Thumbnail Image

Reducir la pérdida de alimentos y valorizar frutas y residuos para impulsar la sostenibilidad y rentabilidad de la industria del aguacate










FAO. 2024. Reducir la pérdida de alimentos y valorizar frutas y residuos para impulsar la sostenibilidad y rentabilidad de laindustria del aguacate. Frutas Tropicales Sostenibles N.º 10. Roma.



Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Policy brief
    Reducir la pérdida de alimentos y valorizar frutas y residuos para impulsar la sostenibilidad y rentabilidad de la industria de la piña 2024
    Also available in:

    La piña, como otras frutas tropicales, es susceptibles a la pérdida y a ser desperdiciada debido a su contenido de humedad y a su naturaleza perecedera. Factores como el cambio climático, la infraestructura inadecuada y los problemas de manipulación en las etapas de cosecha, empaquetamiento y transporte aumentan el riesgo de pérdida de alimentos, lo que afecta el suministro fruta y su calidad. Adoptar estrategias para reducir las pérdidas y maximizar el uso de los frutos dañados y residuos no comercializables es beneficioso para las empresas y los objetivos de sostenibilidad global, incluida la seguridad alimentaria y la acción climática. Al reducir las pérdidas, los productores y las empresas también pueden aumentar su competitividad y resiliencia y mejorar su reputación ante los mercados y con los consumidores. Este informe técnico presenta ideas prácticas sobre cómo los actores que operan en las cadenas de valor de la piña pueden minimizar la pérdida de alimentos y valorizar los residuos.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    ¿Cómo la industria del aguacate y la piña pueden transformar el destino de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
    Informe técnico, no. 7
    2023
    Also available in:

    Las empresas de producción y exportación mundial de aguacates y piñas desempeñan un papel importante en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El sector de las frutas tropicales no sólo contribuye al empleo y a los ingresos por exportaciones, sino que también proporciona alimentos nutritivos a las personas. Sin embargo, si no se gestionan adecuadamente, los riesgos sociales, ambientales y económicos asociados con las cadenas de valor de las frutas tropicales pueden tener efectos perjudiciales e impedir el progreso hacia el logro de los ODS. Es necesario un enfoque proactivo para identificar y evitar estos desafíos, asegurando que los sectores del aguacate y la piña continúen logrando, de forma positiva, contribuciones a los ODS. Al hacerlo, pueden alinear su crecimiento con el desarrollo sostenible. Contribuir al cumplimiento de los ODS también ayuda a las empresas a mitigar los riesgos, fortalecer el acceso a mercados con altos requisitos de sostenibilidad y mejorar las relaciones con los consumidores, los trabajadores, los gobiernos y otras partes interesadas.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Estrategias de adaptación al cambio climático para la industria de las frutas tropicales: una guía técnica para productores y exportadores de aguacate 2024
    Also available in:

    El cambio climático está afectando a los sistemas mundiales de producción de alimentos, haciendo que el reto de alimentar a la creciente población mundial sea más difícil que nunca. El sector de las frutas tropicales está especialmente amenazado por los efectos negativos del cambio climático, impulsado por el aumento de las temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos y los problemas asociados, como el estrés hídrico y el aumento de plagas y enfermedades. Esto plantea riesgos significativos para la sostenibilidad a largo plazo de la producción y el comercio de frutas tropicales importantes, incluido el aguacate. Reconociendo estos retos, el Proyecto de Frutas Responsables ha desarrollado esta guía técnica sobre adaptación al cambio climático para la industria exportadora de aguacate. La guía está dirigida a productores y exportadores de aguacate interesados en aprender más sobre el cambio climático en el contexto de sus propios sistemas empresariales. Fue desarrollada a través de un proceso consultivo con empresas aguacateras y organizaciones de productores participantes en el Proyecto de Frutas Responsables.El propósito de esta guía técnica es:• proporcionar información actualizada sobre los efectos y tendencias recientes y previstas del cambio climático en los principales países productores y exportadores de aguacate;• identificar los riesgos e impactos del cambio climático en la producción y el comercio del aguacate;• identificar prácticas de adaptación y recomendaciones que puedan ayudar a abordar estos riesgos, minimizar los impactos negativos y aumentar la resiliencia;• compartir buenas prácticas adoptadas por las empresas para abordar de manera sostenible riesgos específicos de la producción relacionados con el clima; e• identificar las lagunas en la información, la investigación y las soluciones técnicas necesarias para reforzar la disponibilidad y la adopción de prácticas de adaptación.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.