EL ESTADO |
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA
LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION |
Indice
Preámbulo
Agradecimiento
Siglas
Nota explicativa
I. Situación agrícola actual: hechos y cifras
1. PRODUCCION AGROPECUARIA EN 1993
2. PRODUCCION DE ALIMENTOS PER CAPITA
3. SITUACIONES DE ESCASEZ Y URGENCIAS ALIMENTARIAS
4. SUMINISTRO, UTILIZACION Y EXISTENCIAS CORRIENTES DE CEREALES
5. ASISTENCIA EXTERIOR A LA AGRICULTURA
6. CORRIENTES DE AYUDA ALIMENTARIA EN 1993/94
7. PRECIOS AGRICOLAS INTERNACIONALES
8. RELACION DE INTERCAMBIO AGRICOLA
9. PESCA: CAPTURA, DESTINO Y COMERCIO
10. PRODUCCION Y COMERCIO FORESTALES
II. El entorno económico general y la agricultura
SINOPSIS ECONOMICA
Coyuntura económica para la agricultura de los países en desarrollo
Perspectivas para las economías de los países en desarrollo fuertemente dependientes de las exportaciones agrícolas
III. Cuestiones escogidas
SIDA: EL PRECIO DE UNA EPIDEMIA
Las repercusiones económicas del SIDA
Nota sobre estadísticas
Panoramas regionales
Formas de transmisión y factores de riesgo
Intervenciones
UN INVERNADERO MUNDIAL
Relaciones del calentamiento mundial con la agricultura, la silvicultura y la pesca
Los gases de invernadero de procedencia agropecuaria, forestal y pesquera
Planteamiento de una estrategia mundial
Respuestas a corto plazo y políticas «no lamentables»
Vinculaciones con la agricultura, la silvicultura y la pesca
Respuestas a más largo plazo
Resumen
LA RONDA URUGUAY DE NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES
Disposiciones del Acta Final de la Ronda Uruguay
Efectos sobre los mercados agrícolas
Repercusiones en las políticas
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE
Vínculos entre Canadá, México y Estados Unidos
¿Un TLC ampliado?
ASUNTOS RELATIVOS A LA PESCA
Seguridad alimentaria y desarrollo económico en los pequeños países insulares
Cumplimiento de las medidas internacionales de conservación y ordenación en alta mar
I. Regiones de países en desarrollo
AFRICA SUBSAHARIANA
RESUMEN REGIONAL
Cambios en el entorno económico internacional
Acontecimientos políticos y cooperación intrarregional
El acuerdo del GATT y Africa
La cooperación regional
Las políticas nacionales
DEVALUACION DEL FRANCO CFA
Repercusiones en el sector agrícola
GHANA
Características generales y marco económico
Las políticas macroeconómicas hasta 1983
Las políticas del sector agrícola
Repercusiones de las políticas anteriores a 1983 sobre la agricultura
La decadencia económica: la importancia esencial de la agricultura
Las políticas a partir de 1983
Del ajuste al crecimiento: limitaciones, perspectivas y papel de la agricultura
Políticas para aumentar la productividad agrícola
Conclusiones
ASIA Y EL PACIFICO
RESUMEN REGIONAL
Funciones del sector público y del privado en las reformas normativas
Importancia creciente del comercio intrarregional, las corrientes de inversión y los triángulos de crecimiento
Repercusiones del acuerdo de la Ronda Uruguay en la agricultura asiática
Crecimiento económico, mitigación de la pobreza y desarrollo regional
CHINA
Panorama económico general
El sector agrícola de China en fase de transición
Reformas rurales y desarrollo agrícola
El auge de las empresas rurales y la agricultura
Orientación de la organización agrícola y de la agricultura en el futuro
AMERICA LATINA Y EL CARIBE
RESUMEN REGIONAL
Sector agrícola
Acuerdos comerciales en América Latina y el Caribe
BRASIL
Situación económica
Panorama general de los programas de estabilización y ajuste aplicados desde el decenio de 1980
Función y resultados del sector agropecuario brasileño
Políticas sectoriales en el contexto del ajuste macroeconómico
Intervención del Gobierno en la comercialización
Políticas en materia de divisas y mercados agropecuarios
Mercados financieros, inflación y agricultura
Conclusiones
CERCANO ORIENTE Y AFRICA DEL NORTE
RESUMEN REGIONAL
Resultados económicos y agrícolas en 1993
Reformas y problemas en materia de políticas
La contaminación del agua
TURQUIA
Importancia económica de la agricultura
La intervención del Estado
Cambios en la demanda rural y urbana
Perspectivas de la producción
Cuestiones relacionadas con los recursos y el medio ambiente
II. Regiones de países desarrollados
EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL
RESUMEN REGIONAL
ESTONIA, LETONIA Y LITUANIA
El sector agrícola
Reformas económicas
Principales perspectivas y problemas relacionados con las políticas
UCRANIA
El sector agrícola
Reformas económicas
Perspectivas para la alimentación y la agricultura
PAISES DE LA OCDE
NOVEDADES EN LAS POLITICAS AGRICOLAS DEL CANADA
Economía de lento crecimiento y elevado déficit
Ajuste estructural en el sector primario
La agricultura depende en gran medida del comercio mundial
Un elevado nivel de asistencia gubernamental al sector
Evolución de las políticas
Cuestiones de política actuales
Efectos de las políticas
Conclusión
UNION EUROPEA
PARTE III
DILEMAS DEL DESARROLLO Y LAS POLITICAS FORESTALES
I. Los bosques en transición
INTRODUCCION
EL PROBLEMA DE LAS POLITICAS
FINALIDAD DEL PRESENTE CAPITULO
EL ESTADO DE LOS RECURSOS FORESTALES
Bosques templados y boreales: recursos y problemas
La zona de los bosques tropicales
Plantaciones
II. Los bosques y el desarrollo nacional
LOS BOSQUES EN EL CONTEXTO DE LAS ESTRATEGIAS INICIALES DE DESARROLLO
IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES EN EL CONTEXTO DE LAS ECONOMIAS NACIONALES
Los bosques como fuente de desarrollo nacional
La situación de los bosques y el proceso de desarrollo nacional
Contribuciones económicas de los bosques
III. Importancia de los bosques en el contexto de la política nacional
LOS BOSQUES Y LA DETERMINACION DE LAS POLITICAS
EL SISTEMA URBANO
EL SISTEMA HIDROLOGICO
SISTEMA DE RESERVA JURISDICCIONAL
Las políticas nacionales y la ordenación forestal
Políticas y sistemas de gestión en el sector forestal
IV. Bosques, comercio y medio ambiente
MODELOS DE COMERCIO MUNDIAL DE PRODUCTOS FORESTALES
POLITICAS COMERCIALES Y ORDENACION FORESTAL
Restricciones a la exportación
Restricciones a la importación
Prohibiciones a la importación de madera tropical
COMERCIO FORESTAL Y POLITICAS AMBIENTALES
La liberalización del comercio y el medio ambiente
Etiquetado ecológico, certificación y ordenación sostenible
Equilibrio entre el comercio y el medio ambiente
RESUMEN
V. Los bosques y la orientación para el futuro
EL DESARROLLO FORESTAL COMUNITARIO
Desarrollo de la capacidad
LA DIMENSION INTERNACIONAL
Estudios FAO: Desarrollo Económico y Social
El material estadístico utilizado en esta publicación se ha preparado a partir de la información de que disponía la FAO hasta agosto de 1994.
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene
no entrañan, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio
alguno respecto de la condición jurídica de países, territorios, ciudades o áreas, o de sus autoridades, ni
respecto del trazado de sus fronteras o límites.
En algunos cuadros las expresiones "economías desarrolladas" y "economías en desarrollo" se usan con fines
estadísticos, y no representan necesariamente un juicio acerca del nivel alcanzado en el proceso de desarrollo
por un país o área determinados.
Catalogación antes de la publicación de la Biblioteca
David Lubin
FAO, Roma (Italia)
El estado mundial de la agricultura
y la alimentación 1994
(Colección FAO: Agricultura No 27)
ISBN 92-5-303550-1
1. Agricultura.
2. Desarrollo forestal
3. Producción alimentaria
4. Comercio
I. Título
II. Serie
Código FAO: 70
AGRIS: E16 E70 K01
© FAO 1994
Impreso en Italia