HECHOS BÁSICOS DE LA SITUACIÓN MUNDIAL DE LOS CEREALES
|
1998/1999 |
1999/2000 |
2000/2001 |
2001/2002 |
2002/03 pronóst. |
Variación de 2001/2002 a 2002/03 |
PRODUCCIÓN MUNDIAL 1/ | (. . . . . . . millones de toneladas . . . . . . .) | ( . . porcentaje . . ) | Trigo | 598.0 | 592.1 | 586.3 | 586.4 | 568.4 | -3.1 | Cereales secundarios | 915.1 | 888.8 | 874.8 | 915.1 | 880.5 | -3.8 | Arroz elaborado | 389.5 | 409.2 | 400.8 | 399.7 | 389.0 | -2.7 | (cáscara) | (581.3) | (611.2) | (599.4) | (597.9) | (582.0) | -2.7 |
Total cereales |
1 902.6 |
1 890.1 |
1 861.8 |
1 901.2 |
1 837.9 |
-3.3 | Países en desarrollo | 1 043.3 | 1 040.6 | 1 007.8 | 1 024.6 | 1 004.5 | -2.0 | Países desarrollados | 859.3 | 849.5 | 854.0 | 876.6 | 833.3 | -4.9 |
COMERCIO MUNDIAL 2/ | | | Trigo | 100.9 | 110.5 | 100.5 | 108.6 | 105.2 | -3.1 | Cereales secundarios | 94.6 | 102.0 | 107.7 | 106.7 | 107.8 | 1.0 | Arroz (elaborado) | 24.7 | 23.0 | 24.1 | 27.4 | 26.8 | -2.1 |
Total cereales |
220.2 |
235.6 |
232.3 |
242.7 |
239.8 |
-1.2 | de las cuales: Ayuda alimentaria 3/ | 11.3 | 11.2 | 9.4 | 10.0 | | | | | | | | | |
UTILIZACIÓN MUNDIAL | | | Trigo | 591.6 | 595.7 | 600.1 | 608.6 | 618.9 | 1.7 | Cereales secundarios | 900.1 | 899.1 | 910.8 | 926.0 | 923.1 | -0.3 | Arroz (elaborado) | 387.5 | 400.4 | 405.9 | 412.0 | 413.7 | 0.4 |
Total cereales |
1 879.1 |
1 895.2 |
1 916.8 |
1 946.6 |
1 955.7 |
0.5 | Países en desarrollo | 1 132.7 | 1 157.5 | 1 165.7 | 1 180.8 | 1 186.1 | 0.4 | Países desarrollados | 746.5 | 737.7 | 751.1 | 765.8 | 769.6 | 0.5 |
Uso per Cápita de cereales | (. . . . . . . kg/año. . . . . . .) | | Países en desarrollo | 166.3 | 166.8 | 166.3 | 166.4 | 165.6 | -0.5 | Países desarrollados | 132.9 | 132.7 | 133.4 | 133.2 | 133.0 | -0.2 |
EXISTENCIAS MUNDIALES 4/ | (. . . . . . . millones de toneladas. . . . . . .) | | Trigo | 259.5 | 253.9 | 240.4 | 217.9 | 169.8 | -22.0 | Cereales secundarios | 266.6 | 259.3 | 225.9 | 210.7 | 172.5 | -18.1 | Arroz (elaborado) | 157.4 | 168.0 | 163.1 | 148.2 | 123.6 | -16.6 |
Total cereales |
683.5 |
681.3 |
629.3 |
576.7 |
465.9 |
-19.2 | Países en desarrollo | 512.4 | 516.6 | 469.1 | 414.5 | 342.2 | -17.4 | Países desarrollados | 171.1 | 164.7 | 160.2 | 162.3 | 123.7 | -23.8 |
PRECIOS DE EXPORTACIÓN 5/ | (. . . . . . . dólares EE.UU./tonelada. . . . . . .) | | Arroz (Tai, 100%, 2da calidad) 1/ | 315 | 253 | 207 | 177 | 197 | 11.3 | Trigo (EE.UU. No.2 HRW) | 120 | 112 | 128 | 127 | 171 6/ | 35.2 7/ | Maíz (EE.UU. No.2 Amarillo) | 95 | 91 | 86 | 90 | 108 6/ | 19.1 7/ |
FLETES MARÍTIMOS 5/ | | | | | | | Del Golfo de los EE.UU. a Egipto | 9.3 | 13.7 | 15.0 | 15.0 | 15.0 6/ | 0.0 7/ |
PAISES CON BAJO INGRESOS Y DÉFICIT DE ALIMEN. 8/ | (. . . . . . . millones de toneladas. . . . . . .) | |
Producción de raíces y tubérculos 1/ | 424 | 437 | 448 | 442 | 446 | 1.0 |
Producción de cereales (incl. Arroz elab.) 1/ | 813 | 817 | 776 | 781 | 772 | -1.1 |
Producción de cereales per cápita (kg.) 9/ | 220 | 217 | 204 | 203 | 198 | -2.3 |
Importaciones de cereales 2/ | 74.0 | 75.5 | 73.1 | 77.8 | 77.8 | 0.0 |
de las cuales: Ayuda alimentaria | 8.5 | 7.6 | 8.3 | 8.5 | | |
Proporción de las importaciones | (. . . . . . . porcentaje. . . . . . .) | |
que se cubre con ayuda alimentaria | 11.5 | 10.1 | 11.4 | 10.9 | | |
Fuente: FAO
Nota: Los totales y las porcentajes se han calculado a partir de datos no redondeados.
1/ Los datos se refieren al año civil indicado en primer lugar.
2/ Para el trigo y los cereales secundarios, los datos sobre el comercio se basan sobre las exportaciones en la campaña comercial Julio/junio, salvo el arroz cuyos datos se refieren al año civil indicado en segundo lugar.
3/ Envíos de julio/junio.
4/ Los datos sobre las existencias se basan en un agregado de los niveles de remanentes al final de los años agrícolas nacionales y no deben interpretarse en el sentido de que representan los niveles mundiales de existencias en un momento determinado.
5/ Julio/junio.
6/ Promedio de las cotizaciones desde julio 2002 a enero de 2003.
7/ Variación con respecto al período correspondiente del año anterior por el que no se dan cifras.
8/ Países deficitarios en alimentos, con rentas per cápita inferiores al nivel aplicado por el Banco Mundial para determinar la elegibilidad para la ayuda de la AIF (es decir 1 445 dólares EE.UU. en 2000).
9/ Incluye el arroz elaborado.
|