|
|
|
perspectivas alimentarias | |
No. 1 | Rome, febrero 2003 |
|
FertilizantesLos precios internacionales al contado de la urea se mantuvieron estables hasta diciembre de 2002, pero empezaron a subir a principios de enero de 2003 hasta un 8-16 por ciento, por término medio, más que los de enero de 2002. Se prevé que continuarán subiendo, especialmente en el Mar Negro, debido a la fuerte demanda de América Latina, Turquía y Europa. China ha anunciado su contingente de importaciones de 1,8 millones de toneladas de urea para 2003, que probablemente se entregarán trimestralmente. El noventa por ciento es para las empresas estatales y el resto para empresas privadas. China y Viet Nam se resisten a importar urea a los precios actuales. Brasil, que ya ha importado grandes cantidades, necesita más producto para febrero, pero podría encontrar dificultad para obtener crédito a esos precios. En Europa los derechos antidumping aplicados a productos de la Federación de Rusia también contribuirán a la no viabilidad de las ventas a tales precios. La Argentina tiene problemas técnicos con las fábricas de producción, y allí los precios se mantienen fijos. En Indonesia crece la demanda interna, ya que enero y febrero son los meses de punta para su aplicación. La asignación de exportaciones de Indonesia es de 60 000 toneladas de urea para el primer trimestre. En la región del Mar Báltico la disponibilidad está restringida hasta la segunda quincena de febrero debido al mal tiempo. En el Golfo Árabe los precios se mantienen estables o deberían de subir. En los Estados Unidos, el mercado de fertilizantes de aplicación superficial es débil, pero se fortalecerá en breve. Los precios del amoníaco han mostrado ligeras fluctuaciones entre noviembre de 2002 y enero de 2003. En el Caribe, los precios han subido y las perspectivas siguen siendo difíciles por el cierre de fábricas en Venezuela. Debido a problemas logísticos, los precios se han ido para arriba en el Mar Negro y el Golfo Árabe. En el Lejano Oriente, los cambios radicales en las fábricas mantienen la oferta en una situación difícil. En Europa las fábricas se están abriendo. La incertidumbre acerca de los precios del gas de los Estados Unidos contribuyó a que se esperara que los precios del Mar Negro se mantuvieran estables. En enero de 2003, los precios internacionales al contado del sulfato de amonio eran un 26-46 por ciento más bajos en los mercados de Europa oriental y occidental que en el mismo período de 2002. Pero en la región del Mar Negro están subiendo debido a la fuerte demanda interna y a las exportaciones destinadas al Mediterráneo. Los precios del fosfato diamónico (FDA) se mantuvieron en general estables o se fortalecieron algo entre diciembre de 2002 y principios de 2003, debido a que el aumento de los precios de la materia prima continúa incrementando el costo de producción. La excepción fue Jordania, donde los precios descendieron. Los Estados Unidos tienen compromisos con China y está abasteciendo a América Latina. En África del Norte, los precios se han estabilizado a causa de una fuerte demanda de Europa, propia de la estación. Previsiblemente, Viet Nam entrará en el mercado en un futuro cercano. En México, los problemas relacionados con el crédito podrían inducir a una disminución de las importaciones y a consiguientes repercusiones desfavorables en las exportaciones de los Estados Unidos. La temporada está por comenzar en los Estados Unidos, y entre marzo y mayo la demanda será fuerte. La Federación de Rusia tiene problemas con las embarcaciones debidos al hielo, pero tiene la intención de exportar a Brasil y los Estados Unidos todo el FDA que produce en el país, mientras que Marruecos está abasteciendo a la India. Hay una gran demanda de Nepal y Pakistán. Los precios del superfosfato triple (SFT) se mantuvieron estables desde finales de 2002 hasta principios de 2003, y en enero fueron más altos que hace un año en un 1-3 por ciento. El SFT de Marruecos se ha vendido a América Latina y Europa. La demanda europea debería de aumentar en marzo y abril. China prevé el cierre de su fábrica de SFT, pero más adelante continuará abasteciendo a Bangladesh. Los precios más recientes del cloruro de potasa (CdP) han bajado entre el 1 y el 4 por ciento en comparación con el mismo período de 2002. Las cuantiosas importaciones de China están manteniendo estables los precios. En el Lejano Oriente los precios de mercado se mantienen fijos. La demanda comenzará de nuevo en Europa y los Estados Unidos en las próximas semanas para la siembra de primavera. Canadá abastece a Europa, América Latina y China. En Turquía, los precios del CdP continúan subiendo. La Federación de Rusia está entregando grandes cantidades de CdP a Sudáfrica. Promedio de los precios al contado de los fertilizantes (a granel, f.o.b.)
Fuente: Compilado del Fertilizer Week y Fertilizer Market Bulletin.
1/ Calculado sobre la base del punto medio de la escala de precios.
|