Thumbnail Image

Bosques y energía - Cuestiones clave












Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación final del proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA)
    Símbolo del proyecto: UTF/ARG/020/ARG
    2020
    Also available in:
    No results found.

    Según los datos del Balance Energético Nacional realizado en la Argentina en el año 2008, el 90% de la oferta total de energía primaria procedía de combustibles fósiles. Se identificó un aumento progresivo del consumo de combustibles líquidos fósiles para la producción de electricidad, con un impacto ambiental negativo como consecuencia de las emisiones contaminantes de gases de efecto invernadero. El Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) busca incrementar el suministro de energía renovable y competitiva a través de la producción de energía derivada de biomasa a nivel local. PROBIOMASA incrementó la participación de la bioenergía en la matriz energética nacional y local. Sin embargo, los costes de generación energética derivada de la biomasa son elevados en comparación con otras energías renovables, y la ventaja competitiva de la bioenergía radica en las externalidades positivas que ésta genera. Estos beneficios deberían estar más integrados en el diseño de proyectos futuros.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Bioenergía en Chile 2011
    Also available in:
    No results found.

    En los últimos tres a cuatro años, el tema de la Bioenergía, y especialmente el de los biocombustibles, se ha transformado en uno prioritario para los países de la Región, producto de la alta volatilidad en los precios del petróleo, el problema del cambio climático en razón de la emisión de gases de efecto invernadero y la necesidad de los países en controlar la dependencia de su matriz energética.Las tímidas políticas públicas de fomento a las energías limpias, la escasez de expertos y la falta de inversión en nuevas tecnologías son algunas de las principales barreras, identificadas en la Región. En comparación con otras fuentes de energía, la bioenergía potencialmente ofrece muchas ventajas a los países en desarrollo si se maneja de manera adecuada. Sin embargo, el desarrollo de la bioenergía también ha provocado una gran preocupación acerca de su viabilidad económica, social y ambiental, debido a sus posibles impactos negativos en la seguridad alimentaria por el reemplazo a la produ cción de alimentos básicos y sus efectos en el medio ambiente. La producción de biocombustibles es compatible con la producción de alimentos siempre que se seleccionen productos que no compitan con las tierras de producción con fines alimentarios y sean de alto rendimiento energético. Si bien muchos gobiernos han impulsado iniciativas de bioenergía como una alternativa para reemplazar los combustibles fósiles, se ha hecho sin considerar cabalmente los costos y beneficios de la bioenergía.
  • Thumbnail Image
    Project
    Promoción de la energía derivada de biomasa - UTF/ARG/020/ARG 2022
    Also available in:
    No results found.

    La energía es fundamental para el desarrollo sostenible, el cual acelera el progreso social y económico, así como la mejora de la productividad. Además, está estrechamente vinculada a la seguridad alimentaria y a la erradicación de la pobreza. En Argentina, en 2018 los hidrocarburos representaron el 87 por ciento de la Oferta Interna total de energía, siendo la fuente predominante de este tipo, el gas natural, con el 58 por ciento del total, seguido del petróleo y derivados con el 28 por ciento y por el carbón mineral, con una participación menor al uno por ciento, lo que evidencia una matriz energética altamente dependiente a combustibles de origen fósil. Por otro lado, en Argentina existe, un gran potencial de recursos y residuos biomásicos disponibles y aprovechables para uso energético, debido a la naturaleza agroindustrial de la producción, que, constituye una enorme oportunidad para el desarrollo de emprendimientos de producción de energía eléctrica y térmica en base a biomasa y biogás. Sin embargo, la promoción de la producción de bioenergía a niveles compatibles con las necesidades del mercado a nivel local, provincial y nacional encuentra diversos desafíos En dicho contexto, el proyecto tuvo como principal objetivo ampliar la participación de las energías renovables, específicamente derivada de biomasa, a nivel local, provincial y nacional para asegurar a la sociedad un creciente suministro de energía renovable, limpia, confiable y competitiva. Con la intención, no solo de diversificar la matriz energética, sino también para abrir nuevas oportunidades de crecimiento dentro del sector agroforestal, contribuir a mitigar el cambio climático y estimular el desarrollo regional.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.