Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetOrdenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial
Destacados de la evalauación
2024Also available in:
No results found.El objetivo ambiental del proyecto fue integrar la conservación de la biodiversidad, el manejo sostenible de la tierra y la mitigación del cambio climático para una gestión forestal sostenible. Como objetivo de desarrollo, se propuso apoyar a las instituciones del gobierno y a las organizaciones comunitarias a través de una gobernanza participativa y el empoderamiento de las comunidades para la recuperación de ecosistemas forestales representativos de la República Bolivariana de Venezuela. El proyecto fue financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y implementado por la FAO. El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo fue el spcio gubernamental. -
Book (series)Evaluación final del proyecto “Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial”
Código de proyecto: GCP/VEN/011/GFF. Código FMAM: 5410
2023Also available in:
Este proyecto fue financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Sus objetivos fueron revertir la degradación de los ecosistemas forestales, recuperar áreas forestales bajo procesos de degradación, principalmente en la Reserva Forestal de Imataca, y promover la institucionalización de estas actividades en el manejo forestal a nivel nacional. El proyecto realizó una aportación significativa en términos de generación y sistematización de información; desarrollos metodológicos para estimar emisiones, reservorios y secuestros de carbono, y compilación de información para el Sistema Nacional Integrado de Información Forestal; fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias, y promover la aplicación de prácticas de manejo forestal sostenible bajo un esquema de comanejo. También se generaron importantes co-beneficios, como la creación de la Empresa de Propiedad Social Comunitaria Tukupu, que es la primera empresa forestal indígena establecida en el país, y la propuesta de Decreto Presidencial para la Creación del Sistema de la Cogestión Nacional Forestal. -
DocumentDiversidad biológica forestal 2002¿Es mejor, y se administra mejor, un bosque con 1 000 especies que un bosque con 500 especies? Este número de Unasylva trata de cuestiones relacionadas con la diversidad biológica forestal y su conservación y uso sostenible. Una de las conclusiones básicas es que los números no son lo único que importa.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.