COFI:FT/VIII/2002/Inf.9

 

COMIT� DE PESCA

SUBCOMIT� SOBRE COMERCIO PESQUERO

Tema 11 del programa provisional

8� reuni�n

Bremen, Alemania, 12-16 de febrero de 2002

BREVE HISTORIA DEL SUBCOMIT� SOBRE COMERCIO PESQUERO DEL COMIT� DE PESCA DE LA FAO
Recopilaci�n de documentos COFI
(Comit� de Pesca) y COFI:FT
(Subcomit� sobre Comercio Pesquero)

 


Table of Contents


1. Las bases para el Subcomit� del COFI sobre Comercio Pesquero se establecieron en la Conferencia Mundial de la FAO sobre Ordenaci�n y Desarrollo Pesqueros de 1984. En esta Conferencia se estipul� que el marco multilateral para la celebraci�n de consultas sobre el comercio internacional de productos pesqueros se ocupar�a de las perspectivas del mercado, las pr�cticas comerciales y los criterios para un comercio leal, incluida la armonizaci�n de los procedimientos y reglamentos de inspecci�n. En 1985, el COFI decidi� establecer un Subcomit� sobre Comercio Pesquero (COFI:FT), que asumir�a esta funci�n y estar�a abierto a todos los Estados Miembros de la Organizaci�n.

2. La primera reuni�n del COFI:FT se celebr� en 1986, a la que siguieron reuniones bienales, con la excepci�n de 1993, a�o en el que la frecuencia se redujo por motivos presupuestarios. El sistema bienal volvi� a adoptarse en 1996. En estas reuniones ha participado una media de 50 pa�ses, 100 delegaciones y 15 observadores, lo que demuestra el vivo inter�s existente por la labor del Subcomit�.

3. Los debates celebrados durante las diferentes reuniones del Subcomit� del COFI siempre han sido animados e interesantes. Los delegados han reconocido en diversas ocasiones la calidad de los debates t�cnicos sobre pol�tica comercial pesquera llevados a cabo en el COFI:FT. La funci�n de la FAO en el comercio pesquero internacional, incluida la importancia del suministro de informaci�n de mercado a trav�s de la red FISH INFOnetwork, ha constituido uno de los temas de discusi�n m�s importantes de las reuniones. En diversas ocasiones se examinaron la regulaci�n sanitaria y sobre calidad vigentes en el comercio pesquero y las actividades de capacitaci�n que la FAO hab�a llevado a cabo con �xito en este sector. A partir de la segunda reuni�n del COFI:FT se analiz� la funci�n del citado Subcomit� en su calidad de organismo internacional sobre productos b�sicos, as� como los proyectos t�cnicos que se propondr�an al Fondo Com�n para los Productos B�sicos para su financiaci�n. Durante el �ltimo a�o, el comercio pesquero, el medio ambiente y el desarrollo sostenible de la pesca han ido cobrando una importancia progresiva como temas de debate. A este respecto, cabe decir que el debate sobre el ecoetiquetado del pescado y los productos pesqueros fue muy animado. En reuniones recientes del COFI:FT tambi�n se trataron en repetidas ocasiones las subvenciones y su repercusi�n en la sostenibilidad y el comercio pesquero. En muchas de esas reuniones se recalc� la funci�n del COFI:FT en comparaci�n con la OMC, as� como la importancia de coordinar la labor de las distintas organizaciones que se ocupan del sector del comercio del pescado y los productos pesqueros. Tambi�n fue en el Subcomit� sobre Comercio Pesquero donde se comenzaron a examinar los criterios para la inclusi�n en la lista de la CITES de especies marinas comerciales.

ANEXO
1. Las bases    
  1.1 Del informe de la Conferencia Mundial de la FAO sobre Ordenaci�n y Desarrollo Pesqueros, Roma, 27 de junio - 6 de julio de 1984
  1.2 La decisi�n del COFI en su 16� per�odo de sesiones de abril de 1985
2. Reuniones del Subcomit� sobre Comercio Pesquero del Comit� de Pesca
  2.1 Primera reuni�n, Roma, Italia, 7-10 de octubre de 1986
Asistentes Pa�ses 64 Delegados 115
Observadores 15
  2.2 Segunda reuni�n, Roma, Italia, 24-27 de octubre de 1988
Asistentes Pa�ses 64 Delegados 129
Observadores 14
  2.3 Tercera reuni�n, Roma, Italia, 4-7 de septiembre de 1990
Asistentes Pa�ses 57 Delegados 96
Observadores 9
  2.4 Cuarta reuni�n, Roma, Italia, 5-8 de octubre de 1993
Asistentes Pa�ses 65 Delegados 133
Observadores 12
  2.5 Quinta reuni�n, Bremen, Alemania, 4-7 de junio de 1996
Asistentes Pa�ses 35 Delegados 51
Observadores 9
  2.6 Sexta reuni�n, Bremen, Alemania, 3-6 de junio de 1998
Asistentes Pa�ses 52 Delegados 107
Observadores 25
  2.7 S�ptima reuni�n, Bremen, Alemania, 22-25 de marzo de 2000
Asistentes Pa�ses 53 Delegados 93
Observadores 20

BREVE HISTORIA DEL SUBCOMIT� SOBRE COMERCIO PESQUERO DEL COMIT� DE PESCA DE LA FAO

1. LAS BASES

1.1 Del informe de la Conferencia Mundial de la FAO sobre Ordenaci�n y Desarrollo Pesqueros, Roma, 27 de junio - 6 de julio de 1984

Marco multilateral para la celebraci�n de consultas sobre el comercio internacional de productos pesqueros

Este marco se desarrollar� teniendo en cuenta los grupos intergubernamentales sobre productos b�sicos existentes y con una estructura que le permita satisfacer los requisitos para recibir fondos de la Segunda Cuenta del Fondo Com�n de la UNCTAD para los productos b�sicos. El establecimiento de un grupo intergubernamental sobre productos pesqueros y sus repercusiones financieras y de otro tipo ser� una cuesti�n que estudiar� por separado la FAO. Se prev� que el grupo intergubernamental se ocupar� de las perspectivas del mercado, las pr�cticas comerciales y los criterios para un comercio legal, incluida la armonizaci�n de los procedimientos y reglamentos de inspecci�n. Podr�a ser un foro para intercambiar puntos de vista sobre las cuestiones t�cnicas del comercio internacional del pescado y productos pesqueros y para estudiar posibles soluciones. La labor del grupo podr�a tambi�n contribuir a la realizaci�n de debates constructivos en otros foros, especialmente si est�n representados los gobiernos y la industria. El grupo podr�a asimismo examinar peri�dicamente los obst�culos al comercio, pero las negociaciones relativas a su reducci�n o supresi�n solamente tendr�an lugar en el marco de los acuerdos establecidos del GATT y la UNCTAD.

En el marco de este Programa de Acci�n se har�n estudios concretos sobre, por ejemplo, las posibilidades de mejorar la estructura del comercio internacional del pescado y productos pesqueros; las posibilidades de operaciones de trueque como medio de promover la exportaci�n de pescado, y los acuerdos para la financiaci�n de las exportaciones e inventarios. Se prev� que varias organizaciones internacionales, especialmente la CCI y la OCDE, contribuir�n a estos estudios e incluso acceder�n a realizar algunos de ellos. Estas actividades, junto con otros estudios que eventualmente se determinar�an, podr�an proporcionar las bases para un programa de actividades de creaci�n de mercados que, en el momento oportuno, podr�a ser financiado con recursos del Fondo Com�n de la UNCTAD para los Productos B�sicos.

1.2 La decisi�n del COFI en su 16� per�odo de sesiones de abril de 1985

El Comit� acept� la opci�n (b), en el sentido de establecer un Subcomit� sobre el Comercio Pesquero que sirviera como marco multilateral para celebrar consultas sobre el comercio internacional de productos pesqueros, con la composici�n y funciones siguientes:

Composici�n

Podr�n pertenecer al Subcomit� todos los Estados Miembros de la Organizaci�n. Los Estados que no son miembros de �sta, pero que lo son de las Naciones Unidas, de cualquiera de sus organismos especializados o del Organismo Internacional de Energ�a At�mica, pueden ser admitidos por el Consejo de la Organizaci�n como miembros del subcomit�.

Mandato

El subcomit� servir� como foro para celebrar consultas sobre los aspectos t�cnicos y econ�micos del comercio internacional de productos pesqueros, comprendidos los aspectos pertinentes de la producci�n y el consumo. En particular, la labor del subcomit� comprender�:

    1. Ex�menes peri�dicos de la situaci�n y las perspectivas de los principales mercados de productos pesqueros, que abarquen todos los factores que repercuten en ellos;
    2. Sobre la base de estudios especiales, el an�lisis de problemas concretos del comercio de pescado y las posibles soluciones;
    3. El examen de medidas id�neas para fomentar el comercio internacional de pescado y productos pesqueros y la formulaci�n de recomendaciones para aumentar la participaci�n de los pa�ses en desarrollo en este comercio, incluidos los servicios relativos al comercio;
    4. En cooperaci�n con la Comisi�n del Codex Alimentarius FAO/OMS, la formulaci�n de recomendaciones para el fomento de normas internacionales de calidad y la armonizaci�n de los procedimientos y normas de control e inspecci�n de la calidad;
    5. Consultas y formulaci�n de recomendaciones para el fomento de productos pesqueros econ�micamente viables, incluidos los m�todos de elaboraci�n, la mejora de productos y la fabricaci�n de productos terminados en pa�ses en desarrollo.

2. REUNIONES DEL SUBCOMIT� SOBRE COMERCIO PESQUERO
DEL COMIT� DE PESCA

2.1 Primera reuni�n, Roma, Italia, 7-10 de octubre de 1986

LISTA DE DOCUMENTOS
COFI:FT/I/86/1 Programa provisional anotado y calendario
2 Evoluci�n del comercio internacional de productos pesqueros, 1960-1985
3 Situaci�n en 1986 y perspectivas de los principales mercados de productos pesqueros
4 Actividades de la FAO en el sector del comercio pesquero internacional
5 Actividades de organizaciones internacionales distintas de la FAO en el sector del comercio internacional de productos pesqueros
6 Examen de los problemas actuales del comercio internacional de productos pesqueros
7 Mejora de la calidad de los productos en el comercio pesquero internacional
8 Algunas oportunidades relativas a productos y mercados en el comercio pesquero internacional
9 Funci�n de las transacciones no monetarias e indirectas en el comercio pesquero internacional
2.2 Segunda reuni�n, Roma, Italia, 24-27 de octubre de 1988
LISTA DE DOCUMENTOS
COFI:FT/II/88/1 Programa provisional anotado y calendario
2 Informe sobre los �ltimos acontecimientos en el comercio pesquero mundial
3 Comercio pesquero entre los pa�ses en desarrollo y posibilidades de expansi�n
4 Reglamentos de salud y calidad que rigen el comercio pesquero
5 Oportunidades para el desarrollo de productos pesqueros y de la comercializaci�n
   
6 Proyecto de propuesta para el establecimiento de un Programa de Asistencia T�cnica para el desarrollo de productos pesqueros y de la comercializaci�n
2.3 Tercera reuni�n, Roma, Italia, 4-7 de septiembre de 1990
LISTA DE DOCUMENTOS
COFI:FT/III/90/1 Programa provisional anotado y calendario
2 Informe sobre los �ltimos acontecimientos en el comercio pesquero mundial
3 Novedades relativas al Fondo Com�n para los Productos B�sicos
4 Programa de Asistencia T�cnica para el desarrollo de productos pesqueros y de la comercializaci�n: conjunto de proyectos que han de presentarse al Fondo Com�n para los Productos B�sicos
4 Add. Programa de Asistencia T�cnica para el desarrollo de productos pesqueros y de la comercializaci�n: observaciones de la consulta INFOFISH sobre el comercio
2.4 Cuarta reuni�n, Roma, Italia, 5-8 de octubre de 1993
LISTA DE DOCUMENTOS
COFI:FT/IV/93/1 Programa provisional anotado y calendario
2 Informe sobre los �ltimos acontecimientos en el comercio pesquero mundial
3 Disponibilidad de suministros de pescado para el comercio internacional
4 Promoci�n de empresas conjuntas y de inversiones en actividades pesqueras
5 Oportunidades de mercado y productos para el comercio pesquero entre pa�ses en desarrollo
6 Obst�culos al comercio pesquero y criterios para un comercio leal
7 Comercio internacional, medio ambiente y desarrollo pesquero sostenible
8 Informe sobre la ejecuci�n del Programa para el Fomento de los Productos Pesqueros
2.5 Quinta reuni�n, Bremen, Alemania, 4-7 de junio de 1996
LISTA DE DOCUMENTOS
COFI:FT/V/96/1 Programa provisional anotado y calendario
2 Informe sobre los �ltimos acontecimientos m�s importantes sobre el Comercio Internacional de Productos Pesqueros
3 Repercusiones de los resultados de la Ronda Uruguay y la creaci�n de la Organizaci�n Mundial del Comercio para el comercio pesquero internacional
4 Tendencias actuales y posibles novedades en la explotaci�n de los recursos pesqueros y sus repercusiones para el comercio
5 Cuestiones relativas al comercio internacional, el medio ambiente y el desarrollo de la pesca sostenible
6 Cooperaci�n e inversiones internacionales para el desarrollo del comercio pesquero
7 El subcomit� sobre comercio pesquero como organismo internacional de productos b�sicos para los productos pesqueros y su relaci�n con el Fondo Com�n para los Productos B�sicos
2.6 Sexta reuni�n, Bremen, Alemania, 3-6 de junio de 1998
LISTA DE DOCUMENTOS
COFI:FT/VI/98/1 Programa y calendario provisionales
2 Informe sobre acontecimientos recientes importantes relacionados con el comercio de productos pesqueros
3 Cuestiones relativas al comercio internacional, el medio ambiente y el desarrollo sostenible: estado de explotaci�n de los recursos pesqueros
4 Temas relacionados con el comercio internacional, el medio ambiente y el desarrollo sostenible: ordenaci�n pesquera, subvenciones y comercio internacional del pescado
5 Cuestiones relativas al comercio internacional, el medio ambiente y el desarrollo sostenible: informe sobre acuicultura sostenible del camar�n y su comercio
6 Cuestiones relativas al comercio internacional, el medio ambiente y el desarrollo sostenible: novedades en materia de biotecnolog�a y comercio internacional de productos pesqueros
7 Cuestiones relativas al comercio internacional, el medio ambiente y el desarrollo sostenible: el comercio de servicios de pesquer�a
8 Estrategia para el fomento de los productos pesqueros
9 El Subcomit� sobre comercio pesquero como organismo internacional de productos b�sicos para los productos pesqueros y su relaci�n con el Fondo Com�n para los Productos B�sicos
2.7 S�ptima reuni�n, Bremen, Alemania, 22-25 de marzo de 2000
LISTA DE DOCUMENTOS
COFI:FT/VII/2000/1 Programa y calendario provisionales
2 Situaci�n y acontecimientos recientes importantes relacionados con el comercio internacional de productos pesqueros
3 C�digo de Conducta para la Pesca Responsable: comercio pesquero responsable
3 Supl. Proyecto: Directrices t�cnicas de la FAO para la pesca responsable:

Comercio internacional responsable-leyes y reglamentos relativos al comercio pesquero

4 La mundializaci�n y sus repercusiones para el comercio pesquero internacional y la seguridad alimentaria
5 Aplicaci�n de los acuerdos de la Organizaci�n Mundial del Comercio y negociaciones comerciales multilaterales: Acuerdos sobre la aplicaci�n de las medidas sanitarias y fitosanitarias, sobre obst�culos t�cnicos al comercio y sobre subvenciones y medidas compensatorias
6 Aplicaci�n de los acuerdos de la Organizaci�n Mundial del Comercio y negociaciones comerciales multilaterales: las negociaciones comerciales multilaterales en curso y el programa de capacitaci�n de la FAO
7 Inocuidad y calidad de los productos pesqueros
8 Subvenciones y sus efectos en el comercio pesquero
9 Cuestiones relativas a la utilizaci�n sostenible de los recursos y el comercio pesquero mundial
10 El Subcomit� sobre Comercio Pesquero como organismo internacional de productos b�sicos para los productos pesqueros y su relaci�n con el Fondo Com�n para los Productos B�sicos
11 Aplicaci�n del marco estrat�gico de la FAO: aspectos relacionados con el comercio