EL ESTADO |
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS
PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION |
Indice
Preámbulo
Agradecimiento
Siglas
Nota explicativa
I. Situación agrícola actual:
hechos y cifras
1. PRODUCCION AGROPECUARIA EN 1994
2. SITUACIONES DE ESCASEZ Y DE EMERGENCIA ALIMENTARIAS
3. SUMINISTROS, UTILIZACION Y EXISTENCIAS ACTUALES DE CEREALES
4. ASISTENCIA EXTERIOR A LA AGRICULTURA
5. CORRIENTES DE AYUDA ALIMENTARIA EN 1994/95
6. PRECIOS AGRICOLAS INTERNACIONALES
7. PESCA: COLOCACION DE LAS CAPTURAS Y COMERCIO
8. PRODUCCION Y COMERCIO FORESTALES
II. El entorno económico general y la agricultura
EL ENTORNO ECONOMICO MUNDIAL
Perspectivas agrícolas
Perspectivas para las economías de países en
desarrollo fuertemente dependientes del comercio agrícola
III. Cuestiones escogidas
RENDIMIENTO DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS EN
LOS PAISES DE BAJOS INGRESOS Y CON DEFICIT DE ALIMENTOS CON MENOR CAPACIDAD PARA FINANCIAR SUS
IMPORTACIONES
Introducción
La evolución y estructura de las importaciones de alimentos
Origen de las importaciones
Estructura de las exportaciones y exportaciones agrícolas
Sostenibilidad de la alta dependencia de las importaciones de alimentos
LA REFORMA DE POLITICA Y EL CONSUMIDOR
Los consumidores de alimentos y la formulación de políticas
¿Adónde llevan las reformas de política?
Consumo y demanda de alimentos
Reforma de política y precios de los alimentos
Protección de los grupos vulnerables de consumidores
Conclusión
I. Regiones de países en desarrollo
AFRICA SUBSAHARIANA
RESUMEN REGIONAL
Principales acontecimientos económicos
Resultados del sector agrícola
Comercio agrícola
Devaluación del franco CFA
Políticas agrícolas
LA REPUBLICA DE SUDAFRICA
Topología, población y clima
Características generales del sector agrícola
El sistema de comercialización y su contribución a modelar la estructura agraria: período anterior a la reforma
Las políticas anteriores a la reforma y sus efectos económicos y sociales
Problemas actuales y perspectivas futuras de la agricultura sudafricana
Posibilidades alternativas de redistribución de la tierra
Observaciones conclusivas
ASIA Y EL PACIFICO
RESUMEN REGIONAL
Principales acontecimientos económicos
Resultados y problemas de la agricultura
Problemas y perspectivas de la agricultura regional
INDIA
Análisis económico
Génesis y causas de la crisis de 1990
Principales componentes de la nueva política económica
Política agrícola en la India durante la era de la planificación
Estrategia de planificación y agricultura
Las políticas de planificación en el contexto del programa de ajuste estructural
Efectos de las reformas macroeconómicas en el sector agrario
Liberalización de la agricultura india y problemas relacionados con las políticas
Las reformas y las exportaciones agrícolas
Observaciones finales
AMERICA LATINA Y EL CARIBE
RESUMEN REGIONAL
Principales acontecimientos económicos
Resultados del sector agrícola
Evolución económica y repercusiones en la agricultura
AMERICA CENTRAL
Introducción y exposición general
Factores internacionales y regionales
Análisis de las políticas nacionales
CERCANO ORIENTE Y AFRICA DEL NORTE
RESUMEN REGIONAL
Resultados económicos y agrícolas en 1994-95
Aprovechamiento de los recursos y perspectivas de expansión agrícola
Consumo de alimentos y seguridad alimentaria
Dependencia de la importación de alimentos
JORDANIA
Papel de la agricultura
Problemas y desafíos
Reformas de las políticas
Repercusiones de la paz en los recursos hídricos y en la producción agrícola
ANALISIS POR REGIONES
II. Regiones de países desarrollados
EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL Y LOS NUEVOS ESTADOS INDEPENDIENTES DE LA EX UNION SOVIETICA
RESUMEN REGIONAL
Tendencias recientes de la economía y del sector agrícola
Reforma estructural de la agricultura
Mercados de tierras y reformas financieras
Privatización de las actividades de producción y comercialización
Relaciones comerciales y problemas asociados a las políticas
Repercusiones de la Ronda Uruguay
RESEÑA DE LAS REFORMAS AGRICOLAS EN KAZAJSTAN
Geografía e historia
Los recursos del sector agrario
Lugar de Kazajstán en la producción y comercio agrícolas de la ex Unión Soviética
Contexto político y macroeconómico de las reformas y políticas agrícolas
Privatización y creación de mercados
Objetivos de las políticas a largo plazo
PARTE III
COMERCIO AGRICOLA:
¿COMIENZO DE UNA NUEVA ERA?
Introducción
I. Evolución de las tendencias
y estructuras del comercio agrícola
La menor importancia de la agricultura en el comercio mundial
Expansión de los mercados agrícolas y contracción de la parte de los países en desarrollo
¿Continuarán siendo los países en desarrollo exportadores netos?
Diversificación de los mercados e intensificación de los intercambios intrarregionales
Descenso de los precios agrícolas, aumento del volumen de las exportaciones y contracción de la capacidad adquisitiva de las exportaciones agrícolas
Sustitución de los productos primarios por los productos elaborados en las exportaciones
II. Transformaciones en el entorno mundial
del comercio agrícola
DESREGULACION DE LA ECONOMIA MUNDIAL
TRANSFORMACION DE LOS PAISES DE ECONOMIA PLANIFICADA
LOS PROXIMOS AÑOS
LA DESINTEGRACION DEL CAEM
EL CASO DE CHINA
III. Evolución de las normas
del comercio internacional
LA RONDA URUGUAY
ACUERDO SOBRE LA AGRICULTURA
PROTECCION DE LAS IMPORTACIONES
COMPETENCIA DE LAS EXPORTACIONES
POLITICAS INTERNAS
LA CLAUSULA DE LA PAZ
COMITE DE AGRICULTURA
EL ACUERDO SOBRE LA APLICACION DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS
REPERCUSIONES DE LA RONDA URUGUAY EN EL COMERCIO MUNDIAL Y LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BASICOS
IV. Evolución de los acuerdos regionales
de comercio
ALCANCE DE LAS ASOCIACIONES COMERCIALES REGIONALES
RAZON DE SER DE LOS ACUERDOS REGIONALES DE COMERCIO
TRATAMIENTO DE LA AGRICULTURA EN LOS ACUERDOS REGIONALES DE COMERCIO
V. Comercio internacional, medio ambiente
y desarrollo agrícola sostenible
RELACION ENTRE COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
EFECTOS DEL COMERCIO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
LIBERALIZACION DEL COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
REPERCUSIONES EN LAS POLITICAS
OBSERVACIONES FINALES
Estudios FAO: Desarrollo económico y social
El material estadístico utilizado en esta publicación se ha preparado a partir de la información de que disponía la FAO hasta junio de 1995.
Las denominaciones empleadas en esta publicación y
la forma en que aparecen presentados los datos que
contiene no entrañan, por parte de la Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación,
juicio alguno respecto de la condición jurídica de
países, territorios, ciudades o áreas, o de sus autoridades,
ni respecto del trazado de sus fronteras o límites.
En algunos cuadros las expresiones "economías
desarrolladas" y "economías en desarrollo" se usan
con fines estadísticos, y no representan necesariamente
un juicio acerca del nivel alcanzado en el proceso de
desarrollo por un país o área determinados.
Catalogación antes de la publicación
de la Biblioteca David Lubin
FAO, Roma (Italia)
El estado mundial de la agricultura
y la alimentación 1995
(Colección FAO: Agricultura, No 28)
ISBN 92-5-303700-8
1. Agricultura.
2. Producción alimentaria
3. Comercio
I. Título
II. Serie
Código FAO: 70
AGRIS: E16 E70 K01
© FAO 1995
Impreso en Italia