El establecimiento en 1976 del Programa de cooperación técnica (PCT) fue una prueba de que la FAO y sus órganos rectores habían comprendido que la Organización necesitaba aumentar su capacidad para dar a los países miembros una rápida asistencia técnica. El PCT fue resultado del reconocimiento de que era mucho lo que podía hacerse -y ahorrarse- mediante un suministro oportuno de asistencia en sectores clave donde el desarrollo general se veía imposibilitado o dificultado por la falta de una intervención decisiva. Se trataba de un nuevo instrumento que estaba fuera de los canales más complicados de la ayuda tradicional, aunque era paralelo a ellos, y por consiguiente podía responder, de manera rápida y efectiva, a las necesidades más urgentes de los países.
Desde el comienzo, los criterios estrictos y sumamente selectivos del PCT para financiar proyectos se concibieron específicamente para prestar apoyo urgente, para acciones en pequeña escala cuyo costo es modesto y su duración limitada y que tiene un efecto catalítico o multiplicador. En la presente publicación se exponen brevemente las realizaciones del PCT como un catalizador del desarrollo, mediante ejemplos de proyectos financiados recientemente por el Programa.
Financiados con el presupuesto del programa ordinario de la FAO, las actividades del PCT concentran sus escasos recursos en determinados sectores donde pueden ser utilizados con mayor provecho. Los gobiernos presentan al Director General de la FAO las solicitudes de asistencia del PCT, y deben darle máxima prioridad para garantizar la plena participación nacional en los proyectos propuestos y en su seguimiento. Los últimos beneficiarios, aunque no los más inmediatos, deben ser los productores en pequeña escala del sector alimentario y agrícola, con inclusión de la silvicultura y la pesca. Para asegurar un sentido de propiedad así como la sostenibilidad de los proyectos, los posibles beneficiarios participan en todo lo posible en su elaboración y aplicación.
La asistencia del PCT puede concederse con arreglo a siete categorías de proyectos principales: situaciones de emergencia, inversión, capacitación, elaboración de proyectos y programas, asistencia al desarrollo, cooperación entre los países y servicios de asesoramiento. El programa ofrece servicios a corto plazo de expertos y de consultores, capacitación práctica y equipos y suministros que se consideren esenciales para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto. Por regla general, el costo total de un proyecto PCT es muy inferior al límite máximo de 400 000 dólares EE.UU., y el promedio es aproximadamente de 200 000 a 220 000 dólares EE.UU. La duración preferida del proyecto es de uno a tres meses, y no debe ser superior a 24 meses. Se proporcionan diversas formas de conocimientos técnicos mediante consultores internacionales -por ejemplo, expertos en cooperación técnica entre países en desarrollo o países en transición (CTPD/CTPT)- consultores nacionales y personal de la FAO, que colaboran con sus colegas técnicos de los departamentos de los gobiernos. Siempre que es posible, un proyecto PCT recurre a la asistencia de que se dispone con arreglo a acuerdos CTPD. La FAO los aplica conjuntamente, mediante sus unidades técnicas en la Sede y sobre el terreno, y por el organismo nacional de contraparte designado por el gobierno beneficiario.