ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
| MEMORIA SEMINARIO REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS DENDROENERGETICOS OPTIMIZADOS PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA PROTECCION AMBIENTAL Tegucigalpa, Honduras, 18–22 de octubre de 1993 |
INDICE |
Para mayor información dirigirse a:
Sr. Torsten Frisk
Oficial Regional Forestal
Oficial Regional de la FAO
para América Latina y el Caribe
Casilla 10095
Santiago, Chile
Teléfono: (56-2) 218 5323
Fax: (56-2) 218 2547
La información, denominaciones y puntos de vista que aparecen en este libro
son de la exclusiva responsabilidad de su autor y no constituyen la
expresión de ningún tipo de opinión de parte de la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación con respecto a la
situación legal de cualquier país, territorio, ciudad o área o de sus
autoridades, o en lo concerniente a la delimitación de sus fronteras o
límites.
Participantes del Seminario en los jardines del Hotel Alameda
DIRECCION DE PRODUCTOS FORESTALES, FAO, ROMA
OFICINA REGIONAL DE LA FAO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Santiago, Chile
1994
Los hiperenlances que remiten a sitios Internet distintos de los de la FAO no implican, de parte de la Organización, ratificación oficial o responsabilidad respecto a opiniones, ideas, datos o productos presentados en dichos sitios, o una garantía de validez acerca de las informaciones que contienen. El único propósito de los enlaces a sitios distintos de los de la FAO es proporcionar otras informaciones disponibles sobre asuntos conexos.
La presente versión electrónica de este documento ha sido preparada utilizando programas de reconocimiento óptico de texto (OCR). La FAO declina cualquier responsabilidad por las eventuales diferencias que puedan existir entre esta versión y la versión original impresa.
INTRODUCCION
ANTECEDENTES
OBJETIVOS DEL SEMINARIO
ORGANIZACION DEL SEMINARIO
PARTICIPANTES
SESION I. CEREMONIA DE INAUGURACION
SESION II. INFORMES DE PAISES
Argentina
Bolivia
Brasil
Costa Rica
Cuba
Chile
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Perú
República Dominicana
Uruguay
SESION II. CONTRIBUCION DE LOS SISTEMAS DENDROENERGETICOS OPTIMIZADOS
AL DESARROLLO RURAL, A LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Y
AL COMBATE DE LA DESERTIFICACION
LOS SISTEMAS DENDROENERGETICOS OPTIMIZADOS
Dr. Miguel Trossero, Dirección de Productos Forestales, FAO, Roma
SISTEMAS AGROFORESTALES CON ESPECIES ENERGETICAS Y CONSTRUCCION Y
USO DE ESTUFAS MEJORADAS PARA EL AHORRO DE LEÑA
Ing. Humberto Franco, Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del
Río Lempa, El Salvador
DESENVOLVIMIENTO FLORESTAL INTEGRADO DO NORDESTE DO BRASIL COM
FINS DENDROENERGETICOS
Ing. Enílima Da Cruz Moraes Braid, Proy. PNUD/FAO/IBAMA/BRA-87-007
ENERGIZACION PARA UN DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
Gustavo Best, Dirección de Fomento de la Investigación y la
Tecnología, FAO, ROMA
GUIA SOBRE EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES EN PROYECTOS DE
GENERACION TERMICA EN BASE A BIOMASA
Ing. Guillermo Mantilla, Instituto Nacional de Recursos Naturales
Renovables, Colombia
LA INSERCION DE LA DENDROENERGIA EN LOS PROGRAMAS DE ACCION FORESTAL
DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Econ. José Eddy Torres, Consultor Independiente, Colombia
ACCIONES DEL PROYECTO MADELEÑA PARA RESOLVER LA ESCASEZ DE LEÑA EN
AMERICA CENTRAL
Dr. Philip G. Cannon, Líder del Proyecto Madeleña, CATIE, Costa Rica
SESION III. ASPECTOS ESTADISTICOS, ECONOMICOS Y DE GENERACION DE EMPLEO
RELACIONADOS CON LA PRODUCCION Y USO DE COMBUSTIBLES DERIVADOS
DE LA MADERA
COSTOS Y PRECIOS DE LA DENDROENERGIA: ASPECTOS GENERALES Y VALORES
PARA BRASIL
Ing. Augusto Horta Nogueira e Ing. Afonso Henriquez Moreira Santos.
Escola Federal de Engenharía de Itajubá, Brasil.
RECOPILACION Y PROCESAMIENTO DE ESTADISTICAS DE CONSUMO DE LEÑA Y
CARBON
Ing. Antonio Benedetto Haddad, Corporación Nacional Forestal, Chile
DEMANDA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DE LA MADERA EN LA REPUBLICA
DOMINICANA
Ing. Miguel A. Rodríguez, Comisión Nacional Técnica Forestal,
República Dominicana
CONTRIBUCION DE LA DENDROENERGIA A LA GENERACION DE EMPLEO EN
URUGUAY
Ing. Gerardo Almeida, Dirección Nacional de Energía, Uruguay
SESION IV. LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION TECNICA EN
DENDROENERGIA
SESION V. TRABAJO EN GRUPOS
SESION VI. CEREMONIA DE CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS
ANEXOS 1. PROGRAMA
2. LISTA DE PARTICIPANTES
3. COORDINADORES NACIONALES DE LA RED LATINOAMERICANA DE
COOPERACION TECNICA EN DENDROENERGIA
4. DISCURSOS DE LA CEREMONIA DE INAUGURACION