Thumbnail Image

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024

Financiación para acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas












Otros materiales relacionados con esta publicación también están disponibles:


FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF. 2024. El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024: Financiación para acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas. Roma.






Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Versión resumida de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024
    Financiación para poner fin al hambre, la inseguridad alimentaria y todas las formas de malnutrición
    2024
    La versión resumida de la publicación de la FAO, El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024, contiene los mensajes clave y los puntos principales de la publicación y está dirigida a los medios, los responsables políticos y al público general.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    América Latina y el Caribe - Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024
    Fomentando la resiliencia frente a la variabilidad del clima y eventos extremos para la seguridad alimentaria y la nutrición
    2025
    Also available in:

    América Latina y el Caribe ha reducido el hambre y la inseguridad alimentaria durante dos años consecutivos, gracias a programas de protección social y esfuerzos de recuperación post-COVID. Sin embargo, existen desigualdades significativas, que afectan especialmente a las mujeres, poblaciones rurales y grupos vulnerables. La región no alcanzará la mayoría de los objetivos de nutrición y las dietas saludables siguen siendo la más caras en comparación a las otras regiones. En este contexto, la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos extremos afectan la seguridad alimentaria en términos de disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad. Estos fenómenos reducen la productividad agrícola, interrumpen las cadenas de suministro y aumentan los precios de los alimentos. Las poblaciones vulnerables son las más afectadas, y los hábitos alimentarios también cambian. La variabilidad climática y los fenenómenos climáticos extremos empeora la situación y refuerza las causas de la malnutrición. La evolución de los patrones climáticos impacta negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria. Es urgente transformar los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes y sostenibles, enfrentando los desafíos climáticos y la desigualdad. Esta publciación propone políticas para mejorar la seguridad alimentaria, abordar el acceso limitado a dietas saludables y reducir la malnutrición.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    América Latina y el Caribe - Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2023
    Estadísticas y tendencias
    2023
    Also available in:

    La edición 2023 del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición presenta una actualización de los datos y tendencias de la seguridad alimentaria y la nutrición en los últimos años. El impacto de la pandemia de la COVID-19, la crisis climática y el conflicto en Ucrania, así como la desaceleración económica, el aumento de la inflación alimentaria y la desigualdad de ingresos han tenido un impacto en las cifras regionales. Los datos más recientes evidencian que entre 2021 y 2022, se lograron progresos en la reducción del hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. No obstante, los avances logrados están lejos de las metas establecidas para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de poner fin al hambre. Además, una de cada cinco personas en la región no puede acceder a una dieta saludable y la malnutrición en todas sus formas, incluyendo el retraso del crecimiento infantil, las deficiencias de micronutrientes y el sobrepeso y la obesidad continúan siendo un importante desafío en la región.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.