Thumbnail Image

Análisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de Desastres - Una Guía











Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Guía metodológica para el diseño de un sistema de información agroclimática
    Una experiencia de FAO en Nicaragua
    2021
    Also available in:
    No results found.

    Esta guía es la síntesis metodológica del trabajo desarrollado por la FAO en conjunto con instituciones especializadas de Nicaragua en temas meteorológicos, agrícolas, gestión de riesgos, políticas públicas; y el aporte brindado por técnicos y productores locales para el diseño del primer sistema de información agroclimática del país. La guía tiene como objetivo servir de manual para instituciones de otros países, apoyadas por la FAO, que estén interesadas en la creación de un sistema para la generación de información climática aplicada a la producción agropecuaria, cuya estructura integre un modelo conceptual para una adecuada gestión de información agroclimática, un mecanismo interinstitucional que garantice el flujo oportuno de datos, una estrategia de comunicación y difusión, acompañada de un programa de capacitación continua que brinda nuevos conocimientos, actitudes y prácticas a los usuarios finales de la información. El sistema puede convertirse en un proveedor de primera línea para el pronóstico y análisis de fenómenos climáticos, que permitan anticipar escenarios de daños para el sector agropecuario, generar recomendaciones para la reducción de riesgos y definir medidas para la resiliencia de comunidades en situación de vulnerabilidad. La publicación de esta guía contribuirá a la creación de lineamientos regionales para vincular el monitoreo de riesgos agroclimáticos, con la alerta y acción temprana en todos los niveles, utilizando la experiencia de Nicaragua como base para la capacitación regional. Este esfuerzo se enmarca en las cuatro mejoras, específicamente, un “Mejor Medioambiente”, y en la esfera programática prioritaria de "Sistemas agroalimentarios que mitigan los efectos del cambio climático y están adaptados a él”; así como en la iniciativa regional "Agricultura Sostenible y Resiliente", que promueve respuestas efectivas a desastres, emergencias y crisis. Asimismo, contribuirá a la visibilidad de la FAO como un aliado estratégico de los países en el área de gestión de riesgos y gestión de información agroclimática, posicionando a la Organización como un soporte técnico confiable y de calidad.
  • Thumbnail Image
    Document
    Estrategia Regional de la FAO para la Gestión del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe, FAO (2011 - 2013) 2011
    Also available in:
    No results found.

    Cada año, los países de América Latina y el Caribe se ven afectados por desastres naturales, tales como sequías, inundaciones, huracanes, deslizamientos, erupciones volcánicas, a los cuales se suman epidemias y enfermedades transfronterizas de animales y crisis socioeconómicas. Estos eventos resultan en pérdidas de vidas, bienes y medios de subsistencia, y por lo tanto debilitan la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones más vulnerables. Dada la creciente frecuencia, inten sidad y complejidad de este tipo de crisis, es necesario adoptar un enfoque holístico que pueda integrar actividades de preparación, prevención y mitigación, respuesta y recuperación, y que apoye la transición hacia el desarrollo, abarcando todos los aspectos y fases de la gestión de los riesgos de desastres. En esta óptica, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) ha elaborado un nuevo Marco Estratégico (2010-2019). Uno de los objetivos principales de este marco es la gestión del riesgo de desastres (GRD) que apunta a mejorar la preparación y la eficacia de la respuesta ante las amenazas y las situaciones de emergencia alimentaria y agrícola. En línea con este objetivo estratégico, la presente estrategia regional adopta un enfoque integrado de planificación de la gestión del riesgo de desastres de las oficinas pertinentes de la FAO, al mismo tiempo sirviendo de base para la preparación o la finalizaci ón de planes de acción nacionales y/o subregionales, según sea conveniente, coherentes con los marcos de prioridades de los países. Esta estrategia se aplicará en coordinación con otros actores, como las instituciones regionales y subregionales, los gobiernos, a nivel central y descentralizado, los organismos de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales. En síntesis, dicha Estrategia se presenta como una hoja de ruta común a la Organización para asistir a los países en atende r mejor a los desafíos relacionados con la GRD, impulsando la colaboración con todos los socios que trabajan hacia este mismo objetivo en la región.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Gestión integral del riesgo de desastres en el sector agrícola y la seguridad alimentaria en países del CAS
    Capacidades técnicas e institucionales - Argentina
    2017
    Also available in:
    No results found.

    La publicación presenta las capacidades institucionales y técnicas para la gestión del riesgo de desastres en la agricultura y la seguridad alimentaria en Argentina. El análisis se una estructura de acuerdo con las cuatro prioridades del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, la estrategia internacional para reducir el riesgo y los impactos de los desastres 2015-2030. El análisis muestra avances y brechas críticas para proteger la agricultura de los riesgos e impactos de desastres, información que puede ser de valor para el diseño de políticas e iniciativas de Gobierno y otros actores. También identifica áreas en las que Argentina podría apoyar o recibir apoyo de otros países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) para una agricultura más resiliente, en el marco de la cooperación Sur Sur.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.