Related items
Showing items related by metadata.
-
Journal, magazine, bulletinSeguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) Boletín #2 SP, 10 marzo 2022
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2022Also available in:
No results found.Los precios de todos los principales cereales subieron en febrero. Los del trigo y de los cereales secundarios se vieron presionados al alza por la incertidumbre sobre el suministro, ante las posibles interrupciones de las exportaciones de la región del Mar Negro. La inquietud por el estado de las cosechas en América del Sur siguió impulsando los precios del maíz. Aunque los precios internacionales del arroz también subieron en febrero, se mantuvieron por debajo de los niveles de un año antes. En la mayor parte de África occidental, los precios de los cereales secundarios siguieron aumentando y se situaron en niveles casi récord. En el Sahel, los precios se vieron reforzados por una menor producción y por los conflictos, mientras que en los países costeros estuvieron apoyados por la fuerte demanda de exportaciones y la depreciación de la moneda. La reducción de los flujos comerciales transfronterizos y el aumento de los precios internacionales, sobre todo del maíz, añadieron presión alcista a los precios internos. En África oriental, los precios de los cereales secundarios siguieron tendencias desiguales en febrero y, en general, se situaron muy por encima de los niveles de un año antes en toda la subregión. En Sudán del Sur y en Sudán se registraron niveles excepcionalmente altos. En el Lejano Oriente asiático, en Sri Lanka, los precios del arroz y la harina de trigo siguieron subiendo, hasta llegar a niveles récord en febrero debido a la nueva depreciación de la moneda nacional. Las expectativas de una cosecha principal “Maha” inferior a la media se sumaron a la presión alcista de los precios en el caso del arroz, mientras que las tendencias alcistas de los mercados internacionales brindaron apoyo adicional a los precios del trigo. -
Journal, magazine, bulletinSeguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) Boletín #1 SP, 10 febrero 2022
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2022Also available in:
No results found.Los precios de exportación del trigo bajaron en enero, debido a la mayor disponibilidad estacional de cosechas abundantes en el hemisferio sur. En cambio, los precios internacionales del maíz se mantuvieron firmes, sobre todo por la inquietud por las condiciones de sequía en el hemisferio sur. Los precios internacionales del arroz también subieron, ya que la recolección de las cosechas principales se acerca a su fin y las compras de los compradores asiáticos suponen un ulterior apoyo. En la mayor parte de África occidental, los precios de los cereales secundarios aumentaron o se mantuvieron estables, a pesar de la recolección de las cosechas recién concluida, y fueron significativamente más altos de un año a otro, sobre todo por la persistencia de los conflictos y el alza de los costes de transporte. En África oriental, los precios de los cereales secundarios siguieron tendencias desiguales en enero, pero en general se mantuvieron muy por encima de los niveles del año anterior en toda la subregión. En particular, en Sudán del Sur y en Sudán se registraron niveles de precios excepcionalmente altos. En el Lejano Oriente, en Sri Lanka, los precios de los alimentos básicos alcanzaron niveles récord o casi récord en enero, como reflejo de una nueva depreciación de la moneda nacional, así como de la preocupación por las perspectivas de la próxima cosecha principal de arroz “Maha”, afectada por la escasez de insumos durante la temporada agrícola. -
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) #4 SP, 11 mayo 2021
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2021Also available in:
No results found.Los precios internacionales de los cereales siguieron tendencias desiguales en abril. Los del maíz subieron sobre todo por la escasez de suministros, pero los del trigo se mantuvieron estables debido a una disponibilidad de exportaciones por lo general adecuada. En cambio, los precios internacionales de la cebada y el sorgo bajaron ligeramente, mientras que los del arroz continuaron cayendo debido a las fluctuaciones monetarias y a la escasa actividad comercial. En África oriental, los precios de los cereales secundarios en Sudán y Sudán del Sur se mantuvieron en niveles entre récord y casi récord, sostenidos por unos suministros insuficientes y graves dificultades macroeconómicas, incluida la debilidad de la moneda local que provoca inflación alimentaria. Los precios de los cereales también se situaron en niveles elevados en Etiopía, debido esencialmente a la continua depreciación de la moneda del país, que elevó los costes de transporte y producción. En África occidental, los cuellos de botella en la cadena de suministro y las difíciles condiciones macroeconómicas amplificaron los aumentos estacionales de los precios de los cereales secundarios en Nigeria y los mantuvieron muy por encima de los niveles de un año antes, en particular en la región del noreste, donde el conflicto persistente ha agravado los problemas económicos. La inflación alimentaria interanual alcanzó en marzo de 2021 su máximo en casi 16 años, con el 23 por ciento.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.