Manejo de la regeneración natural de especies arbóreas nativas
para la formación de sistemas Silvopastoriles en bosques secos del sureste de Brasil

Virgílio M. Viana, Rogério M. Maurício, Rodrigo Matta-Machado, Ivan A. Pimenta

RESUMEN

Sistemasilvopastoril con Zeyhera tuberculosa (Bolsa de Pastor) en Lagoa Santa,Minas Gerais, Brasil.Foto:Rogério Maurício. La deforestación para el establecimiento de monocultivos forrajeros ha sido empleada en grandes extensiones en Brasil. Esta práctica provoca impactos negativos sobre el medio ambiente (biodiversidad, CO2, agua) y la producción animal (degradación de pastos). Los sistemas silvopastoriles (SSP) vienen tornándose una alternativa sustentable para la producción animal, integrando leñosas arbóreas, pasturas y animales. El uso de la regeneración natural de especies de árboles nativos invasores de las pasturas, como Bolsa de Pastor (Zeyhera tuberculosa) y Aroeira (Myracrodruon urundeuva), puede ser una opción sustentable para el establecimiento de SSP, proporcionando impactos positivos en términos ambientales y económicos.

La versión completa de este documento está en formato PDF (5 pp; 160 Kb). Vea el vínculo bajo este URL en la Biblioteca Digital de LEAD:

ftp://ftp.fao.org/docrep/nonfao/LEAD/X6362s/X6362s00.pdf