, Panamá (barras con la misma
letra no son estadísticamente diferentes, p<0.05). |
|
El pasto
presentó una mayor relación H:T en el BHA y en la época lluviosa (Figura 2a). El
porcentaje de BM del pasto fue significativamente mayor (p < 0.05) para BHM y en la
época seca (Figura 2b). En la época seca, la BM represento 59% de la biomasa total
medida en el sistema BHM mientras esta fue solo 30% para BHA. Una cantidad superior de BM
en la época seca y en el BHM, pudo estar relacionada con una mayor tasa de senescencia
debida al estrés hídrico (Wilson, 1996; Zelada, 1996). Una relación H:T mayor bajo BHA
pudo ser una adaptación fisiológica de la pastura para tolerar sombra (Wong y Wilson, 1996). |

Figura 3. Concentración (a) y solubilidad (b)
de proteína cruda (PC) del follaje de pasto Brachiaria humidicola en monocultivo
(BHM) y en asocio con Acacia mangium (BHA). Calabacito, Panamá (barras con la
misma letra no son estadísticamente diferentes, p<0.05). |
|
Calidad
forrajera. La concentración y solubilidad de PC en el follaje de B. humidicola
fueron significativamente mayores (p < 0.05) en asocio que en monocultivo (Figuras 3a y
3b). No se detectaron diferencias significativas en la DIVMS; sin embargo, esta fue mayor
para el BHA (46.2 vs 44%). La mayor concentración de PC pudo estar relacionada con
la capacidad de A. mangium de fijar N a través de relaciones simbióticas (Galiana
et al., 1998). La mayor humedad en el BHA permitió a la gramínea aprovechar mejor
el N (Wilson, 1996). |
Conclusión
La integración de A. mangium en sistemas silvopastoriles con B.
humidicola en Calabacito, Panamá incrementó la productividad y el valor nutritivo de
la pastura.
Bibliografía citada
Galiana A, Gnahoua G, Chamont J, Lesueur D, Prin Y and
Mallet B (1998) Improvement of nitrogen cycling in two traditional Central American
agroforestry systems. Agroforestry Systems 4: 77-87
Serrao EA y Toledo J (1990) The search for sustainability in Amazonian
pastures; (Ed) Anderson AB, New York, Columbian University Press, pp. 195 –214
Velasco J (1998) Productividad forrajera, aporte de fósforo foliar y
dinámica de los hongos endomicorrízicos y lombrices, en una pradera de Brachiaria
humidicola sola y en asocio con Acacia mangium. Tesis Mag. Sc. CATIE, Turrialba
Costa Rica, 88 p.
Wilson J (1996) Shade- stimulated growth and nitrogen uptake by pasture
grasses in a subtropical environment. Australian Journal of Agricultural Research 31:
269-285
Wong C and Wilson J (1980) Effects of shading on the growth and
nitrogen content of green Panic and Siratro in pure and mixed swards defoliated at two
frequencies. Australian Journal of Agricultural Research 31: 269-285
Zelada S (1996) Tolerancia a la sombra de especies forrajeras
herbáceas en la zona Atlántica norte de Costa Rica. Tesis Mag. Sc. CATIE, Turrialba
Costa Rica, 88p.
|
|
|
|