Thumbnail Image

Evaluación y vigilancia de los bosques







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Manejo forestal de uso múltiple en el trópico húmedo
    Oportunidades y desafíos para el manejo forestal sostenible
    2013
    Also available in:

    Los múltiples valores de los bosques han sido apreciados y usados por gentes que dependen de los bosques en los trópicos. El manejo explícito de algunos o todos estos valores –el manejo forestal de uso múltiple ya ha sido considerado en las leyes de muchos países, aunque su implementación formal en el trópico no es tan frecuente. Este informe ofrece los resultados de tres evaluaciones regionales realizadas para identicar y extraer lecciones a partir de iniciativas de campo en man ejo forestal de uso múltiple en la cuenca del Amazonas, la cuenca del Congo y el sudeste asiático. En las tres regiones, se recolectó información mediante entrevistas con expertos, administradores y técnicos forestales asentados en países especícos. Además, mediante un cuestionario aplicado a través de internet, se recuperó información sobre éxitos y fracasos en iniciativas de manejo forestal de uso múltiple. La conclusión de este trabajo es que quienes manejan los bosques nece sitan más apoyo para alcanzar el potencial del manejo forestal de uso múltiple. Hace falta un mayor esfuerzo para eliminar la competencia desleal de operadores cuyo único objetivo es la extracción de madera, con poco o ningún interés en los usos múltiples. En muchos países, la demarcación de los terrenos forestales y el desarrollo de planes nacionales de uso de la tierra podrían ayudar a incrementar la inversión en el manejo forestal de uso múltiple. El mejoramiento del valor de los bosques sobreexplotados por medio de la silvicultura también podría ayudar a aumentar la adopción de los enfoques de uso múltiple.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Actualización de la evaluación de los recursos forestales mundiales a 2005 - Directrices para la elaboración de informes nacionales destinados a FRA 2005 2004
    Las evaluaciones forestales mundiales se han llevado a cabo en la FAO desde 1948, es decir prácticamente desde que la FAO fue creada. El mandato de realizar estas evaluaciones obedece a los estatutos fundamentales de la FAO (FAO 2003a), y al Comité de Montes (COFO). Los informes de las evaluaciones mundiales han sido publicados aproximadamente cada diez años. El último de estos informes, FRA 2000, fue publicado en 2001 (FAO 2001). La Actualización de la Evaluación de los Recursos Forestales Mund iales a 2005, o FRA 2005, obedece al mandato conferido por el COFO 2001 y por el COFO 2003, reuniones durante las cuales, los países miembros recomendaron que las evaluaciones debían: a) realizarse cada cinco años b) estar asociadas a los procesos forestales internacionales y c) ser ejecutadas en cuanto evaluaciones de amplio alcance. Los principales componentes de FRA 2005 figuran a continuación con el fin de dar un panorama general de todo el proyecto, así como de situar al proceso de elaborac ión del informe nacional en un contexto preciso.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Inventario forestal nacional - Manual de campo - Modelo 2004
    Also available in:

    Este manual de campo contiene las definiciones y procedimientos utilizados para planificar y realizar un inventario y evaluación forestal nacional siguiendo el método desarrollado por el programa de Evaluación de Recursos Forestales (ERF) de la FAO. La metodología, basada en un muestreo de campo a nivel nacional, ya ha sido ensayada y aplicada en varios países desde el año 2000 (Costa Rica, Guatemala, Filipinas, Camerún y Líbano). La finalidad del inventario forestal nacional (IFN) es evalu ar los recursos forestales y los recursos de árboles fuera del bosque y proporcionar nueva información cualitativa y cuantitativa sobre el estado, utilización, ordenación y tendencias de estos recursos. La evaluación cubre una extensa gama de variables biofísicas y socioeconómicas, proporcionando de esta forma una visión amplia y holística del uso del suelo para el país en su totalidad. En particular, la información se utilizará para planificar, diseñar y aplicar políticas y estrategias nacional es e internacionales para la utilización sostenible y la conservación de los ecosistemas forestales, y para comprender las relaciones entre los recursos y los usuarios del bosque y de los árboles fuera del bosque. La primera parte del manual describe el diseño de muestreo adoptado y la distribución de las áreas de muestreo donde se realizan las mediciones, y su configuración. La segunda parte trata de la clasificación tipo de bosque/uso del suelo, adoptada para realizar el inventario. En la tercera parte se presentan algunas recomendaciones para realizar la recogida de datos en el campo. En la cuarta parte se describen en detalle los formularios de campo. Los apéndices proporcionan algunas herramientas y métodos para la medición de variables como el diámetro, la altura, la distancia horizontal y una guía para la utilización de los receptores del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), y también técnicas y recomendaciones para entrevistas y discusiones en grupo.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.