Ha sido preparada una serie de estudios básicos que servirá de ayuda al tratar de los problemas que encierra la campaña contra el hambre y la malnutrición.
1. El tiempo y la alimentación
Cómo se aplica la meteorología a la agricultura y la pesca. Pedidos a: Organización Meteorológica Mundial, Ginebra, Suiza.
2 francos suizos
2. El desarrollo económico mediante productos alimenticios
Programa de abastecimiento de excedentes a los pueblos deficitarios en alimentos.
1,50 dólares E.U.A.
3. Las enfermedades de los animales y la salud humana
Problemas de sanidad animal que pueden ser combatidos y eliminados.
0,50 dólares E.U.A.
4. La comercialización - Su influencia en la productividad
Expone el papel de la comercialización y los medios prácticos para mejorarla en los países menos desarrollados.
1,50 dólares E.U.A.
5. La nutrición y el rendimiento en el trabajo
Investigación del régimen alimenticio y su influencia en la capacidad de trabajo.
0,50 dólares E.U.A.
6. La educación y la capacitación en el sector de la nutrición
Destinado a los instructores de nutricionistas y especialistas afines.
0,50 dólares E.U.A.
7. La población y los abastecimientos alimentarios
Estudio de las Naciones Unidas en el que se examina la situación demográfica mundial y se comparan las perspectivas del crecimiento de población con las que ofrece el aumento de los abastecimientos, según otros estudios de la FAO.
0,50 dólares E.U.A.
8. Aspectos del desarrollo económico - El trasfondo de la Campaña contra el Hambre
Estudio de las Naciones Unidas que trata del desenvolvimiento de la economía en los países menos desarrollados.
0,50 dólares E.U.A.
9. Educación, investigación y extensión, motores de la producción de alimentos
Lo que debe hacerse para enseñar a los agricultores de los países menos desarrollados cómo se aplican las técnicas culturales para elevar la producción.
1,00 dólar E.U.A.
10. El abastecimiento mundial - Posibilidades de aumento
Abarca, en líneas generales, el enorme campo de las cuestiones técnicas relacionadas con la expansión de la producción agrícola.
En preparación
11. Tercera encuesta alimentaria mundial
Estudio FAO/OMS en el que se expone la realidad del hambre y la malnutrición y las proporciones en que debe elevarse la producción de alimentos en un plazo de 10 a 20 años.
En preparación
Pueden reproducirse libremente todos los textos de Unasylva, pero se ruega hacer mención de ello y remitir un ejemplar de la publicación en que aparezca el original reproducido.