Thumbnail Image

Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 5 SP, 11 junio 2024

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios










See full version of Food Price Monitoring and Analysis Bulletin No 5, 11 June 2024 (in English only)



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) #5 SP, 9 junio 2021
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2021
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales de los cereales volvieron a subir en general en mayo, aunque empezaron a bajar hacia finales de mes por la mejora de las perspectivas de producción. Los precios internacionales del arroz se mantuvieron estables en mayo, pero los problemas logísticos y los elevados costes de transporte hicieron que la actividad comercial se viese atenuada durante todo el mes. En África oriental, los precios de los cereales secundarios continuaron en niveles entre casi récord y récord en Sudán y Sudán del Sur, apuntalados por la insuficiencia de suministros y las graves dificultades macroeconómicas, incluida la debilidad de la moneda, que sostiene la inflación de los precios alimentarios. Los precios del maíz en grano en Sudáfrica subieron moderadamente en mayo y se mantuvieron al alza en términos interanuales, ya que los efectos de los precios más altos en el mercado internacional han compensado la presión a la baja de una importante cosecha de maíz estimada para 2021. En Sudamérica, los precios del maíz amarillo siguieron aumentando en los principales países productores -Argentina y Brasil- y se mantenían muy por encima de los niveles de un año antes, como consecuencia de la presión alcista ejercida por las ventas récord de exportación y las condiciones adversas de sequía de los cultivos, respectivamente. Los mercados de ambos países también se vieron afectados por la fuerte tendencia alcista de los precios internacionales.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 4 SP, 13 mayo 2024
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Los precios mundiales de exportación del trigo se estabilizaron en abril de 2024 tras bajar durante tres meses consecutivos, mientras que los del maíz subieron a nivel intermensual. Los precios internacionales del arroz bajaron un 1,8 % en abril, en gran parte debido a la presión ejercida por las cosechas. En la mayoría de los países monitoreados por la FAO, los precios de los alimentos básicos permanecieron en niveles históricamente altos en marzo y abril de 2024. En muchos países, las dificultades macroeconómicas y los elevados costos de distribución de los alimentos continúan impulsando unos precios elevados de los productos alimenticios, tanto de producción interna como importados. En Haití y en algunas partes de África oriental y occidental, las situaciones de crisis prolongadas han tenido un efecto negativo en la producción alimentaria y en la funcionalidad de los mercados, lo que se ha traducido en precios elevados de los alimentos. Las perturbaciones meteorológicas han mermado las perspectivas de las cosechas y ejercido una presión alcista sobre los precios del maíz en algunas zonas del África austral y América del Sur. En cambio, la abundancia de suministros y las perspectivas favorables de las cosechas provocaron descensos de los precios internos del trigo en partes de Europa oriental, el Cáucaso y Asia central, y el Lejano Oriente asiático.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    FPMA Boletín #4, 10 mayo 2018
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2018
    Los precios internacionales del trigo y el maíz subieron por lo general en abril, apoyados por la inquietud sobre la meteorología adversa en los principales países productores y por la intensidad de los intercambios comerciales. Los precios internacionales del arroz aumentaron en respuesta a la renovada demanda de importaciones en Asia. En África oriental, en Sudán, los precios de los alimentos básicos -mijo, sorgo y trigo- se mantuvieron firmes o aumentaron en abril y alcanzaron niveles récord o casi récord, apuntalados por a debilidad de la moneda, la eliminación de los subsidios al trigo y el aumento de los costes de transporte. En América Central, los precios del maíz blanco aumentaron notablemente en marzo y abril y alcanzaron niveles muy superiores a los de un año antes en la mayoría de los países de la subregión. La presión alcista estacional se vio respaldada por los mayores precios de compra de la industria de la molienda, las tendencias en el mercado internacional y el aumento de los costes del combustible. En América del Sur, los precios del maíz amarillo y el trigo continuaron aumentando en la Argentina, respaldados por la fuerte demanda y las previsiones de cosechas más bajas este año. Los precios del maíz también subieron considerablemente en Brasil, debido a las voluminosas exportaciones y las expectativas de una disminución en las cosechas de 2018; los del trigo aumentaron tras la producción muy reducida del año pasado y el coste más elevado de las importaciones.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.