Hay diferentes métodos de cultivo utilizados para la instalación y mantenimiento de huertos familiares. En cada método el agricultor maneja las diferentes partes del sistema (suelo, agua, cultivos, etc.) con el objeto de producir el mayor número de cultivos posibles.
Las hojas de información 1 a 3 describen algunos de los problemas más comunes que afronta un huerto familiar y la manera de evitarlos.
EL CULTIVO DE PLANTAS NECESITA DESTREZA Y EXPERIENCIA
Manejar el huerto y la granja familiar no es una tarea fácil. Los cultivos y la cría de pequeños animales de granja se desarrollan de manera diferente según los climas y las estaciones. La experiencia que tiene un agricultor con respecto a climas y condiciones climáticas existentes en su área, le ayudará a tomar buenas decisiones. Una persona que no ha manejado un huerto o granja familiar, una finca o una hacienda con anterioridad, debe conceder a la capacitación una alta prioridad.
La primera destreza que necesita un agricultor es la "observación". Cada día el responsable del huerto y de la granja debe recorrerlos y observar muy detenidamente el estado de los cultivos, la salud de los animales, y la presencia de insectos y enfermedades, en el caso que existan. Cambios en el crecimiento de las plantas, flores, frutos, aves y animales necesitan ser reconocidos con el fin de tomar la acción necesaria para protegerlos. Se puede ganar experiencia observando el trabajo que desarrollan agricultores o campesinos en huertos o granjas familiares exitosos.
La segunda destreza es la "planificación", para lo cual es necesario hacer uso de sus conocimientos técnicos y de la información obtenidas de su observación sobre el desarrollo de su huerto y/o granja familiar. De los conocimientos, observaciones y experiencias que tiene un agricultor va a depender el éxito en la producción de cultivos y en el desarrollo de los animales de granja. De esta manera, el agricultor puede planificar con anterioridad el período de la cosecha y tomar una decisión para sembrar el siguiente cultivo. Asimismo, el agricultor debe estar seguro de que los recursos utilizados alcancen los objetivos de producción establecidos.
SISTEMAS DE CULTIVO EN EL HUERTO FAMILIAR
Ciertos métodos de siembra, o "sistemas de cultivo", son más fáciles que otros. Algunos de ellos son producto de experiencias y conocimientos populares que tienen ancestros culturales muy profundos, particularmente en las comunidades tradicionales indígenas. Hay sistemas de cultivo que son más adecuados a un clima o situación particular; por ejemplo, las terrazas para cultivo en laderas son utilizadas por algunas comunidades que viven en áreas de montaña. Detalles de algunos métodos de siembra referidos a huertos familiares se encuentran en las cartillas tecnológicas 10, cultivos asociados; 11, cultivo vegetal intensivo; y 12, cultivos en varios estratos.