Thumbnail Image

Marcos normativos para una alimentación escolar sostenible

Un diálogo a partir del escenario de América Latina y el Caribe









FAO, ABC/MRE y FNDE/MEC. 2023. Marcos normativos para una alimentación escolar sostenible - Un diálogo a partir del escenario de América Latina y el Caribe. Brasília. 




Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Marcos normativos para una alimentación escolar sostenible
    Un diálogo a partir del escenario de América Latina y el Caribe
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Esta publicación se ha desarrollado en el marco del proyecto de alimentación escolar del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO. Tiene el objetivo de compartir algunas experiencias y el desarrollo del proceso de elaboración y de implementación de marcos jurídicos y normativos en materia de alimentación escolar, así como de identificar algunos elementos fundamentales para su desarrollo. Está dirigida a parlamentarios, formuladores de políticas, actores de la comunidad escolar y a las personas y profesionales con interés, voluntad e intención de elaborar un proyecto de ley a favor de la alimentación escolar. Se señalan los caminos, los avances y los desafíos que enfrentan los diversos países de América Latina y el Caribe a la hora de fortalecer, consolidar e institucionalizar sus programas de alimentación escolar, como una política pública fundamental en la garantía del derecho humano a la alimentación adecuada y saludable en el ámbito escolar.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Capacitación y prácticas de educación alimentaria y nutricional en programas de alimentación escolar
    Experiencias en cuatro países
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Esta publicación se produjo en el marco del proyecto de alimentación escolar del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO. El documento reúne informaciones sobre el diplomado en educación alimentaria y nutricional, vinculado a los programas de alimentación escolar, llevado a cabo en cuatro países: El Salvador, Honduras, el Perú y República Dominicana. Participaron 167 profesionales que se capacitaron para el desarrollo de acciones de educación alimentaria y nutricional adaptados a los contextos específicos de cada programa de alimentación escolar. El diplomado buscó enfocarse en la educación alimentaria y nutricional para docentes, técnicos y funcionarios, desde una mirada integral y complementaria a las capacitaciones en alimentación escolar llevadas a cabo anteriormente. Para conocer los alcances de esta metodología, este documento busca identificar los efectos del diplomado, a partir de los aprendizajes adquiridos en esta capacitación. La publicación cuenta con datos y testimonios de participantes, tutores del curso y otros actores involucrados.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Acabar con el hambre y la malnutrición
    Colaboración de la FAO con los parlamentarios en materia de seguridad alimentaria y nutricional
    2016
    Also available in:

    La erradicación del hambre y la malnutrición constituyen el núcleo de los esfuerzos de la FAO. Para que pueda alcanzarse este objetivo es necesario contar con la participación de todos los interesados directos, entre ellos los parlamentarios y los actores no estatales, como la sociedad civil y el sector privado. Los hechos han demostrado que la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional es esencialmente fruto de políticas, programas y marcos que están sólidamente anclados en la legislación . Los parlamentarios son los guardianes fundamentales de los compromisos políticos en materia de seguridad alimentaria y nutrición; por consiguiente, constituyen los aliados clave para lograr la seguridad alimentaria y nutricional. La FAO, a través de su División de Asociaciones, Promoción Institucional y Desarrollo de la Capacidad (OPC por sus siglas en inglés), busca asociaciones y colaboración más estrecha con los parlamentarios, a medida que trabajamos hacia el cumplimiento de nuestros compr omisos mutuos para la seguridad alimentaria y nutricional, incluyendo el derecho a una alimentación adecuada. Los esfuerzos de los parlamentarios son clave para colocar estas cuestiones al más alto nivel de las agendas políticas y legislativas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.