- recomendó que se adoptara el Proyecto de
Norma para el Queso No Madurado incluido el Queso Fresco en el Trámite 8
(párr. 49, Apéndice II);- recomendó que se adoptara el Anteproyecto de Norma
Revisada para los Productos a base de Caseína Alimentaria en los
trámites 5/8 (párr.105, Apéndice III); y
- recomendó que se adoptara el Anteproyecto de Enmienda
a la Sección 2.1(Descripción) de la Norma General del Codex para
el Queso en los trámites 5/8 (párr.15, Apéndice
IV).
- se mostró de acuerdo en distribuir los
siguientes Anteproyectos de Enmiendas a la Norma General del Codex para el Queso
a fin de que los gobiernos presentaran sus observaciones en el Trámite
3:- un nivel provisional para el contenido
mínimo de proteína en el extracto seco del [6]% (m/m)
(párr. 19, Apéndice IX); y- un nuevo apéndice relativo a la corteza, superficie y
recubrimiento del queso (párr. 86, Apéndice X);
- convino en recabar más información, con
arreglo a lo previsto en los Criterios del Codex para el establecimiento de las
prioridades de los trabajos, sobre los productos donde la grasa de la leche se
hubiera sustituido total o parcialmente por grasa vegetal, y sobre sus
denominaciones actuales y legislación nacional vigente, paralelamente a
la elaboración de las normas que regulen estos productos (párr.
30);- acordó proseguir con la revisión de la Norma
para el Queso de Nata (Crema), ya que el Comité había decidido
excluir el queso de nata (crema) del Proyecto de Norma para el Queso No
Madurado, incluido el Queso Fresco (párrs. 32 y 33);
- se mostró de acuerdo en redactar de nuevo el
Anteproyecto de Norma para las Emulsiones Lácteas para Untar y los
Anteproyectos de Normas Revisadas para las distintas variedades de quesos
(párrs. 75 y 83);
- convino en recoger más información sobre el
contenido mínimo de queso en el queso elaborado, los métodos de
análisis para determinar el contenido mínimo de queso y
métodos alternativos mediante una circular del Codex (párr.
77)
- llegó a un acuerdo sobre los métodos de
análisis y muestreo que eran necesarios para determinar si los productos
cumplían las normas del Codex que estaba elaborando el Comité
(párr. 120, Apéndice XI);
- acordó proseguir los debates sobre la posible
elaboración de un modelo de certificado de exportación para
productos lácteos (párrs. 129-130);
- se mostró de acuerdo en que el Comité del
Codex sobre Higiene de los Alimentos debería seguir examinando las
definiciones de tratamiento térmico en el marco del Código de
Prácticas de Higiene para la Leche y los Productos Lácteos y que
los términos utilizados en el Código deberían armonizarse
con los que figuraban en la Norma General del Codex para el Uso de
Términos Lecheros (párrs. 108-109);
- convino en aplazar un debate más a fondo sobre la
necesidad de nuevas normas para los productos siguientes:
- parmesano (párr.
133), y- especialidades de queso (a la espera de datos actuales y
exactos que reflejen el comercio mundial, la legislación nacional vigente
y los problemas del comercio internacional)(párr. 136);
- acordó informar al Comité del Codex sobre
Etiquetado de los Alimentos sobre una nueva enmienda a la definición del
nombre genérico productos a base de proteínas de leche
(párr. 11);- se mostró de acuerdo en pedir al Comité del
Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que examinara el nuevo nombre
genérico enzimas coagulantes para su inclusión en la
Norma General para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados
(párr. 46);
- convino en pedir al Comité del Codex sobre Aditivos
Alimentarios y Contaminantes de los Alimentos una explicación clara
acerca de la relación entre las disposiciones sobre aditivos alimentarios
de las normas del Codex para productos y la Norma General del Codex para
Aditivos Alimentarios, especialmente en lo relacionado con el sistema de
categorías de alimentos (párr. 6); y
- acordó notificar de nuevo al Comité del
Codex sobre Métodos de Análisis y Toma de Muestras una serie de
cuestiones referentes a los métodos de análisis y muestreo
(párrs. 112-119