Hernández Barrero, S., Cusva Verdugo, A., Escobar Cardona, J. L., Mojica Moncada, D. F. y Valderrama Barco, M. 2024. Peces y bosques para la seguridad alimentaria a escala de cuencas hidrográficas: Evaluación y análisis situacional de las cuencas del río Magdalena y del río Atrato en Colombia. FAO Documento técnico de pesca y acuicultura, N.o 719. Roma, FAO.
Also available in:
No results found.
Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)La nueva generación de programas y proyectos de gestión de cuencas hidrográficas
Libro de consulta para profesionales y autoridadeslocales, basado en los resultados y las recomendacionesde una sistematización de la FAO
2007Con ocasión del Año Internacional de las Montañas (2002), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y sus asociados emprendieron una sistematización mundial en gran escala de la situación actual y futuras tendencias de la gestión integrada y participativa de las cuencas hidrográficas. Los objetivos generales eran promover el intercambio y la difusión de experiencias de gestión de cuencas de 1990 a 2000, y determinar un paradigma para una nueva generación de programas y proyectos de gestión de cuencas. Este libro de consulta representa una síntesis y un análisis crítico del enriquecedor debate y el abundante material producido durante la sistematización, así como de los resultados y recomendaciones de la misma. Expone lo más novedoso en enfoques y experiencias prácticas de gestión de cuencas, y propone nuevas ideas y enfoques para futuros proyectos y programas. Esta publicación se elaboró principalmente para los profesionales en gestión de cuenca s hidrográficas que trabajan sobre el terreno y para las autoridades locales cuyas actividades tienen relación con el manejo de cuencas en los distritos y municipios. Se prevé que este libro de consulta será también una útil fuente de información sobre la nueva generación de programas y proyectos de gestión de cuencas hidrográficas para otros lectores, por ejemplo, funcionarios nacionales e internacionales, consultores, evaluadores, autoridades normativas y estudiantes de gestión de cuencas. -
No Thumbnail AvailableDocumentNúmero no temático 1999El presente nmero de Unasylva contiene artculos sobre el desarrollo sostenible de los montes. Estos artculos contribuirn a completar el tratamiento del tema (iniciado en el nmero anterior), y ayudarn tambin a estimular el inters por el recientemente declarado Ao Internacional de la Montaa (2002), para el que la FAO ha sido designada como organismo coordinador dentro del sistema de las Naciones Unidas. Se presentan adems algunos artculos no solicitados, con los que la revista sigue cumpliendo su propsito de constituir un foro de expresin y una plataforma en la que nuestros lectores pueden publicar sus trabajos. Se recuerda que Unasylva est disponible en formato electrnico en Internet: http://www.fao.org/waicent/faoinfo/unasylva/default.htm
-
Book (stand-alone)Relaciones tierra-aqua en cuencas hidrográficas rurales
Actas del taller electrónico organizado por la Dirección de Fomento de Tierras y Aguas de la FAO (18 de septiembre-27 de octubre de 2000)
2002A menudo se supone que la dinmica de la ocupacin de tierras y las prticas de manejo del suelo generan importantes impactos sobre los recursos hdricos, que afectan a la poblacin situada aguas abajo de la cuenca hidrogrfica. Los pagos que la poblacin que vive aguas abajo de la cuenca hidrogrfica. Los pagos que la poblacin que vive aguas abajo efecta a la poblacin situada aguas arriba por los "servicios ambientales" prestados - un suministro de agua de buena calidad, el contenimiento de sedimentos o un rgimen ms regular de caudales-, constituyen un asunto ampliamente debatido. Sin embargo, existe escaso consenso tcnico respecto a la naturaleza y alcance de los impactos biofsicos, las consecuencias socioeconmicas para la poblacin y para otras personas, y los mecanismos para cuantificar y distribuir los costes y beneficios de las prcticas de manejo del suelo entre los diferentes usuarios. Para abordar estos problemas, la Direccin de Fomento de Tierras y Aguas de la FAO organiz, del 18 de se ptiembre al 27 de octubre del 2000, el taller lectronico "Relaciones tierra-agua en cuencas hidrogrficas rurales." La presente publicacin contiene las actas del taller y las dos comunicaciones en que se basaron los debates. La documentacin completa del taller, comprendido el archivo de los debates, los documentos de antecedentes y los estudios de casos, estn contenidos en el CD-ROM que completa esta publicacin.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.