FAO, Informe de Pesca No 780

FAO, Informe de Pesca Nº 780                             FIPL/R780 (Es)

Informe del 26º período de sesiones del
COMITÉ DE PESCA

Roma, 7-11 de marzo de 2005


ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN
Rome, 2005

 

Indice


Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición jurídica o nivel de desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.

ISSN 1014-6547
ISBN 92-5-305346-1

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de material contenido en este producto informativo para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción de material contenido en este producto informativo para reventa u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse al Jefe del Servicio Gestión de las Publicaciones de la Dirección de Información de la FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia, o por correo electrónico a [email protected]

FAO.
Informe del 26º período de sesiones del Comité de Pesca. Roma, 7-11 de marzo de 2005. FAO Informe de Pesca. No. 780. Roma, FAO. 2005. 91p.

RESUMEN

El 26º período de sesiones del Comité de Pesca (COFI) se celebró en Roma, Italia, del 7 al 11 de marzo de 2005. El Comité examinó las cuestiones de carácter internacional y el programa de trabajo del Departamento de Pesca de la FAO en el sector de la pesca y la acuicultura. El Comité se congratuló con la FAO por su informe sobre la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable e instrumentos conexos, y pidió un «decenio de aplicación» de los diversos instrumentos que se habían creado con objeto de garantizar la pesca responsable. El Comité exhortó a los miembros a que dieran su aceptación, ratificación o adhesión, según procediera, a estos instrumentos. Asimismo alentó a la FAO a elaborar nuevas directrices en apoyo del Código, incluidas unas directrices para la puesta en práctica del Plan de acción internacional para la ordenación de la capacidad pesquera. Se subrayó la necesidad de entablar negociaciones internacionales sobre el seguimiento de los buques pesqueros en el marco del Código de Conducta, en lo relativo a su aplicación. El Comité acogió con satisfacción el Código revisado y las Directrices voluntarias para el diseño, la construcción y el equipamiento de pequeñas embarcaciones pesqueras, que habían sido preparados por la FAO, la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Marítima Internacional. Asimismo expresó su inquietud por la multiplicación de foros internacionales sobre cuestiones pesqueras, algunos de los cuales carecían de una base técnica y científica adecuada para examinarlas. Se refrendó la estrategia de la FAO para la rehabilitación a medio y largo plazo del sector de la pesca y la acuicultura en los países afectados por el tsunami. Se aprobaron las directrices sobre el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros. El Comité acordó dedicar mayor atención a la pesca artesanal y destinar más recursos a apoyarla. Acogió con agrado la versión anticipada de las Directrices para aumentar la contribución de la pesca artesanal a la mitigación de la pobreza y la seguridad alimentaría, relacionadas con el Código de Conducta. El Comité subrayó que el COFI y la FAO debían seguir desempeñando una función de liderazgo y un papel dinámico en relación con la pesca. Elogió a la FAO por las mejoras logradas en la presentación del Plan a Plazo Medio y las propuestas preliminares respecto del Programa de Labores para 2006-2007. El Comité subrayó que deberían hacerse consignaciones adicionales para el Programa Principal 2.3.(Pesca)

© FAO 2005


Indice

PREPARACIÓN DE ESTE DOCUMENTO

ASUNTOS QUE REQUIEREN LA ATENCIÓN DEL CONSEJO

INTRODUCCIÓN

ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y LOS VICEPRESIDENTES Y DESIGNACIÓN DEL COMITÉ DE REDACCIÓN

INAUGURACIÓN DEL PERÍODO DE SESIONES

APROBACIÓN DEL PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DEL PERÍODO DE SESIONES

INFORME PARCIAL SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE Y LOS PLANES DE ACCIÓN INTERNACIONALES CONEXOS (CAPACIDAD, PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA (PESCA INDNR), AVES MARINAS Y TIBURONES), ASÍ COMO DE LA ESTRATEGIA DE LA FAO PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN Y LAS TENDENCIAS DE LA PESCA DE CAPTURA

ASISTENCIA A LAS COMUNIDADES DE PESCADORES AFECTADOS POR EL TSUNAMI EN EL OCÉANO ÍNDICO Y MEDIDAS DE REHABILITACIÓN Y REACTIVACIÓN DE LOS SECTORES ACUÍCOLA Y PESQUERO EN LOS PAÍSES AFECTADOS

DECISIONES Y RECOMENDACIONES DEL SUBCOMITÉ DEL COFI SOBRE COMERCIO PESQUERO ADOPTADAS EN SU NOVENA REUNIÓN, CELEBRADA EN BREMEN (ALEMANIA), DEL 10 AL 14 DE FEBRERO DE 2004 INCLUIDOS LOS ÚLTIMOS AVANCES EN LO QUE RESPECTA AL ECOETIQUETADO Y LA CITES

DECISIONES Y RECOMENDACIONES DEL SUBCOMITÉ DE ACUICULTURA DEL COFI ADOPTADAS EN SU SEGUNDA REUNIÓN (TRONDHEIM, NORUEGA, 7-11 DE AGOSTO DE 2003)

FOMENTO DE LA PESCA RESPONSABLE EN PEQUEÑA ESCALA POR MEDIO DE LA CREACIÓN DE UN ENTORNO PROPICIO

PESCA EN AGUAS PROFUNDAS

CONSERVACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS Y PESQUERÍAS

ZONAS MARINAS PROTEGIDAS Y PESQUERÍAS

EXAMEN DEL PROGRAMA PRINCIPAL 2.3 (PESCA): ACTIVIDADES PREVISTAS DURANTE EL PERÍODO 2006-2011 EN RELACIÓN CON EL PROGRAMA PRINCIPAL 2.3 (PESCA) E INFORMACIÓN PRELIMINAR SOBRE LAS PROPUESTAS DEL PROGRAMA DE LABORES Y PRESUPUESTO PARA 2006-2007

OTROS ASUNTOS

FECHA Y LUGAR DE LA PRÓXIMA REUNIÓN

APROBACIÓN DEL INFORME

APÉNDICES

A - Programa
B - Lista de delegados y observadores

MEMBERS OF THE COMMITTEE/MEMBRES DU COMITÉ/MIEMBROS DEL COMITÉ
OBSERVERS/OBSERVATEURS/OBSERVADORES

C - Lista de documentos
D - Declaración inaugural del Sr. David A. Harcharik, Director General Adjunto

CUBIERTA POSTERIOR


How to Order