Además de la acostumbrada reseña sobre la situación mundial de la agricultura y la alimentación, en cada uno de estos informes, a partir de 1957, han figurado uno o más estudios especiales sobre problemas de interés a plazo más largo. En los años precedentes, los estudios especiales trataron los siguientes temas:
1957
Factores que influyen en el consumo de alimentos
Repercusión en la agricultura de algunos cambios institucionales de la posguerra
1958
El desarrollo de la agricultura y la alimentación en Africa al sur del
Sahara
El desarrollo de las industrias forestales y su efecto sobre los montes del mundo
1959
Ingresos y niveles de vida rurales en países que pasan por etapas distintas de
su desarrollo económico
Algunos problemas generales de fomento agrario en los países menos
desarrollados, según las experiencias de la posguerra
1960
La programación del desarrollo agrícola
1961
La reforma agraria y los cambios institucionales
La extensión, la enseñanza y la investigación agrícolas en Africa, Asia y
América Latina
1962
Papel de las industrias forestales en la superación del desarrollo
económico insuficiente
La industria ganadera en los países menos desarrollados
1963
Factores básicos que influyen en el desarrollo de la productividad en la
agricultura
El uso de fertilizantes: punta de lanza del desarrollo agrícola
1964
Nutrición proteica: necesidades y perspectivas
Los productos sintéticos y sus efectos sobre el comercio agrícola
1966
Agricultura e industrialización
El arroz en la economía alimentaria mundial
1967
Incentivos y frenos para la producción agrícola en los países
en desarrollo
La ordenación de los recursos pesqueros
1968
El aumento de la productividad agrícola en los países en desarrollo
mediante el mejoramiento tecnológico
La mejora del almacenamiento y su contribución a los suministros mundiales de alimentos
1969
Programas de mejora del mercadeo de productos agrícolas: enseñanzas de
la experiencia reciente
Modernización institucional para promover el desarrollo forestal
1970
La agricultura al comenzar el Segundo Decenio para el Desarrollo
1971
La contaminación de las aguas del mar y sus efectos en los recursos vivos y
la pesca
1972
La enseñanza y la capacitación para el desarrollo
Intensificación de la investigación agrícola en los países en desarrollo
1973
El empleo agrícola en los países en desarrollo
1974
Población, suministro de alimentos y desarrollo agrícola
1975
Segundo Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo: Análisis a
plazo medio y evaluación
1976
Energía y agricultura
1977
El estado de los recursos naturales y el medio humano para la agricultura y la
alimentación
1978
Problemas y estrategias en las regiones en desarrollo
1979
La silvicultura y el desarrollo rural
1980La pesca marítima en la nueva era de la jurisdicción nacional
1981
La pobreza en la zona rural de los países en desarrollo y formas de
mitigarla
1982
Producción pecuaria: perspectivas mundiales
1983
La mujer en el desarrollo agrícola
1984
Sistemas de urbanización, agricultura y alimentación
1985
Examen de la situación agrícola y alimentaria a mediados del
decenio
1986
Financiación del desarrollo agrí-cola
1987-88
Cambios en las prioridades de la ciencia agrícola y la tecnología
en los países en desarrollo
1989
Desarrollo sostenible y ordenación de los recursos naturales
1990
El ajuste estructural y la agricultura
1991
Políticas y cuestiones agrícolas: los años ochenta y
perspectivas para los noventa
1992
La pesca marítima y el derecho del mar: un decenio de cambio
1993
Las políticas de recursos hídricos y la agicultura
1994
Dilemas del desarrollo y las políticas forestales
1995
Comercio agrícola: ¿Comienzo de una nueva era?